Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigarán variación del ciclo de floración de los cerezos debido al impacto del cambio climático
    Académicas

    Investigarán variación del ciclo de floración de los cerezos debido al impacto del cambio climático

    1 marzo, 2024 - 11:242 Mins Lectura
    • Académico de la Escuela de Agricultura de la PUCV llevará a cabo estudio que servirá de base para fruticultores del país.

    Encontrar una forma de identificar la fecha de floración de los árboles de cerezos ante las posibles incidencias del cambio climático, es el objetivo de una investigación realizada por académicos de la Escuela de agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

    “Improving two-phase phenology models to forecast bloom in sweet cherry trees under future climate scenarios” (“Mejora de los modelos fenológicos de dos fases para pronosticar la floración de los cerezos en escenarios climáticos futuros”) es el nombre de dicho proyecto Fondecyt 2024, adjudicado por el profesor Eduardo Fernández.

     “Los árboles frutales de hoja caduca pasan su período de invierno en receso, es decir sin hojas. Por lo mismo una etapa importante para la industria de los cerezos es saber cuándo los árboles van a florecer, ya que les permite a los fruticultores programar ciertas herramientas como la aplicación de foliares, polinización o fechas de contratación de personal para la cosecha”, afirmó Fernández.

    El docente de la Escuela de Agronomía de la PUCV agregó que “el cambio climático ha hecho que la fecha de floración de los árboles caducos varíe a lo largo de las décadas, por lo que ahora queremos saber de qué forma podemos predecir ese evento y anticiparnos a los cambios de temperatura que existirán en el futuro”.

    Según Fernández, la elección de este árbol para la realización de su estudio no es una casualidad. “El cerezo es una de las especies más cultivadas actualmente en nuestro país en lo que respecta a frutales de clima temperado. Chile se posiciona como el primer exportador a nivel mundial en la materia, por lo que se transforma en una actividad económica muy relevante para la industria frutícola del país”, detalló el investigador.

    Fernández explicó que el desarrollo del proyecto será implementado en numerosos huertos a nivel nacional. “Para las diversas actividades que se implementarán en el proyecto, establecí contacto con cerca de 40 huertos fruticultores y también con asesores y centros de investigación relacionados con el tema. La idea es formar una estrategia de colaboración con ellos para que los resultados puedan ser directamente aplicables a sus huertos”, detalló el investigador.

    DESCARGAR MATERIAL

    https://drive.google.com/drive/u/2/folders/1XihNDZbtniR_gB_dO_iMDcQDiBgFZT19

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorA cuatro años de la llegada del Covid-19: ¿Qué hemos aprendido?
    Articulo Siguiente Esval garantiza reposición gratuita de arranques en zona siniestrada por megaincendio forestal

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?