Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Irina Karamanos recorrió jardines infantiles de Fundación Integra en Puerto Aysén y se reunió con mujeres vinculadas a los programas de Prodemu
    Comunicados de Prensa

    Irina Karamanos recorrió jardines infantiles de Fundación Integra en Puerto Aysén y se reunió con mujeres vinculadas a los programas de Prodemu

    19 agosto, 2022 - 16:454 Mins Lectura
    • En el marco de su recorrido por la región de Aysén, la presidenta de las fundaciones Integra y Prodemu, estuvo en los jardines Los Chilcos y Gotitas de lluvia, en Puerto Aysén y participó en un conversatorio en Coyhaique con mujeres vinculadas a los programas que la fundación Prodemu, además de sostener reuniones con dirigentas feministas de la región.

    La mañana del jueves 18 de agosto, la Coordinadora Sociocultural de presidencia, estuvo en la sala cuna y jardín infantil Los Chilcos que se encuentra ubicada en la ciudad de Puerto Aysén, con el fin de conocer el trabajo del equipo educativo y técnico, y compartir experiencias pedagógicas con niños y niñas que asisten al establecimiento con sello pedagógico artístico cultural y sello medioambiental.

    Posteriormente, se dirigió al jardín infantil Gotitas de lluvia en la misma localidad, donde participó en actividades con niños y niñas relacionadas con el Mes de las infancias que durante agosto la Fundación ha estado conmemorando. Realizaron una actividad de cuidado y protección al medioambiente en la que conocieron las diversas partes de las plantas, además de reconocer lo que se necesita para que estas puedan crecer, todo guiado por la Educadora de Lengua y Cultura Indígena, (ELCI), gracias a un convenio entre Integra y Conadi. Este jardín cuenta con un sello pedagógico, que favorece aprendizajes por medio de la exploración del entorno y releva la importancia de la actividad física para el desarrollo equilibrado de las niñas y niños, promoviendo así, estilos de vida saludables en armonía con su contexto.

    Karamanos recorrió las dependencias del jardín junto a Francisca Mendoza Arias, directora del establecimiento al que asisten 28 niños y destacó el sello “Activo saludable” del jardín Gotitas de lluvia, señalando que: “Lo que nos importa es conocer y reconocer el trabajo que despliega Integra en cada localidad, conversar con toda la comunidad educativa para así tomar decisiones fundadas en la experiencia, con pertinencia local y cultural, y entendiendo que respetar los derechos de los niños y niñas es verlos como sujetos sociales y ciudadanos”.

    Y agregó: “Es necesario recorrer estas distancias, compartir el mismo terreno y los mismos tiempos, escuchar cara a cara como se vive aquí. Nuestra prioridad es garantizar el quehacer de la fundación en el mediano y largo plazo, trabajando por una educación parvularia integral”.

    Según Francisca Mendoza Arias, directora del jardín infantil Gotitas de Lluvia, “como equipo estamos muy contentas y agradecidas de la visita que realizó la presidenta de Fundación Integra a nuestro jardín. Ella fue muy cercana, le dio la importancia que se merecen, a las niñas y niños y, además, participó de una actividad que realizamos con Conadi. Creo que es fundamental que autoridades como ella, vengan a los establecimientos y se preocupen de poner a las niñas y niños en el centro”, dijo.

    Durante la tarde, la Coordinadora Sociocultural, se trasladó a Coyhaique para participar en un conversatorio con una veintena de mujeres gestoras, campesinas, lideresas y que han sido parte de los talleres que Prodemu tiene en la región, la gran mayoría de las participantes eran de zonas rurales.

    La temática del diálogo fue Mujer y Territorialidad, con especial foco en territorios aislados, ya que es una de las principales barreras de acceso que tienen las mujeres de la región de Aysén para acceder a programas institucionales de los diversos sectores del Estado. 

    Antes del conversatorio, Karamanos se trasladó a la oficina regional de la fundación Prodemu para reunirse con el equipo regional y provincial, y conocer a la nueva directora regional, que asumió esta semana, Ingrid Osorio. Destacó este nuevo nombramiento, “es un acierto y un orgullo por su trayectoria y reconocimiento, con esto se logra lo que junto a Marcela Sandoval, directora ejecutiva, priorizamos al realizar un concurso para elegir a las directoras regionales, de profesionalizar el cargo, generar movilidad interna y que fueran postulantes que conocen la realidad local, laboral y de las usuarias de los programas de Prodemu. Esta es una fundación valorada por su alcance territorial y eso lo vamos a cuidar y fortalecer. Recorrer la región nos permite ver y escuchar de manera directa la realidad local y así tomar mejores decisiones para garantizar la misión de la fundación para el largo plazo”.

    Entre la oferta programática que tiene Prodemu en la región de Aysén, destaca el programa “Mujeres Rurales” en convenio con Indap que es uno de los más importantes ya que se trata de formación de 3 años a mujeres que buscan emprender desde la ruralidad. También se encuentran los talleres de empoderamiento personal, de empoderamiento ciudadano, de cultura, corresponsabilidad, entre otros, que son trabajados en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

    Al finalizar la jornada, Karamanos fue entrevistada en la radio regional Ventisquero, de la ciudad de Coyhaique.

    Fuente: Presidencia

    Articulo AnteriorPresidente de la República, Gabriel Boric Font en lanzamiento del programa Emprendamos: La ayuda que da FOSIS no es sólo dinero, es además el seguimiento y el acompañamiento
    Articulo Siguiente Huawei y Mercado Libre se unen para una nueva experiencia de compra online

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?