Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigadores de la U. de Santiago modifican proyecto Américo Vespucio Oriente II para incorporar áreas verdes
    Académicas

    Investigadores de la U. de Santiago modifican proyecto Américo Vespucio Oriente II para incorporar áreas verdes

    26 junio, 2019 - 19:023 Mins Lectura

    El Smart City Lab de la Casa de Estudios propone una modificación en el diseño del segundo tramo de esta iniciativa, a fin de producir un parque con árboles y ciclovías que priorice la calidad de vida de los habitantes de La Reina, Ñuñoa, Peñalolén y Macul.

     

    El proyecto original del proyecto Autopista Américo Vespucio Oriente (AVO) II consideraba la construcción de dos pistas de buses segregadas en la superficie, que pasarían por el centro de la circunvalación entre Príncipe de Gales y Los Presidentes.

     

    Sin embargo, investigadores del Smart City Lab de la Universidad de Santiago en conjunto con el equipo de la Municipalidad de la Reina, lograron modificar la iniciativa para que el diseño considere un parque con árboles y ciclovías que priorice la calidad de vida de los habitantes de La Reina, Ñuñoa, Peñalolén y Macul.

     

    “Lo que se está buscando es que esas dos pistas se vayan hacia los lados y se unifique el bandejón en un solo parque central”, explica Rodrigo Martin, subdirector del centro de investigación de la Casa de Estudios.

     

    “La idea es producir un parque que le da continuidad a lo que viene desde Las Condes, a fin de mantener una superficie suficiente para ciclovías, áreas verdes y árboles, pensando que en ese tramo se pueden instalar árboles, dado que la autopista va mucho más profunda”, explica. De hecho, esta debiera pasar bajo las líneas del Metro, a unos 35 metros de profundidad, aproximadamente.

     

    El académico indica que el parque tendría hasta doce metros de ancho. “Vamos a tener un espacio público urbano como el que está entre Vitacura y Las Condes, llegando desde La Pirámide hasta Rotonda Grecia, algo que no ocurría. Hasta ahora, si uno salía a trotar o andar bicicleta, solo se podía llegar hasta Príncipe de Gales. Lo que se producirá es un espacio público peatonal de calidad”, asegura.

     

    Cómo se gestó la modificación

     

    A pesar de que el proyecto ya había sido licitado y adjudicado, el académico de la Escuela de Arquitectura del Plantel cuenta que el alcalde de La Reina “estaba intentando rescatar algún espacio verde en este sector, sobre la autopista”.

     

    Como la iniciativa recién comenzaría a construirse en 2025, y dado que solo se habían iniciado los estudios de mecánica de suelos, el Smart City Lab tomó contacto con el edil y le presentó una propuesta, que luego se le dio a conocer a la concesionaria.

     

    Esta última aceptó hacer los cambios, ya que tampoco generaba  un costo adicional. Así, el Municipio de La Reina firmó un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas para confirmar la modificación.

     

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 26 de Junio de 2019
    Articulo Siguiente Extranjeros cambian la cara de los barrios Yungay y Balmaceda con sus negocios

    Contenido relacionado

    Subsecretaria Gloria de la Fuente da inicio al voto en el exterior para las Elecciones Presidenciales 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:11

    Personas de 60 a 79 años aumentaron 35% y se convierten en bloque electoral clave de cara a las elecciones 

    15 noviembre, 2025 - 11:08

    PUCV lanza repositorio digital para difundir la creación artística universitaria

    15 noviembre, 2025 - 10:08

    Expertas hablan sobre las claves para aumentar la longevidad en Chile

    15 noviembre, 2025 - 09:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 07:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 15 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 14 de noviembre de 2025

    14 noviembre, 2025 - 07:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 14 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 16:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?