Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ipsos: La preocupación por la corrupción política en Chile cae 9 puntos
    Comunicados de Prensa

    Ipsos: La preocupación por la corrupción política en Chile cae 9 puntos

    11 agosto, 2025 - 08:534 Mins Lectura

    A tres meses de las elecciones presidenciales y parlamentarias, el estudio
    Preocupaciones del Mundo de Ipsos registró un importante descenso en la inquietud
    de los encuestados de Chile respecto a la corrupción, aunque se mantiene entre los
    cinco temas más preocupantes.
    Santiago, agosto de 2025 — La empresa líder de investigación de mercados Ipsos lanzó
    su informe mensual “What Worries the World?” (Preocupaciones del Mundo), que
    recogió la percepción de alrededor de 25 mil personas en 30 países sobre los temas que
    generan mayor inquietud en la ciudadanía.
    “Crimen y violencia”, categoría que lidera el listado hace años en nuestro país, pasó
    también a ser la mayor preocupación en el promedio global con un 32%, desplazando a la
    “Inflación” que le sigue de cerca (31%). En los países de América Latina la preocupación
    por el crimen y la violencia es mayor, con los seis países de la región medidos entre los
    ocho países más preocupados. Además, cada uno de ellos registra niveles más altos de
    preocupación que hace doce meses atrás.
    Chile se ubica con el segundo mayor nivel de inquietud en este tema (62%), detrás de Perú
    (64%). Aunque en ambos países bajó la preocupación por el crimen y la violencia respecto
    al mes pasado, en la comparación interanual es 5 y 7 puntos porcentuales,
    respectivamente, más alta.
    Por su parte, la preocupación por el “Control de la inmigración” aumentó 2 puntos
    porcentuales el último mes en Chile, alcanzando un 43% de menciones. En tercer lugar, se
    ubicó “Desempleo” con un 36%, que aumentó un punto porcentual. La inquietud respecto a
    estos dos temas también es más alta comparada con julio de 2024, en 7 y 4 puntos
    porcentuales cada uno.
    El ítem que destaca por su caída de 9 puntos porcentuales en comparación al mes pasado
    es “Corrupción financiera y política” (27%), lo que toma especial relevancia al considerar
    que quedan tres meses para las elecciones presidenciales y parlamentarias.
    Jorge López, Country President de Ipsos en Chile, señaló que “A pesar de la caída
    significativa que registró la preocupación por la corrupción entre los encuestados del país, el
    nivel de inquietud se mantiene relativamente alto, considerando que se mantiene entre las
    cinco primeras y con una de cada cuatro personas que la menciona. Y, si bien el crimen y la
    inmigración están instaladas como las principales preocupaciones en Chile, hace tiempo y
    por mucha distancia, será interesante ver qué temas cobran más relevancia durante el
    período de campañas electorales”.
    La edición de este mes del estudio hace foco particularmente en la “Pobreza y desigualdad
    social”, que es la tercera mayor preocupación en el mundo (29%) y cuarta en América
    Latina (34%). Aunque en Chile uno de cada cuatro encuestados mencionan este tema como
    una preocupación (25%), el país registra el nivel de inquietud más bajo de América Latina y
    es 3 puntos porcentuales más bajo que hace un año atrás.
    Respecto a la percepción general del país, un 31% de los encuestados considera que Chile
    va en la dirección correcta, lo que representa un leve aumento de un punto porcentual

    COMUNICADO DE
    PRENSA

    respecto al mes anterior. En contraste, un 69% cree que el país va por el camino
    equivocado.
    La misma proporción se observa al evaluar la situación económica actual: un 31% la califica
    como buena (tres puntos más que en junio), mientras que un 69% la percibe como mala,
    cifra que disminuye tres puntos, en línea con el comportamiento esperado ante mejoras
    graduales o estacionales.
    “Aunque este mes mejoró la percepción de la situación económica en el país, las
    preocupaciones de orden económico parecen retomar fuerza entre los encuestados de
    Chile los últimos meses: el desempleo está ubicado en tercer lugar y la inquietud respecto a
    la inflación le sigue. Está última anotó su segundo aumento consecutivo y, apenas unos
    meses atrás, no estaba entre las cinco primeras menciones”, comenta López.

    Gráficos del mes

    COMUNICADO DE
    PRENSA

    Sobre Ipsos
    Ipsos es la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, está presente en
    90 mercados y emplea a más de 18.000 personas.
    Nuestros profesionales de investigación, analistas y científicos apasionados y curiosos han creado
    capacidades únicas de múltiples especialistas que brindan una comprensión real y una visión
    poderosa de las acciones, opiniones y motivaciones de los ciudadanos, consumidores, pacientes,
    clientes o empleados. Servimos a más de 5000 clientes en todo el mundo con 75 soluciones
    comerciales.
    Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Euronext Paris desde el 1 de julio de 1999. La empresa
    forma parte del índice SBF 120 y Mid-60 y es elegible para el Servicio de Liquidación Diferida (SRD).
    Código ISIN FR0000073298, Reuters ISOS.PA, Bloomberg IPS: FP www.ipsos.com

    Fuente: zetacomunicaciones.

    Articulo Anterior Indicador de Ventas por Estrato
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

     Indicador de Ventas por Estrato

    11 agosto, 2025 - 08:48

    Providencia celebró el Día de la Niñez con más de 6 mil personas en el Parque Inés de Suárez

    10 agosto, 2025 - 18:52

    Profesor PUCV asume coordinación de red temática de la Asociación Francesa de Sociología

    10 agosto, 2025 - 15:03

    Expertos se refieren a los beneficios de la entretención y la regulación en el uso de pantallas

    10 agosto, 2025 - 15:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?