Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Jefa de Estado firmó decretos de creación de Áreas Marinas Protegidas y del Parque Nacional Pumalín
    Comunicados de Prensa

    Jefa de Estado firmó decretos de creación de Áreas Marinas Protegidas y del Parque Nacional Pumalín

    27 febrero, 2018 - 15:043 Mins Lectura
    Durante la ceremonia destacó que “la colaboración entre el Estado y la sociedad civil permitió alcanzar cifras en conservación que no tienen precedente reciente. Al inicio, en torno al 5% del mar y tierra de Chile estaba protegido; hoy llegamos a casi 38%”.
     


    En el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto al ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, firmó los decretos que crean las áreas marinas protegidas del Archipiélago de Juan Fernández; Islas Diego Ramírez – Paso Drake; Rapa Nui; Seno Almirantazgo y Tortel. Con éstas, se alcanzará un total de 14 áreas marinas protegidas creadas durante este gobierno (8 Parques Marinos y 6 Áreas Marinas Costeras de Múltiples Usos). Asimismo, firmó el decreto para la creación del Parque Nacional Pumalín, lo que permitirá materializar la Red de Parques de la Patagonia, cuya superficie total supera las 4.5 millones de hectáreas.
    “No hay duda que la colaboración entre el Estado y la sociedad civil permitió alcanzar cifras en conservación que no tienen precedente reciente. Al inicio, en torno al 5% del mar y tierra de Chile estaba protegido; hoy llegamos a casi 38%. Y eso, sin olvidar las decenas de monumentos naturales, santuarios de la naturaleza u otras áreas que se aprobaron para proteger otros espacios con ecosistemas de gran valor”, señaló la Mandataria, al comienzo de su intervención.
     
    Luego, se refirió a la importancia de cambiar el enfoque para enfrentar materias de sustentabilidad: “Entendimos que se requiere una mirada integral: la de una nueva relación con lo que nos rodea; la del desarrollo donde la biodiversidad no es una extravagancia, sino que es sinónimo de economía racional. Donde la ciencia dialoga con la sociedad, donde las comunidades son los pilares de los buenos proyectos. Entendimos que la eliminación de las bolsas de basura en las comunas costeras, la educación ambiental y la fiscalización de la pesca ilegal, son componentes de un mismo cambio. Que la responsabilidad extendida del productor, el fomento al reciclaje, o el establecimiento de impuestos verdes, no sólo nos ponen a Chile en la vanguardia latinoamericana, sino que estimulan una transformación de las prácticas empresariales que es fundamental para tener un crecimiento de largo plazo”.
     
    También, la máxima autoridad del país, puso sobre relieve la importancia de que todos los actores sociales se involucren en este cambio de paradigma, en que “junto a los privados, demostramos que no sólo es posible descarbonizar nuestra economía, sino que también puede ser un buen negocio. El 31 de enero, anunciamos el histórico acuerdo con las principales generadoras, para poner fin de las termoeléctricas a carbón, con una moratoria de centrales nuevas, además de un calendario para el cierre de las termoeléctricas existentes. Son hechos concretos. Como el reemplazo por calefactores menos contaminantes en el sur, o que el Metro de Santiago sea el primero en el mundo en operar con un 60% de energías provenientes de centrales solares y eólicas”, puntualizó.
     
    Finalmente, agregó que “la mayor conquista ambiental de Chile es que el medio ambiente dejó de ser un tema sectorial, de especialistas o de idealistas. Es ahora un imperativo en cualquier discusión sobre economía, energía, planificación territorial, vivienda, relaciones internacionales o transporte”.
     

    Presidencia. 
    Articulo AnteriorRepresentantes del Partido y las Juventudes Comunistas se reunen con la Machi Francisca Linconao
    Articulo Siguiente CORTE SUPREMA RECHAZA RECURSO DE QUEJA DE EMPRESA EXCLUIDA DE LICITACIÓN DE LA JUNAEB

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?