Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigadores de Laben Chile crean tecnología que permite usar plástico reciclado manteniendo desempeño de envases para reducir impacto ambiental
    Académicas

    Investigadores de Laben Chile crean tecnología que permite usar plástico reciclado manteniendo desempeño de envases para reducir impacto ambiental

    19 junio, 2024 - 18:373 Mins Lectura

    Se trata del cierre del proyecto IT IT21I0033 “Aplicación de Barrera Funcional para la Producción de Envases de PET Reciclado Posconsumo para Alimentos” financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y liderado por los investigadores de la Universidad de Santiago Dr. Abel Guarda y Dr. Eliezer Velásquez.

    El uso de plástico reciclado se hace imperativo para reducir el impacto al medio ambiente y para avanzar hacia una economía circular. En este contexto, las regulaciones internacionales son cada vez más estrictas respecto al incremento de las tasas de reciclajes de plásticos, y Chile no escapa de ello abriéndose paso mediante los desafíos de la ley REP y su rol dentro del Pacto Mundial por los Plásticos.

    El PET es uno de los plásticos más usados para botellas de bebidas, bandejas y envases de alimentos. Aunque es reciclable, el uso de plástico posconsumo en nuevas formulaciones de envase se ve limitado por la pérdida parcial de algunas propiedades que lo hacen adecuado para contener y transportar los productos, especialmente cuando se requiere de inocuidad y capacidad de conservar los alimentos.

    Esta problemática fue solucionada por investigadores de Laben Chile de la Usach, quienes crearon una tecnología que permite usar plástico reciclado PET posconsumo, manteniendo el desempeño de los envases para reducir el impacto ambiental y mantener la inocuidad.

    Se trata del cierre del Proyecto Fondef IT IT21I0033 titulado “Aplicación de Barrera Funcional para la Producción de Envases de PET Reciclado Posconsumo para Alimentos” financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo y liderado por los investigadores Abel Guarda y Eliezer Velásquez.

    El Dr. Guarda explicó que esta investigación tuvo como objetivo desarrollar un envase 100% PET basado en una formulación nanocompósito de PET reciclado posconsumo a partir de un masterbatch. “El proyecto se basó en una formulación e invención de Laben Chile realizada en un proyecto previo de Co-Inventa, la cual fue escalada en esta iniciativa para la producción industrial de envases monocapa y multicapas basados en PET reciclado”.

    El Dr. Eliezer Velásquez agrega que con el proyecto IT IT21I0033 se logró producir un masterbatch 100% de PET reciclado nanoreforzado, el cual es un aditivo que permite incorporar PET reciclado en el interior de envases multicapas de 100% PET incrementando la propiedad barrera al oxígeno y la resistencia de los envases a la compresión, propiedades que son típicamente deterioradas cuando se emplean plásticos reciclados. 

    “La tecnología podría reducir los espesores de los envases de PET manteniendo su desempeño y por lo tanto, permitiría reducir la cantidad de plástico virgen que se pone en el mercado”, sostuvo el Dr. Velásquez.


    Esta nueva tecnología involucró un equipo multidisciplinario de Laben Chile, el Dr. Abel Guarda, director del Centro de Innovación en Envases y Embalajes, el Dr. Eliezer Velásquez, ingeniero civil químico, experto I+D en polímeros, envases funcionales, reciclaje y sustentabilidad; el Dr. Adrián Rojas, especialista en ingeniería de alimentos y desarrollo de nuevos materiales de envases funcionales, y el ingeniero Bastián Rozas como asistente de investigación profesional.

    Las pruebas industriales fueron posibles gracias a la participación de dos empresas asociadas al proyecto, Topcolor S.A, empresa chilena líder en la producción de masterbatches y concentrado de pigmentos representada por su Gerente General Enzo Marzullo, y Typack, empresa recicladora de PET y líder en producción de envases con presencia en Chile, México, EE.UU, entre otros países, representada por el gerente de Negocios Alejandro Gutiérrez.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de junio de 2024
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de Junio de 2024

    Contenido relacionado

    Con éxito finaliza el programa “Eleva tu Startup” en la Región de Coquimbo

    16 septiembre, 2025 - 11:52

    Académicos advierten el impacto negativo que tiene en el desarrollo motor de los niños el uso reiterado de pantallas

    16 septiembre, 2025 - 11:51

    ¿Cuál es la maleta perfecta para estas Fiestas Patrias?

    16 septiembre, 2025 - 11:50

    ABIERTO PROCESO DE ADMISIÓN PARA GENDARMES ALUMNOS 2026

    16 septiembre, 2025 - 11:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?