Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ipsos: 39% en Chile cree que las personas eran más felices hace 50 años
    Comunicados de Prensa

    Ipsos: 39% en Chile cree que las personas eran más felices hace 50 años

    20 noviembre, 2025 - 09:026 Mins Lectura

    Si se les diera a elegir, cuatro de cada diez encuestados en Chile (39%) preferirían haber nacido hace medio siglo, en 1975; en cambio un 33% escogería nacer hoy, en 2025. Aun así, se reconocen avances en salud, educación y el estándar de vida en los últimos 50 años.

    Santiago, 19 noviembre de 2025 — La empresa líder en investigación de mercados Ipsos presentó su informe “¿Está mejorando la vida? 1975 versus 2025”, que recoge la percepción de más de 23 mil personas en 30 países sobre su evaluación de la vida actual con la de hace 50 años.

    En Chile, el 39% de las personas afirma que preferiría haber nacido en 1975, superando en 6 puntos porcentuales al 33% que optaría por nacer hoy, otro 22% responde que ninguna de ambas opciones y el 6% restante no sabe.

    En 29 de los 30 países medidos son más los encuestados que elegirían nacer hace 50 años por sobre haber nacido hoy. El promedio global que se inclina por la primera opción es de casi el doble: 44% escoge 1975 frente al 24% que elige 2025.

    Corea del Sur es el único país en el que más personas preferirían nacer en 2025 (44%), le sigue India (36%) y, en tercer lugar, Chile (33%). Por otro lado, en nueve países una mayoría elegiría nacer 50 años atrás, preferencia liderada por Francia (57%), Bélgica (53%) y México (53%).

    En cuanto a la felicidad, también prevalece la sensación de que la gente era más feliz antes, ya que un 39% de los encuestados en Chile considera que la gente era más feliz hace 50 años, frente a solo un 20% que cree que somos más felices en 2025. Un 20% señala que las cosas están “más o menos iguales”.

    Entre los países de América Latina, Chile registra el porcentaje más bajo de encuestados que cree que las personas eran más felices medio siglo atrás, junto con Argentina (39%). En Brasil un 55% cree que la gente era más feliz en 1975, seguido por Colombia (53%), México (52%) y Perú (47%).

    “En un 2025 marcado por la discusión sobre la seguridad y una intensa campaña presidencial, la nostalgia por los viejos tiempos en Chile se impone, pero por poco: 39% que elegiría nacer hace 50 años versus 33% que optaría por hoy en día. El dato que inclina la balanza es la sensación de seguridad: 64% cree que era mejor caminar por las calles en 1975 y apenas 12% que hoy. Con desempleo y crecimiento en el debate, idealizar tiempos más simples es algo esperable” analiza Nicolás Fritis, CEO de Ipsos Chile.

    ¿Qué ha mejorado y empeorado?

    Al consultar por los aspectos que son mejores en Chile hoy, en comparación con hace 50 años atrás, tres dimensiones son evaluadas como mejor en 2025: la calidad de la atención médica (58%), la calidad del sistema educativo y los estándares de vida de las personas (ambas con un 46%).

    Por otro lado, los encuestados del país consideran que eran mejor en 1975, hace medio siglo, la calidad del medioambiente (66%), la sensación de estar seguro en las calles (64%), qué tan felices son las personas (39%) y vivir sin miedo a la guerra o al conflicto (35%).

    “El país reconoce avances materiales: 58% dice que la atención médica es mejor hoy; 46% ve mejoras en educación y en estándar de vida. Pero, el humor social va por otro carril: 39% afirma que la gente era más feliz en 1975, 66% que el medioambiente era mejor y 53 puntos separan a quienes creen que la seguridad en las calles fue superior. Entonces, probablemente el tono de la campaña electoral ha amplificado ese sesgo melancólico. Pero no todo es pesimismo; como en el mundo, la Generación Z es la menos nostálgica. Pareciera que el reto es convertir avances tangibles en sensación de progreso cotidiano.” comenta Fritis.       

    Entendiendo la vida hace 50 años

    Aunque muchas personas dicen creer que la vida era mejor en 1975 versus 2025, el estudio preguntó también sobre la esperanza de vida, la demografía y las tasas de alfabetización en los países, para ahondar en cuánto saben las personas sobre cómo era el mundo hace 50 años. De hecho, el 72% de la población encuestada nació después de 1975, por lo que su percepción está influida por narrativas sociales, más que por experiencias directas.

    Al preguntar por la esperanza de vida en 1975, los chilenos la sobreestiman levemente.  El promedio de respuesta fue de 69,2 años, mientras que la esperanza de vida real en ese año era de 66 años. En cuanto a la esperanza de vida actual, la mayoría la subestima. Los chilenos estiman que es de 77,4 años, cuando en realidad alcanza los 81 años.

    Sobre la alfabetización, las personas de todos los países encuestados subestiman la tasa de alfabetización de adultos, tanto para 1975 como la actual. El promedio de respuesta de los encuestados en Chile fue que un 54% de los adultos del mundo podía leer y escribir en 1975, mientras que la tasa de alfabetización real ese año era del 65%. En cuanto a 2025, de promedio los consultados de Chile indicaron que un 79% de los adultos están alfabetizados, cuando en realidad la cifra mundial es del 88%.

    Nota técnica

    Ipsos entrevistó a un total de 23.772 adultos de 18 años o más en la India, de 18 a 74 años en Canadá, la República de Irlanda, Malasia, Sudáfrica, Turquía y los Estados Unidos, de 20 a 74 años en Tailandia, de 21 a 74 años en Indonesia y Singapur, y de 16 a 74 años en todos los demás países. Fechas de trabajo de campo: 22 de agosto – 5 de septiembre de 2025

    La muestra consta de aproximadamente 1,000 individuos en Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Indonesia, Italia, Japón, España, Türkiye y los EE. UU., y 500 individuos en Argentina, Chile, Colombia, Hungría, Irlanda, Malasia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Rumania, Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Suecia y Tailandia. La muestra en India consta de aproximadamente 2.200 personas, de las cuales aproximadamente 1.800 fueron entrevistadas cara a cara y 400 fueron entrevistadas en línea.

    Fuente: Zeta Comunicaciones

    Articulo AnteriorDeclaración Pública Conaf
    Articulo Siguiente “DESTINO VALPARAÍSO” FUE NOMINADO COMO “MEJOR PROYECTO DE INTERVENCIÓN PATRIMONIAL” DEL PAÍS EN PREMIO APORTE URBANO (PAU) 2025

    Contenido relacionado

    Del comentario sexista al contacto físico: El abanico de violencia que enfrentan las enfermeras

    20 noviembre, 2025 - 10:16

    Ley de presupuesto: peligra inversión en zonas rurales de la RM

    20 noviembre, 2025 - 09:43

    Te invitamos a vivir el GAC Dual Power: Adrenalina en la pista junto a pilotos profesionales

    20 noviembre, 2025 - 09:42

    Valentina Toro y Martina Weil sorprendieron a más de doscientos niños con “Los Cuentos de DUPU”

    20 noviembre, 2025 - 09:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?