Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ipsos: la sociedad chilena considera que la vejez inicia a los 64 años y sólo un 14% la espera con ansias
    Comunicados de Prensa

    Ipsos: la sociedad chilena considera que la vejez inicia a los 64 años y sólo un 14% la espera con ansias

    29 julio, 2025 - 16:27Updated:29 julio, 2025 - 16:276 Mins Lectura

    El estudio revela que los chilenos estiman vivir de media 79 años y experimentar 15 años de vejez.

    Santiago, julio de 2025 – Ipsos, empresa líder en investigación de mercados, publicó los resultados del informe “Actitudes ante el envejecimiento”, una medición en 32 países que analizó las percepciones y opiniones de las personas en todo el mundo sobre la vejez.

    ¿Desde qué edad se empieza a ser viejo? Mientras que en el mundo se marca el límite en los 66 años, el país apunta a los 64. De acuerdo con esto, en promedio las personas de Chile esperan que su etapa de vejez sea de 15 años, ya que los encuestados del país creen que vivirán hasta los 79 años, de puntuación media. 

    Aunque en el mundo las percepciones sobre cuándo se considera que las personas son “mayores” apenas han cambiado, en casi todos los países de Latinoamérica medidos este parámetro ha disminuido, a pesar del envejecimiento poblacional. En 2018, en Chile se señalaba el inicio de la vejez siete años después, a los 71 años. 

    “Estamos ante una paradoja fascinante y preocupante. Mientras nuestra esperanza de vida aumenta, la percepción de cuándo comienza la vejez se adelanta. Esto sugiere que la experiencia de envejecer está cada vez más disociada de la longevidad real y más conectada con la percepción de pérdida de relevancia en un mundo que cambia rápidamente”, analizó Karla Zamora, Gerente de Estudios Cualitativos de Ipsos Chile.

    Hay una clara tendencia en el país a sobreestimar la cantidad de personas que están por sobre los 65 años. Los encuestados nacionales creen que una de cada tres personas (33%) del país está por sobre este umbral, más que cualquier otro país incluido en la medición, siendo que la proporción actual es del 14%, de acuerdo con el Banco Mundial. 

    En el mundo, la mayoría de la gente no espera con ansias su vejez. De promedio global, el 57% dice que ansía poco o nada, frente al 38% que dice mucho o bastante. Sólo en siete de los 32 países son más quienes desean que llegue esa etapa de sus vidas: Indonesia (89%), Filipinas, (74%), Sudáfrica (61%), Tailandia (60%), Malasia (58%) y Brasil (57%).   

    Chile se encuentra en el lado opuesto de la clasificación, ya que un 82% dice no esperar con ansias su vejez, frente al 14% que dice que sí, y se posiciona como el segundo con menores expectativas, después de Francia (10% y 88%, respectivamente). 

    “Este 14% es el reflejo de una profunda crisis de confianza. No es que los chilenos le teman a las arrugas o a los años, le temen a la precariedad que se ha vuelto sinónimo de vejez en nuestro país. La falta de entusiasmo es una respuesta directa a la percepción generalizada de que envejecer en Chile significa enfrentar soledad, pensiones insuficientes y un sistema que te da la espalda. Es el miedo a una etapa de la vida donde la sociedad, en lugar de valorar la experiencia, te percibe como una carga”, enfatiza Karla Zamora.

    Edad e hitos de la vida

    Los hitos de la vida, tanto en el ámbito familiar como en el económico, tienden a asociarse con ciertos rangos etarios. Al consultar en Chile por los años ideales para convertirse en madre y padre, la respuesta media fue los 30 y 32 años respectivamente; mientras sobre cuándo se es demasiado mayor para poder hacerlo, la respuesta media en el país fue de 42 años para una mujer y 47 para un hombre. 

    Respecto a comprar una casa o propiedad por primera vez, la media en Chile como edad ideal fue 31 años, y que se es demasiado mayor a los 50 años, aunque un 44% indicó que a ninguna edad es muy tarde. 

    Para iniciar una carrera universitaria, la edad media ideal en Chile fue los 24 años (la segunda más alta en el mundo, luego de Perú, con 25 años), que alguien es demasiado mayor para hacerlo a los 45 años y un 55% respondió que a ninguna edad se es demasiado mayor para hacerlo. 

    En cuanto a contraer matrimonio o constituir una unión civil, la media en Chile de edad ideal fue 30 años, aunque un 63% considera que ninguna edad es demasiado mayor para dar ese paso. 

    “Estos resultados revelan un fuerte sentido de pragmatismo en la sociedad chilena. Para una gran parte de las personas en el país, ya no se percibe como un fracaso no cumplir con estos hitos en una fecha específica, más bien se entiende como una adaptación a un nuevo contexto cultural, en el que las metas no tienen una línea de tiempo establecida”, analizó Karla Zamora, Gerente de estudios Cualitativos de Ipsos Chile.

    Edad en altos cargos

    El estudio también indagó sobre la edad mínima y máxima que las personas consideran adecuada para ejercer ciertos cargos de responsabilidad de manera adecuada. Según los resultados, los encuestados en Chile estimaron que se requiere al menos 39 años para ser el presidente del país, tres menos que la media global (42), y 36 años para dirigir una gran empresa como CEO, en línea con la media de 32 países. 

    Por otro lado, tres de cada 10 (29%) en el mundo piensan que una persona puede ser líder de su país a cualquier edad, mientras que en Chile la proporción sube a uno de cada tres (33%). Para aquellos que establecen un límite de edad, la media en el país fue de 57 años, cuatro menos que la global (61). Para ser CEO de una gran empresa, 35% en el país indicó que no hay límite de edad y, para quienes la hay, la media fue de 47 años. 


    Sobre Ipsos

    Ipsos es la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, está presente en 90 mercados y emplea a más de 18.000 personas.

    Nuestros profesionales de investigación, analistas y científicos apasionados y curiosos han creado capacidades únicas de múltiples especialistas que brindan una comprensión real y una visión poderosa de las acciones, opiniones y motivaciones de los ciudadanos, consumidores, pacientes, clientes o empleados. Servimos a más de 5000 clientes en todo el mundo con 75 soluciones comerciales.

    Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Euronext Paris desde el 1 de julio de 1999. La empresa forma parte del índice SBF 120 y Mid-60 y es elegible para el Servicio de Liquidación Diferida (SRD).

    Fuente: Zeta Comunicaciones.

    Articulo AnteriorLATAM alcanza un margen operacional ajustado de 12,9% y aumenta un 8,3% su capacidad
    Articulo Siguiente Escarlatina en la región del Maule: autoridadessanitarias en alerta por aumento de casos

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?