Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigarán sobre derechos económicos de mujeres como herramienta de prevención de violencia intrafamiliar
    Académicas

    Investigarán sobre derechos económicos de mujeres como herramienta de prevención de violencia intrafamiliar

    14 noviembre, 2024 - 11:313 Mins Lectura
    • Estudio apunta a generar conocimiento científico sobre el emprendimiento como estrategia de superación de la Violencia Intrafamiliar (VIF), con el fin de que pueda servir como insumo para el diseño de estrategias de intervención a nivel de políticas públicas.

    El fortalecimiento de los derechos económicos de las mujeres es considerado una de las estrategias de prevención y abordaje de la Violencia Intrafamiliar, ya que les permites aumentar su autonomía y poder de negociación sobre sus decisiones individuales y familiares.

    Por tal sentido, la académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, Constanza Reyes, iniciará un estudio con el fin de investigar la relación que existe entre la violencia intrafamiliar y la decisión de comenzar un emprendimiento femenino por necesidad.

    “El emprendimiento podría ser considerado como una herramienta para alcanzar el fortalecimiento de sus derechos económicos, y desarrollar empoderamiento femenino. Es sabido que la independencia económica impacta positivamente en las mujeres, incrementando la autoestima y libertad, así como su influencia en la toma de decisiones familiares”, explicó Reyes.

    “Existe además evidencia de que las mujeres económicamente empoderadas son menos propensas a sufrir tratos denigrantes o humillantes ya que, al aumentar el poder de negociación sobre sus propias vidas, sería esperable que puedan escapar más fácilmente de relaciones abusivas”, agregó la académica.

    El decano FEN, Arcadio Cerda, destacó la relevancia de esta investigación y su impacto social. “Es relevante poder analizar la VIF para comprender cómo las condiciones económicas afectan las dinámicas familiares y sociales, y contribuir con evidencia científica para el desarrollo de políticas públicas”, dijo.

    Desarrollo de la investigación

    En la investigación, financiada por INES Género, se buscará construir un modelo teórico de la relación entre la violencia intrafamiliar y la decisión de comenzar en el emprendimiento femenino por necesidad, el cual será medido a través de un instrumento aplicado a mujeres emprendedoras de la Región del Maule.

    “Las intervenciones para asistir a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar a través del fortalecimiento de la independencia económica de las mujeres, como en el caso del emprendimiento, deben considerar la relación real que existe entre la violencia intrafamiliar y el proceso de decidir comenzar en éste”, señaló la académica.

    El producto principal del estudio es un artículo científico sobre los resultados de este, que finalmente contribuya al desarrollo de políticas públicas. “Esta investigación propone el desarrollo de una base de conocimiento científico acerca de dicha relación que permita comprender más en profundidad al emprendimiento como una herramienta para sobrevivir a la violencia intrafamiliar y de empoderamiento individual y económico, el cual servirá como insumo para el diseño de estrategias de intervención a nivel de políticas públicas”, puntualizó Reyes.

    Fuente: U. Talca

    Articulo AnteriorCNC lanza Observatorio de la Formalidad: una herramienta para el análisis de empleo e informalidad laboral en Chile
    Articulo Siguiente “El sistema Trolley podría disminuir hasta un 70% las emisiones de CO2 en la minería”

    Contenido relacionado

    Comunicado de Prensa FACH

    9 agosto, 2025 - 19:22

    La importancia del compostaje urbano: Expertos explican cómo hacerlo en espacios reducidos

    9 agosto, 2025 - 17:27

    El chucrut, un aliado ante la ansiedad y que sirve para mejorar el estado de ánimo

    9 agosto, 2025 - 17:25

    Día del Vinilo 2025: Aula Records llega al GAM con todo su catálogo y lanzamiento de nuevo disco

    9 agosto, 2025 - 13:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?