Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Jeannette Jara propone participación de cooperativas “en proyectos más grandes de inversión pública”
    Comunicados de Prensa

    Jeannette Jara propone participación de cooperativas “en proyectos más grandes de inversión pública”

    6 noviembre, 2025 - 18:513 Mins Lectura

    Santiago, 6 de noviembre– En el marco del ciclo de encuentros que la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh) y la Confederación General de Cooperativas de Chile (Confecoop) están realizando con las principales candidaturas presidenciales, ambas entidades se reunieron hoy con la representante del Pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara.

    Durante la cita, los dirigentes del movimiento cooperativo hicieron entrega oficial del documento “Propuestas Programáticas del Cooperativismo Chileno”, que busca posicionar al modelo cooperativo como un actor clave para el desarrollo económico, social y territorial del país.

    El encuentro contó con la participación de Mauricio Rojas Lagos, presidente de la ANCCh, y Horacio Azócar, presidente de Confecoop, junto a representantes de distintas federaciones y sectores cooperativos del país. Esta reunión forma parte de una agenda de diálogo transversal con todas las candidaturas presidenciales, cuyo propósito es visibilizar el aporte del modelo empresarial cooperativo y promover su incorporación en las políticas públicas de largo plazo.

    Mauricio Rojas Lagos, subrayó que “para la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, estos encuentros permiten mostrar cómo el modelo cooperativo aporta soluciones concretas y está disponible para colaborar con cualquier gobierno comprometido con el desarrollo económico y social del país. Este ciclo de encuentros con las candidaturas presidenciales ha sido una oportunidad para dialogar y mostrar el aporte concreto del cooperativismo a la productividad, la innovación y al bienestar económico de las personas”.

    El presidente de la ANCCh destacó que “el sector convive con muchos sectores de la economía, aportando al desarrollo nacional: comunidades que acceden a agua potable, familias que mantienen su producción o reciben financiamiento, y localidades que avanzan con energía, gracias a una cooperativa”.

    Por su parte, la candidata Jeannette Jara destacó que las cooperativas “han mostrado una robustez importante, casi centenaria en el país”.

    La candidata planteó que “se pueden armar consorcios de Pymes o de cooperativas para poder postular, por ejemplo, a proyectos más grandes de inversión pública”.

    Principales propuestas del movimiento cooperativo

    1. Permitir que la forma jurídica de cooperativas pueda desarrollarse y participar en todos los sectores y actividades económicas, ajustando las brechas normativas que actualmente limitan su expansión.
    2. Reconocer la identidad cooperativa en la regulación y en el tratamiento que los órganos del Estado deben otorgar al modelo, asegurando su participación y crecimiento respetando su naturaleza particular.
    3. Consolidar el Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC) como órgano especializado, con reconocimiento normativo, participación público-privada y patrimonio propio, encargado de promover el desarrollo productivo cooperativo.
    4. Robustecer y perfeccionar los programas públicos con potencial de acceso a cooperativas, ampliando la oferta integral a todos los rubros y fortaleciendo su contribución al desarrollo económico nacional.

    El documento completo con las propuestas programáticas de las cooperativas se encuentra disponible en https://cooperativasdechile.coop/

    Fuente: Zeta Comunicaciones.

    Articulo AnteriorConcierto en vivo de Emilia Dides se toma Casa Pantene este sábado en la feria Bazar ED
    Articulo Siguiente CAMPAÑA “CERO COLILLAS”: ALCALDE SICHEL INICIA ENTREGA CENICEROS PORTÁTILES Y PARTES DE CORTESÍA

    Contenido relacionado

    Generadoras de Chile y Ministerio de Economía realizan taller sobre la nuevaLey Marco de Autorizaciones Sectoriales

    6 noviembre, 2025 - 19:01

    Jóvenes de Ñuble crean solución biológica para restaurar suelos y se coronan ganadores del Samsung Solve for Tomorrow 2025

    6 noviembre, 2025 - 18:55

    CAMPAÑA “CERO COLILLAS”: ALCALDE SICHEL INICIA ENTREGA CENICEROS PORTÁTILES Y PARTES DE CORTESÍA

    6 noviembre, 2025 - 18:53

    Concierto en vivo de Emilia Dides se toma Casa Pantene este sábado en la feria Bazar ED

    6 noviembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?