Nacida de una conversación entre amigos y potenciada por ciencia, tecnología y propósito, Irio irrumpe en el mercado nacional con una propuesta que redefine la forma en que entendemos la hidratación. Más que una bebida o suplemento, la marca creada por Raimundo Sobral, Benjamín Medina y Jorge Didyk busca consolidarse como un referente regional en hidratación funcional natural, ofreciendo una alternativa basada en evidencia científica y diseñada para mejorar el bienestar diario de las personas.
Irio surge en septiembre de 2024, cuando Sobral, con experiencia en Corporate Venture Capital y un interés creciente por las tendencias de bienestar global, detectó el auge de las marcas de hidratación funcional en Estados Unidos y la falta de una propuesta similar en Latinoamérica. Para materializar la idea, convocó a Medina, bioquímico e ingeniero que cursaba un máster en Dinamarca, y a Didyk, especialista en tecnología y operaciones con trayectoria en startups tech; Betterfly, Easycancha y Beetrack.
Tras un año de desarrollo, validaciones y desafíos productivos, la marca fue lanzada oficialmente en julio de 2025, con tres líneas de productos en polvo: Boost, Energy y Sleep, todas sin azúcar y con electrolitos de alta biodisponibilidad. Cada una está formulada para responder a distintos momentos del día: rendimiento, energía o descanso.
“Queríamos crear algo que combinara ciencia, tecnología y naturaleza, pero que también fuera práctico y accesible. Irio busca acompañar la rutina de las personas comunes, no solo la de los deportistas”, explica Raimundo Sobral, fundador y CEO de la compañía.
A diferencia de otros productos del mercado, Irio no se construyó desde el marketing, sino desde la ciencia. Cada fórmula fue desarrollada con el apoyo de AION, una inteligencia artificial propia que analiza papers científicos, compuestos y tendencias globales para diseñar mezclas efectivas, seguras y naturales. Los productos se fabrican en Novafoods, planta chilena certificada internacionalmente y registrada ante la FDA, lo que asegura los más altos estándares de calidad y trazabilidad.
Además de su innovación tecnológica, Irio destaca por su modelo sustentable y de impacto social. El formato en polvo reduce residuos y transporte de agua, mientras que el 1% de las ventas se destina a la ONG WaterIsLife, reafirmando el compromiso de la marca con el bienestar colectivo.
En sus primeros meses, Irio Sleep se transformó en el producto más vendido, agotando su stock en una semana. Su éxito confirmó una tendencia global: el interés creciente por el descanso y la recuperación como pilares del bienestar. “Ver cómo la gente nos escribe diciendo que duerme mejor o se siente más enfocada durante el día ha sido increíble. Esa validación real es lo que más nos motiva”, comenta Sobral.
La expansión de la startup a Estados Unidos ya es una realidad. De la mano de un partner estratégico con más de 15 años de experiencia en el mercado norteamericano y especialista en el desarrollo y escalamiento de marcas de bebestibles, la marca chilena llega con una propuesta disruptiva para liderar el whitespace de la hidratación funcional. La oportunidad es enorme y el proyecto avanza con decisión: actualmente, Irio se encuentra en una ronda activa de financiamiento que permitirá potenciar su crecimiento y competir con los grandes del rubro. Además, paralelamente, prepara nuevas líneas y sabores que amplíen la experiencia de hidratación funcional.
“Irio nació con la idea de erradicar la deshidratación como problema silencioso. Queremos demostrar que una marca latinoamericana puede crear productos naturales, basados en ciencia y con impacto positivo a nivel global”, señala Sobral.
En un contexto donde el bienestar y la salud consciente ganan espacio en la vida diaria, Irio se posiciona como un actor innovador que traduce la hidratación funcional a la rutina moderna: desde el gimnasio hasta la oficina o el descanso nocturno.
Web: www.irio.cl
Fuente: comunicate360.