Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ipsos y Fundación Veg: Crece la percepción de los riesgos del consumo de carne y el interés por opciones plant-based
    Comunicados de Prensa

    Ipsos y Fundación Veg: Crece la percepción de los riesgos del consumo de carne y el interés por opciones plant-based

    15 septiembre, 2025 - 09:382 Mins Lectura

    La salud aparece como la principal motivación para reducir productos de origen
    animal, destacando enfermedades como cáncer, diabetes y colesterol. Al mismo
    tiempo, 1 de cada 2 chilenos afirma haber probado productos veganos en el
    último año.
    Santiago, septiembre de 2025 – Ipsos, empresa líder en investigación de mercados,
    junto a la organización internacional Fundación Veg, presentó su informe sobre
    alimentación y salud, que revela cómo los chilenos están relacionando cada vez más su
    dieta con el bienestar y la prevención de enfermedades.
    El estudio muestra que más de 1 de cada 3 personas que redujeron su consumo de
    carne, lácteos y huevos lo hicieron por motivos de salud (36%) incluyendo la prevención
    del cáncer y otras enfermedades crónicas. En paralelo, casi la mitad de la población
    encuestada ha consumido productos veganos en los últimos 12 meses, principalmente
    motivados por beneficios para la salud (62%), el bienestar animal (34%) y el cuidado del
    medio ambiente (26%).
    “Los datos son claros: la salud es el motor que impulsa a más personas a cambiar su
    forma de alimentarse. Esto demuestra que la alimentación basada en proteínas
    vegetales es una necesidad real para vivir mejor y reducir riesgos como el cáncer y las
    enfermedades cardiovasculares”, afirmó Ignacia Uribe, fundadora y directora general de
    Fundación Veg y CEO en V-Label LATAM.
    Ante la pregunta sobre si sabían que la OMS declaró en 2015 a las carnes procesadas
    —como salchichas, jamones, hamburguesas y tocino— como carcinógenas en el
    mismo grupo que el tabaco, el asbesto y el plutonio ionizante, Un 47% de los
    entrevistados responde afirmativamente. Se observa además acuerdo en una demanda
    por regulaciones más estrictas: un 69% está de acuerdo en que los envases de carnes
    procesadas deberían incluir advertencias sanitarias, tal como ocurrió con los cigarrillos
    a partir de la Ley de Tabaco de 1995, y la mitad de los encuestados (50%) considera
    que la publicidad de estos productos debería prohibirse en medios digitales, impresos y
    en la vía pública.
    “En una época de muchas incertidumbres y riesgos que provienen de distintas fuentes,
    las personas requieren certezas. Y una de esas certezas es la seguridad alimentaria.
    El uso de sellos, la correcta identificación de componentes y las advertencias
    necesarias se han convertido en requerimientos básicos para la decisión informada en
    el consumo. Ya no son los extras de la información sino los mínimos”, comenta
    Alejandra Ojeda Mayorga, Directora de Estudios Públicos de Ipsos Chile.

    Fuente: zetacomunicaciones.

    Articulo AnteriorPublicaciones estadísticas del Banco Central de Chile
    Articulo Siguiente 5 ideas para acompañar tus platos dieciocheros sin sentir pesadez 

    Contenido relacionado

    Con sueldos desde los 3 millones: abren convocatoria para que profesores trabajen en Estados Unidos

    15 septiembre, 2025 - 10:32

    Banderas de Chile, volantines y chupallas lideran las búsquedas de los chilenos para estas Fiestas Patrias

    15 septiembre, 2025 - 10:31

    5 ideas para acompañar tus platos dieciocheros sin sentir pesadez 

    15 septiembre, 2025 - 09:39

    Publicaciones estadísticas del Banco Central de Chile

    15 septiembre, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?