Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»IPoM marzo: destacan descenso en la inflación y advierten riesgos por escenario internacional
    Académicas

    IPoM marzo: destacan descenso en la inflación y advierten riesgos por escenario internacional

    18 abril, 2024 - 11:173 Mins Lectura
    • El Banco Central de Chile presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) marzo 2024 en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca.

    Descenso en la inflación, expectativas positivas de crecimiento y una disminución gradual de la Tasa de Política Monetaria (TPM), son los principales resultados del último Informe de Política Monetaria (IPoM), correspondiente al mes de marzo, y que fueron presentados por el consejero del Banco Central de Chile, Alberto Naudon Dell’Oro, en dependencias de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca (FEN – UTalca).

    La actividad organizada por el Magíster en Gestión y Políticas Públicas de dicha unidad académica y la Junta de Adelanto del Maule, contó con la participación de autoridades universitarias y regionales, representantes de organizaciones sociales, académicos y estudiantes.

    “Hoy la inflación está en números cercanos al 3%, lo que es coherente con los objetivos del Banco Central. Hay una economía que ha ido deshaciendo unos desajustes muy grandes que tenía y que nos llevaron a tener crecimientos bajos el año pasado, y esos desajustes se han ido arreglando”, explicó Naudon Dell’Oro.

    Considerando este escenario, el consejero aseguró que, “esperamos que el año 2024, sea un año de crecimiento mayor, con un crecimiento en torno al 2,5%. En este contexto, tenemos una economía que se va normalizando, después de un período de una altísima inflación”.

    Proyecciones de crecimiento

    Sobre las proyecciones de crecimiento, se refirió Rodrigo Herrera, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la citada casa de estudios, quien comentó que, “el crecimiento ha ido en aumento, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero fue muy auspicioso y hay expectativas buenas en cuanto a crecimiento”. Pese a este positivo aspecto, Herrera advirtió que, “aún se requiere lograr un mayor descenso en la inflación, que no se logra desde la pandemia, y es importante no descuidar la inversión ni las altas cifras de desempleo que se acercan al 8%”.

    Por su parte, Jorge Navarrete, director del Magíster en Gestión y Políticas y Públicas de la FEN-UTalca y presidente de la Junta de Adelanto del Maule, aseguró que, “es una muy buena noticia tener una inflación del orden del 3%, eso significa, por ejemplo, que para las familias los costos de un crédito van a ser cada vez más bajos. Además, la economía está creciendo y empiezan a conversar muy bien la política fiscal con la política monetaria”.

    Escenario Internacional

    Los riesgos de la economía chilena están vinculados, principalmente, al escenario internacional, por ende, el informe indica que el Banco Central se mantendrá atento a la evolución del escenario macroeconómico con el objetivo de seguir encauzando la inflación hacia la meta de 3%.

    “La economía siempre esta sujeta a distintos riesgos, cuando es una economía pequeña y muy abierta al mundo, como la nuestra, los riesgos importantes muchas veces provienen del ámbito internacional, como los problemas geopolíticos y conflictos en medio oriente. Por otro lado, está el problema inflacionario en Estados Unidos, que ha tendido a generar tasas de interés más altas en el mundo y eso ha presionado nuestra moneada, que esta más depreciada”, explicó Naudon Dell’Oro.

     “Nuestro país está en una situación de mejoría superando los efectos de la pandemia, sin embargo, siempre la economía tiene sesgos que es nuestro entorno. Por ejemplo, es una amenaza importante que China no empiece a despegar porque es la economía que más exportación chilena adquiere. El entorno internacional es un poco complejo”, comentó Navarrete.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorBanco Central obtiene primer lugar en índice de género del Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras  Banco Central 
    Articulo Siguiente La Escuela de Talento Digital ofrece un nuevo curso online y gratuito para cubrir vacantes tecnológicas sin formación previa

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?