Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 20:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 16:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»JARDINES Y AHORRO DE AGUA: 4 TIPS PARA EL CUIDADO DE ESPACIOS VERDES EN EL HOGAR SIN GASTAR DE MÁS
    Comunicados de Prensa

    JARDINES Y AHORRO DE AGUA: 4 TIPS PARA EL CUIDADO DE ESPACIOS VERDES EN EL HOGAR SIN GASTAR DE MÁS

    9 octubre, 2025 - 19:054 Mins Lectura
    • Las plantas en jardines, terrazas y balcones no solo embellecen el hogar, también aportan frescura y vida. Sin embargo, un cuidado inadecuado puede reflejarse en un alza en las cuentas de agua. Para evitarlo, es clave incorporar rutinas simples y soluciones inteligentes que favorezcan el desarrollo de las plantas sin descuidar el bolsillo ni el medioambiente.

    Santiago, octubre, 2025 .- Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, los jardines, terrazas y balcones del hogar comienzan a florecer y llenarse de color. Sin embargo, este crecimiento también requiere de mayores cuidados y atención para que las plantas se desarrollen de manera correcta, pero sin dejar de lado la importancia de un consumo responsable del agua, un recurso cada vez más valioso y que sufrirá ajustes en su costo.

    Recientemente se dio a conocer una medida impartida por Aguas Andinas que aplicará un nuevo recargo por el alto consumo de agua en verano. El cobro, vigente desde el 14 de agosto, busca fomentar el consumo responsable en medio de la crisis hídrica. La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) detalló que el recargo tarifario se aplicará a los clientes que superen el nuevo límite de 30 m³ mensuales, lo que afecta a cerca del 10% de los hogares en la Región Metropolitana.

    Con ello en mente, los expertos de IKEA en la categoría Jardín y Terraza, reunieron cuatro consejos prácticos para mantener espacios verdes saludables, sostenibles y alineados con el cuidado del medioambiente.

    “El cuidado de los jardines y terrazas no solo se trata de embellecer el hogar, sino también de hacerlo de manera consciente con el medioambiente. Adoptar hábitos de ahorro de agua es clave, y existen soluciones simples y accesibles para lograrlo”, explica Francisco Javier Salinas, Shopkeeper, líder de departamento de IKEA Parque Arauco.

    1. Riego inteligente en horarios clave

    El momento del día es fundamental. Regar temprano en la mañana o al anochecer ayuda a evitar la evaporación del agua causada por el sol, logrando que las plantas aprovechen mejor la humedad. Además, es importante que el aspersor, manguera o regadera a utilizar lancen gotas grandes de agua al suelo, ya que, cuanto más pequeña es la gota, más facilidad habrá de evaporación antes de caer a la tierra.

    2. Sistemas de autorriego y riego por goteo

    Los maceteros con depósito de agua o los sistemas de riego por goteo permiten que las plantas absorban únicamente la cantidad necesaria, reduciendo el desperdicio. También ayudan a que las plantas crezcan sanas en caso de que alguien no pueda regarlas con regularidad. Esta es una solución práctica especialmente para terrazas y balcones.  Francisco Salinas explicó también que “En IKEA Parque Arauco tenemos disponible un autorregador que contiene un inserto de terracota en la punta, lo que permite que el agua penetre lentamente hacia la tierra para que el agua dure más tiempo”.

    3. Plantas resistentes y de bajo consumo hídrico

    Optar por especies de plantas de bajo consumo hídrico permiten prolongar los tiempos entre riegos, especialmente para lugares que reciben más luz solar y calor, como lo son los balcones. Algunas de las recomendadas por los expertos de IKEA son las especies de suculentas, cactus, cinta o comúnmente conocida como “mala madre”, que se pueden encontrar en la sección de jardín de IKEA Parque Arauco e IKEA Plaza Oeste.

    4. Reutilización del agua en casa

    Otra opción es conservar el agua utilizada para lavar frutas y verduras (sin detergentes ni químicos) para ser reutilizada para regar maceteros o pequeños jardines. Este es un hábito sencillo que ayuda a reducir el consumo diario en el hogar.

    Tip Extra: El rol del mobiliario en el cuidado del jardín

    El mobiliario también cumple un rol en la sostenibilidad de los espacios exteriores. Elegir materiales resistentes y funcionales permite que terrazas y balcones se mantengan frescos y prácticos, lo que indirectamente ayuda al ahorro de agua.

    • Sombras que protegen plantas y ahorran agua
      Incorporar pérgolas, sombrillas o toldos ayuda a regular la temperatura en la terraza, evitando que las plantas pierdan humedad demasiado rápido.
    • Muebles con almacenamiento integrado
      Bancos o cajas de exterior con espacio de guardado permiten organizar herramientas y productos de jardinería, prolongando su vida útil y facilitando un cuidado más eficiente del espacio verde.
    • Muebles de materiales sostenibles y duraderos
      Optar por mobiliario fabricado con materiales resistentes a la intemperie, como madera certificada, acero o fibras recicladas, reduce la necesidad de reemplazo frecuente y disminuye el impacto ambiental.
    • Fuente: Feedback.
    Articulo AnteriorCómo mejorar tu pensión: expertos entregan recomendaciones de ahorro previsional
    Articulo Siguiente “Valparaíso Imaginado: Voces para un Futuro” invita a estudiantes a soñar la ciudad que viene

    Contenido relacionado

    LKAB firma una nueva alianza tecnológica con ABB para dar forma al futuro de la minería

    10 octubre, 2025 - 13:13

    El estigma oculto en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

    10 octubre, 2025 - 13:11

    Conoce HONOR 400 Smart, el smartphone ultrarresistente que te acompañará en tu día a día

    10 octubre, 2025 - 12:41

    Nova Austral donó equipos de comunicación radial marítima a estudiantes del Liceo María Behety de Menéndez

    10 octubre, 2025 - 12:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 10 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 20:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 10 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 16:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 09 de octubre de 2025

    9 octubre, 2025 - 07:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 09 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 08 de octubre de 2025

    8 octubre, 2025 - 06:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?