Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigan la relación entre pobreza, el desarrollo cognitivo y la estimulación en la primera infancia
    Académicas

    Investigan la relación entre pobreza, el desarrollo cognitivo y la estimulación en la primera infancia

    15 diciembre, 2022 - 11:224 Mins Lectura
    • Estudio analiza las diferencias en el desarrollo cognitivo que contribuyen al aumento de las disparidades educativas a largo plazo. 
    • La investigación, que es parte de un proyecto Fondecyt, es liderada por el profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Cristian Rojas Barahona.  

    Un estudio nacional confirmó que existen diferencias en las competencias cognitivas en niños de 5 y 6 años, dependiendo de su vulnerabilidad socioeconómica. 

    La investigación, liderada por el profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Cristian Rojas Barahona, midió el desarrollo temprano de habilidades cognitivas y académicas en el aula, así como los efectos a corto y mediano plazo de un juego en Tablet que estimula habilidades cognitivas, emocionales y sociales, para niños de prekínder. 

    Según el especialista, pudieron corroborar que los niños de familias de bajos ingresos comienzan la etapa de párvulos con un menor desarrollo de habilidades académicas, como precálculo y alfabetización inicial; lo que también se observa en habilidades no académicas, como competencias emocionales y sociales, al compararlos con menores de familias de mayores ingresos. 

    “Si estas diferencias iniciales no se abordan desde temprano, es muy posible que aumenten las disparidades educativas a largo plazo”, precisó el investigador de la UTalca.   

    “Si a esto le sumamos la evidencia que entre los 3 y 7 años suceden aspectos críticos en el desarrollo humano, como el reconocimiento de emociones, el desarrollo del control de la conducta y el desarrollo de las funciones ejecutivas, resulta prioritario trabajar con los niños que tienen una mayor vulnerabilidad económica y estimular estas habilidades tempranamente, de manera de emparejar las oportunidades y generar condiciones estructurales de igualdad desde la primera infancia”, agregó.  

    El estudio, que forma parte del proyecto Fondecyt Nº1210989, permitió observar que los niños que fueron expuestos a estimulación de habilidades cognitivas y socioemocionales mostraron un mejor desarrollo de estas, cotejándolo con el grupo de comparación que no participó en el programa.  

    Es decir que, gracias a la metodología empleada, las variables de memoria de trabajo, control inhibitorio, reconocimiento de emociones y elección de conductas prosociales, mejoraron inmediatamente después de la intervención, por lo que en los siguientes años se evaluará si estos se mantienen en el tiempo. 

    “A través de este programa de entrenamiento digital logramos mejorar las habilidades cognitivas y socioemocionales, lo que potencialmente contribuirá a la prevención de problemas de conducta, y una mejora en la calidad de vida de los niños más vulnerables”, concluyó el profesor Rojas Barahona. 

    Metodología 

    Durante la investigación se empleó un dispositivo táctil o Tablet, donde los niños tenían que reconocer y ejecutar una serie de instrucciones y tareas cognitivas y socioemocionales. 

    Entre las habilidades y competencias que se midieron, había competencias cognitivas, de memoria de trabajo y control inhibitorio; emocionales, de reconocimiento de emociones; y de competencia social como elección de conductas prosociales; así como habilidades académicas de alfabetización inicial y precálculo. 

    El proyecto es producto de una línea de investigación que cuenta con varias publicaciones en el tema. Actualmente, la iniciativa lleva 24 meses de trabajo, los últimos 12 dedicados a la observación por medio de este juego electrónico. Durante los próximos dos años se hará un seguimiento a los niños participantes, para evaluar cómo siguen evolucionando en materia cognitiva. 

    El estudio analizó a los menores por género, salud mental y condiciones basales de las habilidades estimuladas. Se utilizó una metodología cuantitativa, con un diseño de ensayo controlado.  

    Los resultados de la investigación serán presentados en un congreso especializado en Italia. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPublicaciones estadísticas del Banco Central de Chile
    Articulo Siguiente Comunicado sobre estado de emergencia en Perú

    Contenido relacionado

    Indicadores de Coyuntural Semanal al 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 10:00

    Defensoría de la Niñez rechaza indicación que permitiría el uso de detectores de metales en escuelas

    15 octubre, 2025 - 09:48

    Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios del tercer trimestre de 2025

    15 octubre, 2025 - 09:47

    “Espresso Inmobiliario” ofrecerá 1.700 viviendas que pueden ser adquiridas con rebaja al crédito hipotecario

    15 octubre, 2025 - 09:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 13 de octubre de 2025

    12 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 12 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 13:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 08:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 11 de octubre de 2025

    11 octubre, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de octubre de 2025

    10 octubre, 2025 - 22:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?