Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigadores analizan los desafíos de la transición energética
    Académicas

    Investigadores analizan los desafíos de la transición energética

    25 mayo, 2025 - 10:243 Mins Lectura
    • Jornada realizada en la Universidad de Talca reunió a especialistas nacionales e internacionales con el fin de generar investigación y proponer políticas públicas en esta materia.

    La transición energética es uno de los desafíos ambientales más relevantes en la actualidad. Para dar respuesta a ellos se creó la “Iniciativa de Transiciones Energéticas Sostenibles” (SETI por su sigla en inglés), una red de colaboración global interdisciplinaria que apunta a fomentar la investigación sobre el acceso a la energía y las transiciones energéticas.

    Como parte de las actividades de coordinación y planificación de investigación de SETI, se realizó el taller “Sustainable Energy Transition Initiative (SETI) Workshop: Strategic Plan and Research Agenda 2025-2028″, que reunió a investigadores de Duke University, University of Gothenburg, Ghana Institute of Management and Public Administration, Addis Ababa University-Etiopía; así como de las universidades chilenas del Bío-Bío, de Concepción, de La Frontera, y de Talca, estos últimos anfitriones de la actividad.

    El profesor Carlos Chávez, investigador de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca y coordinador de la jornada, destacó la importancia del encuentro. “La UTalca participa en este programa colaborativo sobre transición energética desde hace aproximadamente cinco años. Desde la perspectiva institucional, también es importante destacar que en las actividades de SETI han participado estudiantes de postgrado de la universidad.  Servir de anfitriones es muy relevante para estar activamente involucrados en la investigación de frontera”, señaló.

    Sobre los desafíos que aborda SETI, se refirió Marcela Jaime, investigadora de la Escuela de Administración y Negocios de la Universidad de Concepción y codirectora del programa de investigación colaborativa SETI. 

    “Si vamos al caso chileno hay una necesidad importante de transitar a fuentes limpias de energía, pero existen barreras culturales y económicas que impiden esa transición. Entonces, este tipo de investigaciones permite entender cuáles son los motivos a nivel cultural y de políticas públicas que se necesitan para coordinar los esfuerzos en una dirección”.

    “El objetivo de nuestra iniciativa es generar investigación sólida y que tenga un fuerte impacto a nivel académico y de la disciplina, pero que también genere un impacto para informar y contribuir al diseño y evaluación de política pública en materia ambiental” agregó la académica.

    Al respecto, Marc Jeuland, investigador de Duke University, y codirector de SETI, se refirió a la importancia del workshop para el desarrollo de una estrategia global para la investigación. “Incluir trabajos de diferentes partes del mundo, pero comparable en su naturaleza, es relevante para que podamos aprender de transición energética en algunos países donde ha sido más exitoso, y usar esas lecciones para desarrollar intervenciones y políticas para lugares que todavía están quedándose atrás en estos objetivos de acceso a energía”, explicó.

    Por su parte, Franklin Amuakwa-Mensah, investigador de la Universidad de Gotemburgo, destacó la relevancia de desarrollar campañas para promover la transición a fuentes de energía más limpias, “que están enfocados en personas de bajos ingresos, por tanto, se preguntan cómo proveer apoyo y “motivar” a las personas para concretar esa transición”.

    Sobre las similitudes de Chile y otros países en este ámbito, Amuakwa-Mensah reflexionó sobre el uso de leña para calefaccionar en invierno, lo cual trae contaminación que genera impactos negativos en la salud de la población.

    Fuente: UTalca

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025
    Articulo Siguiente Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?