Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ISP informa sobre la situación de la vacuna AstraZeneca en Chile
    Comunicados de Prensa

    ISP informa sobre la situación de la vacuna AstraZeneca en Chile

    12 marzo, 2021 - 13:433 Mins Lectura

    Tras el anuncio de la suspensión temporal del uso de la vacuna SARS-Cov-2 de Astrazeneca en algunos países miembros de la Unión Europea, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) informa que solicitó antecedentes al laboratorio farmacéutico, ante lo cual señalaron que se realizó un análisis de los datos de seguridad de más de 10 millones de registros, sin demostrar evidencia de un mayor riesgo de embolia pulmonar o trombosis venosa en los grupos vacunados.

    En paralelo, el ISP tomó contacto con la Agencia Europea del Medicamento (EMA) desde donde se ha señalado que no hay indicios de que la vacunación haya causado los eventos presentados y que corresponden a un lote especifico reportado por Austria, país que, de manera preventiva, suspendió su uso mientras investiga dos eventos de reacciones presuntamente atribuibles a la inoculación. Según se ha informado en algunos medios, otros países, entre ellos Dinamarca, Italia y Noruega, han procedido a su vez a suspender la inmunización con esta vacuna, a la espera de los resultados de la investigación.

    Es importante recalcar que la posición del comité de seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) es que los beneficios de la vacuna superan sus riesgos y la vacuna puede continuar administrándose, mientras se realiza la investigación de los casos de eventos tromboembólicos. En esta misma línea, las agencias de España, Reino Unido, Francia y Australia, continúan su programa de inmunización con la vacuna SARS CoV-2 de AstraZeneca.

    En conclusión, de acuerdo a la información revisada, actualmente no existe evidencia suficiente para asegurar que los eventos tromboembólicos presentados estén asociados a la administración de la vacuna, por lo que no se justifica la adopción de alguna medida sanitaria en nuestro país.  Cabe recordar que esta vacuna fue autorizada provisionalmente para su uso de emergencia en Chile, pero aún no se ha dado inicio a su importación, distribución y uso.

    Desde la Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) del ISP, el Subdepartamento de Farmacovigilancia, continuará monitoreando la información de seguridad que se genere en relación a estos eventos, con el objetivo de mantener actualizado el perfil beneficio/riesgo de esta vacuna.  Además, el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) del ISP mantiene un estricto control y seguimiento de todos los Eventos Supuestamente Atribuido a Vacunación o Inmunización (ESAVI). Siendo prioridad, las vacunas COVID-19 de los laboratorios Pfizer y Sinovac, que actualmente se están utilizando en el país. Al respecto el Director (S) del ISP, Heriberto García reiteró la importancia de la notificación de los ESAVI al Centro Nacional de Farmacovigilancia del Instituto, ya que esos datos, permiten respaldar la toma de decisiones con todas las vacunas.

    “Los profesionales de la salud que trabajen en un centro asistencial y que tengan conocimiento de la presentación de un ESAVI, deben enviar el reporte directamente al Centro Nacional de Farmacovigilancia del ISP, dentro de los plazos establecidos”.

    Cada centro de salud tiene una clave de acceso, que permite a los profesionales realizar las notificaciones a través de los sistemas en línea.

    Fuente: ISP. 

     

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de marzo de 2021
    Articulo Siguiente “Ayuda social” ofrecida por Colbún cubre apenas un 6% de las millonarias pérdidas de agricultores de Curacaví y María Pinto

    Contenido relacionado

    FISCALÍA DE CHILE CONFIRMA DETENCIÓN EN COLOMBIA DE IMPUTADO VINCULADO AL ASESINATO DEL DENOMINADO “REY DE MEIGGS”

    16 agosto, 2025 - 19:28

    SE HAN INSTALADO 500 CÁMARA DE VIGILANCIA Y SE HAN DETENIDO 523 DELINCUENTES ESTE 2025

    16 agosto, 2025 - 14:16

    COMUNICADO PACTO UNIDAD POR CHILE

    16 agosto, 2025 - 12:38

    Desarrollan innovador software para análisis de test psicológicos

    16 agosto, 2025 - 12:18
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?