Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ipsos: Preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile
    Comunicados de Prensa

    Ipsos: Preocupación por inflación cae casi ocho puntos en Chile

    2 septiembre, 2025 - 08:433 Mins Lectura

    Además, un 35% de los encuestados ve con optimismo la situación económica, lo
    que representa un aumento de cuatro puntos en relación con el mes anterior.
    Santiago, septiembre de 2025 — La empresa líder de investigación de mercados Ipsos
    lanzó su informe mensual “What Worries the World?” (Preocupaciones del Mundo), que
    recogió la percepción de alrededor de 25 mil personas en 30 países sobre los temas que
    generan mayor inquietud en la ciudadanía.
    A nivel global, el 32% de las personas menciona el “crimen y la violencia” como su principal
    preocupación. En América Latina, esta cifra asciende al 52%, mientras que en Chile alcanza
    el 64%. Cinco de los seis países medidos de la región sitúan este tema como su principal
    preocupación, junto con Suecia (64%) y Francia (38%).
    Jean-Christophe Salles, CEO de Ipsos LATAM, analiza “para explicar que, en países con
    tasas de homicidio muy bajas la inquietud por el crimen y la violencia también encabece las
    preocupaciones ciudadanas, puede deberse al shock de un deterioro rápido o a la
    importación de una violencia que antes era impensable, como ocurre en Chile, Perú e
    incluso Suecia”.
    En segundo lugar, la “inflación” es mencionada por un 30% a escala mundial y por un 25%
    en la región. En el caso chileno, la inquietud por este tema llega al 20%, lo que representa
    la caída más significativa respecto al mes anterior, con una baja de ocho puntos. En
    comparación con agosto del año pasado, la disminución es de 11 puntos.
    La “pobreza y desigualdad social” ocupa la tercera posición a nivel internacional, con un
    29%. En el contexto latinoamericano, alcanza el 35%, siendo Argentina (43%) y Perú (38%)
    los países con mayores niveles. Chile, en tanto, registra un 26%.
    El “desempleo” preocupa al 28% de los encuestados a nivel mundial. Este valor es ocho
    puntos menor al promedio regional (36%) y 10 por debajo del porcentaje observado en el
    país (38%). Este nivel de inquietud registrado en Chile por el desempleo es el más alto
    desde noviembre de 2020, cuando fue de 43%, en plena crisis global por la pandemia de
    Covid-19.
    Evaluación nacional
    El porcentaje de personas que considera que la situación en Chile avanza en la dirección
    correcta llegó al 33%, con un aumento de dos puntos porcentuales respecto al mes anterior.
    Por otro lado, quienes creen que el país sigue un rumbo equivocado representan el 67%.
    En cuanto a la percepción económica, se observa un repunte de cuatro puntos porcentuales
    en comparación con el mes pasado, con un 35% de los encuestados que evalúa la situación
    económica del país como buena. En contraste, el 65% la evalúa de manera negativa.
    En una perspectiva de largo plazo, esta es la evaluación más positiva sobre la economía del
    país durante todo el mandato del actual gobierno. La última vez que se superó esta
    proporción fue en enero de 2022, con un 38%, fecha en que se conoció el resultado del
    balotaje de las elecciones presidenciales que dieron por ganador a Gabriel Boric.

    “Este mes observamos una interesante dualidad en la percepción ciudadana. Por un lado,
    vemos señales económicas positivas que se reflejan en una menor preocupación por la
    inflación y una mejor evaluación de la economía. Sin embargo, por otro lado, la inquietud
    por el desempleo no solo persiste, sino que alcanza su punto más alto en casi cinco años.
    Esto sugiere que, si bien se percibe un alivio en el bolsillo, las preocupaciones más
    estructurales ligadas a la estabilidad laboral siguen arraigadas en el sentir de los chilenos”,
    comenta Salles.

    Fuente: zetacomunicaciones.

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Martes 02 de septiembre de 2025
    Articulo Siguiente ABB implementará un programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en las minas de cobre de Codelco en Chile

    Contenido relacionado

    Detallan los efectos del cambio de horario en la salud de las personas

    2 septiembre, 2025 - 12:36

    Bajan exportaciones de vino embotellado en julio, aunque alta base de comparación también influyó en el resultado

    2 septiembre, 2025 - 12:35

    Huasco: Fiscalía y OS-7 de Carabinerosallanan ocho viviendas por tráfico de droga

    2 septiembre, 2025 - 12:34

    Jeep-Merrell: Nace una alianza que une aventura, estilo y vida outdoor

    2 septiembre, 2025 - 11:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 02 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 15:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 01 de septiembre de 2025

    1 septiembre, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 22:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de septiembre de 2025

    31 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 31 de agosto de 2025

    31 agosto, 2025 - 10:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?