Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Isapres presentan propuesta para mejorar el sistema de Salud basado en un Plan Universal
    Comunicados de Prensa

    Isapres presentan propuesta para mejorar el sistema de Salud basado en un Plan Universal

    8 noviembre, 2021 - 19:194 Mins Lectura

    – El eje central debe ser entregar una salud digna a todas las personas a través de la colaboración entre los sectores público y privado junto a la implementación de un Plan de Salud Universal (PSU) que garantice un estándar de calidad y prestaciones similares para todos.

    – “Esperamos poder aportar tanto en el debate sobre las modificaciones necesarias al sistema como en el futuro sistema de salud que acuerden el Congreso y la Convención Constitucional”, afirmó el presidente de la Asociación de Isapres de Chile, Gonzalo Simón.

     

    Santiago, 08 de noviembre de 2021. Actualmente, la salud es uno de los temas que más preocupa a quienes viven en Chile, por lo que pensar en cambios al sistema es necesario. En este sentido, la Asociación de Isapres de Chile, que agrupa a las instituciones que atienden hoy a más de 3,3 millones de personas, presentó una propuesta al sistema de salud, centrada en la creación de un Plan de Salud Universal (PSU)–que debe ser el reflejo de las prioridades de salud que el Estado establezca – el cual, plantean, podría ser ofrecido por entidades públicas o por las Isapres, garantizando un estándar de calidad y prestaciones similares para todos.

    El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simon, expresó que “se requiere avanzar de manera decidida en materializar una reforma sustantiva, profunda y permanente al sistema de salud vigente en Chile. Estamos convencidos de la urgente necesidad de abordar el anhelo de la ciudadanía por contar con un sistema de salud más justo y equitativo. Del mismo modo, estamos seguros de que podemos seguir siendo un aporte tanto en el debate sobre las modificaciones necesarias al sistema, como en el futuro sistema de salud que acuerden el Congreso y la Convención Constitucional”.

    El eje estructural de la propuesta del gremio se basa en la complementariedad del sistema público con el privado, de tal forma de avanzar en cobertura y calidad. Asimismo, se plantea la creación de un Plan de Salud Universal, así como de un Instituto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (Inetesa) que tendrá el mandato y la autoridad para determinar los aspectos relevantes del PSU, establecer las nuevas tecnologías y prestaciones preventivas e indicar las enfermedades, medicamentos y protocolos que podrán ser incluidos en el plan, entre otros.

    Además, proponen mejorar la capacidad de fiscalización de la calidad de las prestaciones, fortaleciendo las facultades de la Superintendencia de Salud, entidad que será encargada de velar por el cumplimiento del PSU en los sectores público y privado; la movilidad y la universalidad del Plan de Salud Universal; la creación de un fondo de compensación por riesgo de todo el sistema de salud, tanto público como privado; y por último,  crear una nueva institucionalidad para la recepción y administración de las licencias médicas. 

                Asimismo, desde las Isapres destacan que para concretar el avance hacia un Plan de Salud Universal deberá existir un período de transición, de modo de garantizar la continuidad de las prestaciones y la atención a la población, evitando cambios abruptos que puedan desmejorar el acceso a la salud.

    El sistema privado ha demostrado ser un aporte fundamental en la salud de los chilenos y parte importante en el funcionamiento del sistema. Esto, ha quedado en evidencia no solo durante el manejo de la pandemia, sino que también en los altos porcentajes de prestaciones de alta complejidad que afiliados del sistema público realizan en el sector privado. Reconocemos nuestro rol público y creemos que mejorar el actual sistema de salud es un desafío de todos, para lo cual mientras más actores contribuyan en salud, más y mejor acceso obtendrán los pacientes. Tenemos una importante función que cumplir en la seguridad social y queremos seguir aportando para que el sistema de salud mejore para todos quienes viven en Chile”, puntualizó Simon.

     

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorGira Teletón comenzó en Arica con jornada de trabajo del voluntariado en la Universidad de Tarapacá
    Articulo Siguiente Tips para un buen contrato de arriendo: lo que no puede faltar al momento de arrendar tu propiedad

    Contenido relacionado

    Parquemet inicia proceso de zonificación territorial para proteger la biodiversidad única que habita el Parque Metropolitano de Santiago

    28 agosto, 2025 - 14:56

    San Miguel se consolida entre las comunas con mayor cobertura de vacunación escolar

    28 agosto, 2025 - 14:55

    INDAP Biobío celebró Día de las Campesinas y Campesinos dando a conocer inversión pública 2022 – 2025

    28 agosto, 2025 - 14:47

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?