Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ISP informa que el Clorito de Sodio no está autorizado como medicamento en Chile
    Comunicados de Prensa

    ISP informa que el Clorito de Sodio no está autorizado como medicamento en Chile

    22 agosto, 2017 - 20:264 Mins Lectura

    En octubre del 2012 el ISP había publicado una nota informativa advirtiendo a la población sobre los riesgos a los que se exponen utilizando esta sustancia.

    Debido a la exposición del Doctor Ricardo Soto en el programa de televisión “Bienvenidos” de Canal 13, el día martes 22 de agosto donde explicó los supuestos beneficios y propiedades curativas que tiene el Clorito de Sodio, más conocido como Miracle Mineral Solution (MMS), el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), informa que el producto es potencialmente peligro para la salud, ya que no existen investigaciones científicas que avalen que el MMS sea eficaz en el tratamiento de cualquiera de las condiciones publicitadas como cáncer, VIH, entre otras enfermedades. Por lo cual, no ha sido aprobado para su uso y comercialización en el país con fines terapéuticos, ya que las personas que lo consumen se exponen a riesgos severos en la salud e innecesarios.

    A continuación se presenta la nota informativa elaborada por el departamento de Farmacovigilancia del ISP.

    El Instituto de Salud Pública, en su rol de protección de la salud de las personas, advierte que el producto Clorito de Sodio, denominado SOLUCIÓN MINERAL MILAGROSA O MIRACLE MINERAL SOLUTION (MMS), no corresponde a un medicamento y no cuenta con autorización de este Instituto para ser usado en el tratamiento o prevención de enfermedades tales como: infecciosas, cardiovasculares  o  tumorales, entre otras, y no existen antecedentes científicos que avalen las condiciones que se publicitan a través de medios de comunicación, por lo que su uso representa un riesgo para la salud de las personas.

    El año 2012, el ISP emitió una nota informativa, en la cual advertía que la utilización de esta sustancia era peligrosa y diferentes agencias de medicamentos internacionales alertaron sobre el riesgo que representa para las personas adquirir y utilizar medicamentos ilegales, publicitados como productos “milagrosos”, realizando retiros del mercado del “Miracle Mineral Supplement” o “MMS”, por parte de la FDA, AEMPS, Health Canada y TGA.

    Este producto no ha sido aprobado por el Instituto de Salud Pública de Chile para su uso y comercialización en el país con fines terapéuticos en seres humanos, ni por Agencias internacionales, tales como las de Estados Unidos (FDA, Europa (EMA), España (AEMPS), Canadá (Health Canada) y Australia (TGA), entre otras, ya que no existe evidencia científica que avale que el clorito de sodio sea eficaz en el tratamiento de las condiciones publicitadas en medios de comunicación. El único uso conocido, es en medicina veterinaria, como desinfectante en los productos utilizados para ordeñar el ganado lechero con el fin de controlar la mastitis en estos animales.

    Este compuesto, en solución acuosa, se transforma en ácido cloroso, que se degrada a su vez a dióxido de cloro. Tanto el Clorito de Sodio como el dióxido de cloro son productos químicos utilizados como ingredientes activos de desinfectantes y pueden tener otros usos industriales. Ambas sustancias poseen una acción oxidante fuerte y su consumo directo puede producir dolor abdominal, nauseas, vómitos, diarrea, intoxicaciones, falla renal y metahemoglobinemia.

    Recomendaciones generales:

    El Instituto de Salud Pública hace un llamado a:

    Los ciudadanos:

    ü  No adquirir ni utilizar productos con supuesta utilidad terapéutica, a través de distribuidores no autorizados que operan por Internet, ya que se expone a riesgos de salud innecesarios y potencialmente severos.

    ü  Los productos que se comercializan a través de Internet pueden contener ingredientes no declarados y potencialmente dañinos, y no cumplen con los estándares de calidad, seguridad y eficacia aprobados por el ISP.

    ü  Se recomienda que consulte con un profesional de la salud antes de usar un producto que afirme poseer propiedades terapéuticas.

    ü  El ISP, a través del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) es la autoridad encargada de registrar y autorizar los medicamentos antes de su comercialización en el territorio nacional, asegurando que éstos sean seguros, eficaces y de calidad. En el enlace: http://registrosanitario.ispch.gob.cl/, es posible consultar cuáles son los medicamentos autorizados en Chile.

    ü  Denunciar la venta de este tipo de productos. Más información en: http://www.ispch.cl/anamed_/medicamentos_falsificados.

     

    Fuente: Instituto de Salud Pública. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 23 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Miércoles 23 de agosto de 2017.

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?