Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Jefa de Estado promulga la ley que elimina distinción entre obreros y empleados en la normativa sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
    Comunicados de Prensa

    Jefa de Estado promulga la ley que elimina distinción entre obreros y empleados en la normativa sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

    15 diciembre, 2017 - 11:004 Mins Lectura

    Esta es una medida beneficia a cerca de 350 mil personas, entre ellas trabajadoras de casa particular, manipuladoras de alimentos y temporeras.


    En el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss; la subsecretaria de Previsión Social, Jeanette Jara; y el director del Instituto de Seguridad Laboral, Jaccob Sandoval, promulgó la ley que modifica la Ley N°16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, con el objeto de eliminar la distinción entre empleados y obreros. 
    Según dicha normativa, para los efectos de otorgar prestaciones de salud, si el afectado es “empleado”, puede acceder a toda la red de prestadores con las que cuenta el sistema, tanto público como privado. Sin embargo, si es un “obrero”, no puede acceder libremente a la red asistencial ni pública, ni privada, quedando la atención limitada a los establecimientos pertenecientes a los Servicios de Salud.
    La Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, puesta en marcha por la Mandataria en agosto del 2016, estableció la eliminación de esta discriminación como su medida más simbólica para igualar derechos de trabajadores sin distinciones, equiparando las condiciones de acceso a las atenciones médicas y al pago de licencias. 
    La Gobernante valoró este cambio en la legislación y explicó que “lo que nos ha guiado a lo largo de toda la ruta es la dignidad del trabajo y de los trabajadores. Precisamente, la ley que promulgamos hoy es un nuevo paso en ese sentido, porque termina con una discriminación que ha durado demasiado y que menoscaba a muchos trabajadores”.  
    El proyecto se originó en mociones refundidas de las diputadas y diputados DC Juan Morano, Aldo Cornejo, Iván Fuentes, Pablo Lorenzini, Sergio Ojeda, Yasna Provoste, Gabriel Silber, Víctor Torres y Patricio Vallespín; el PS Osvaldo Andrade; los PPD Miguel Ángel Alvarado y Felipe Letelier; la PR Marcela Hernando, y los entonces independientes Alejandra Sepúlveda y Vlado Mirosevic.  
    La Ley actualiza el concepto de trabajador, eliminando la referencia a empleado u obrero y sustituyéndola por la mención a “a toda persona que preste servicios por cuenta propia o como dependiente de alguna entidad empleadora”. Establece la afiliación al Instituto de Seguridad Laboral en caso de que los empleadores no adhieran expresamente a alguna Mutualidad. 
    El Instituto de Seguridad Laboral será gestor público del sistema y, por tanto, deberá otorgar a sus afiliados las prestaciones monetarias, preventivas y médicas. Para cumplir con su misión, podrá generar convenios de prestaciones con los Servicios de Salud, con las Mutualidades de Empleadores, o con otros establecimientos de salud públicos o privados. 
    Esta es una medida beneficia a cerca de 350 mil trabajadores y trabajadoras, entre ellas trabajadoras de casa particular, manipuladoras de alimentos y temporeras.
    “Con esto igualamos el acceso a salud laboral de todos los trabajadores y trabajadoras, nivelando sus derechos y asegurando que todos sean bien atendidos cuando sufren un accidente laboral o padecen una enfermedad profesional. Con esta ley damos un nuevo paso en la dirección de modernizar nuestro sistema de seguridad en el trabajo, incorporando un principio de equidad y de inclusión”, subrayó la Jefa de Estado.
    Y enfatizó que “decimos fuerte y claro que no queremos más que existan trabajadores de primera y segunda categoría en Chile, porque esas distinciones odiosas no tienen cabida en una patria justa, que valora y necesita el esfuerzo y de todos y todas. 
    Finalmente, la Presidenta Bachelet destacó que “este logro es uno más de los pasos que hemos dado en materia de equiparar relaciones laborales y garantizar mejores condiciones para quienes trabajan. Logros que, en diferentes ámbitos, hoy suponen un trato más justo, digno y humano a cada persona que pone su esfuerzo al servicio de nuestra patria. Así es como avanzamos en crecimiento, pero también caminamos hacia un desarrollo inclusivo, más justo, que no deja a nadie atrás y que nos engrandece en todo sentido como sociedad de iguales”. 

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorSUPERITENDENCIA DE SALUD INVESTIGA A FUNDACION QUE PRACTICA TERAPIAS PARA REVERTIR LA HOMOSEXUAIDAD
    Articulo Siguiente Ministra Krauss: “Es un avance en dignidad y justicia, progresamos en un proyecto que llevó caso 20 años en ver la luz”

    Contenido relacionado

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33

    Las papas fritas se consolidan como el acompañamiento más pedido en Chile: más de 10 millones de porciones vendidas en un año

    18 agosto, 2025 - 18:30

    Mes del Corazón: los silentes riesgos cardiovasculares que padecen las mujeres

    18 agosto, 2025 - 18:28

    Mosca de la fruta: “Muchos pequeños productores deben eliminar su cosecha sin poder venderla”

    18 agosto, 2025 - 18:26
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?