MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Jefa de Estado: “En mi Gobierno vamos a avanzar en la construcción de ocho grandes embalses”
    Comunicados de Prensa

    Jefa de Estado: “En mi Gobierno vamos a avanzar en la construcción de ocho grandes embalses”

    5 marzo, 2015 - 14:085 Mins Lectura

    La máxima autoridad del país visitó las obras de rehabilitación del Embalse Los Molles en Melipilla, que es el inicio del plan de construcción y rehabilitación de pequeños estanques para paliar la sequía, medida anunciada en su discurso el 21 de mayo pasado.

     

    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Obras Públicas, Alberto Undurraga; de Agricultura, Carlos Furche, y el Delegado Presidencial para los Recursos Hídricos, Reinaldo Ruíz, visitó esta mañana el primer tranque en construcción del plan de obras al 2017 de los 25 comprometidos en su cuenta pública.

    El embalse Los Molles de la comuna de Melipilla, es clasificado como un pequeño estanque, que se abastece del río Maipo y sus aguas se conducen a través del canal matriz Culiprán. Tiene una capacidad de almacenamiento aproximada a los 80 mil metros cúbicos, pero actualmente se encuentra en desuso con un alto grado de embancamiento que han provocado los sedimentos depositados en él. Los derechos embalsados pertenecen a la Comunidad de Aguas Tranque Los Molles.

    El monto de inversión de esta nueva obra asciende a $513 millones y el plazo es de 150 días corridos, con fecha de término contractual de 23 de junio de 2015.

    Al explicar la motivación de esta iniciativa, la Mandataria sostuvo que “Chile está viviendo períodos de sequía hace ya bastantes años, pero además se ha ido extendiendo a distintas zonas del país”. Y prosiguió afirmando que “la escasez de agua golpea hace varios años algunas zonas del país, y eso pone en riesgo el fruto de tanto esfuerzo y el trabajo de ustedes, y también crea inseguridad e incertidumbre en las personas. Eso ha sido, y es un motivo de preocupación y de urgencia para nosotros, porque nuestra prioridad es ayudar a las familias para que puedan seguir surgiendo”.

    Observando los trabajos, la máxima autoridad del país, indicó que “aquí vemos el inicio de las obras de rehabilitación de este embalse, después de tantos años en desuso. Y podemos decir con certeza a la comunidad, -y ustedes lo saben también, porque han peleado tanto por eso-, que va a ser una herramienta esencial para aprovechar mejor el agua del Río Maipo, en este sector”.

    Refiriéndose a la construcción de este tranque, afirmó también que “es el resultado concreto y efectivo de una estrategia que no es sólo para Los Molles, sino que queremos que así como los vecinos de acá y los usuarios del embalse, y muchos otros vecinos de otras partes, también se vean beneficiados”.

    A su vez, detalló el conjunto de obras que van a dar forma al plan que impulsamos de micro y pequeños embalses, anunciado el 21 de Mayo pasado, afirmando que se construirán y rehabilitarán 25 micro o pequeños embalses. Y recalcó que “estamos hablando de mucha plata, 300 mil millones de pesos, para obras que van a favorecer a más de 9 mil predios. Pero más importante que eso, es que va a dar tranquilidad a más de 45 mil personas en nuestro país, que laboran en la agricultura”.

    “Vamos a construir 15 nuevos embalses allí donde más se requieren”, subrayó la Mandataria, indicando que dentro de ellos ya están hechos los estudios técnicos, para los embalses de Empedrado, Tabunco y Gualleco, en la región del Maule. “Y los 12 restantes, van a ser distribuidos entre la región de Coquimbo y La Araucanía, y esperamos que los estudios concluyan pronto, para que podamos trabajar lo más rápido, porque la verdad, como ustedes lo saben muy bien, la sequía no espera”, expresó.

    De la misma manera, puntualizó que para poner en marcha la iniciativa se realizó el siguiente análisis: “Antes, cuando había sequía, se hacían programas de emergencia, se entregaban bonos a los agricultores, se entregaba agua con camiones aljibes para el consumo y para el uso de la familia. Pero nosotros dijimos, ´la sequía ya no es un problema de emergencia. Cuando un país tiene 8 años de sequía, hay que mirar de qué manera, qué hacemos para resolver de verdad´. Igual si hay una emergencia, se apoya la emergencia, pero tenemos que mirar a más largo plazo, resolverlo”.

    “Con estos ocho embalses y todo lo que vamos a hacer, vamos a ampliar la capacidad nacional de embalses en un 20%”, aseveró la Presidenta y agregó que de esta forma “se puede enfrentar de manera más estructural, el déficit hídrico que está viviendo nuestro país, a través de soluciones permanentes en el tiempo”.

    Asimismo, destacó que se están buscando soluciones más adecuadas a cada realidad local, para avanzar con velocidad. “Estamos trabajando con actores públicos y privados en cada territorio. Se han diseñado proyectos diversos, innovadores. Y además, estamos trabajando algunas modificaciones legales, para asegurar que el agua sea efectivamente un bien nacional de uso público”, informó.

    Finalmente, señaló que “a partir de ahora debemos contar con una capacidad de infraestructura institucional y normativa para asegurar la disponibilidad de agua para el consumo, para la agricultura, para actividades productivas esenciales de nuestro desarrollo”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorDiputados enviarán carta a presidentes de Unasur solicitando su intervención para la liberación de alcalde Ledezma
    Articulo Siguiente Bancada PS valora aprobación de proyecto que incentiva el retiro de los profesores

    Contenido relacionado

    Con firma de convenio en beneficio de adultos mayores de Las Condes, Senior Suites inauguró nueva residencia en la comuna

    23 marzo, 2023 - 19:54

    De desechos a intervención artística: Más de 980 kilos de plástico son convertidas en esculturas gigantes de animales

    23 marzo, 2023 - 19:47

    Inauguran 1ª planta fotovoltaica PMGD con almacenamiento de baterías de litio, conectada a distribución en Chile

    23 marzo, 2023 - 19:45

    Midea Carrier proyecta seguir creciendo este año con productos y soluciones de calidad, sostenibles e innovadoras para sus clientes

    23 marzo, 2023 - 19:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    22 marzo, 2023 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 23:20
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?