Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Investigadores advierten que luz artificial nocturna afecta el comportamiento de especies marinas
    Comunicados de Prensa

    Investigadores advierten que luz artificial nocturna afecta el comportamiento de especies marinas

    1 septiembre, 2023 - 15:444 Mins Lectura
    • Expertos del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CiiCC) detectaron potencial impacto para la sobrevivencia en ecosistemas costeros. 

    Dos investigadores del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CiiCC) de la Universidad Santo Tomás (UST), el Dr. Roberto García-Huidobro y la Dra. Marcela Aldana, participaron de un estudio publicado recientemente en Marine Pollution Bulletin, el cual reveló que la luz artificial nocturna, típica en zonas costeras, tiene un impacto negativo en el comportamiento de las especies marinas, representando incluso potenciales efectos para su sobrevivencia.

    Ello, según explicó la investigadora del CiiCC, Marcela Aldana, considerando que “los peces intermareales habitan sistemas relativamente confinados y expuestos a eventuales depredadores, como las pozas de marea”, por lo que “su capacidad para elegir hábitats adecuados más seguros, estaría asociada a nadar hacia áreas oscuras y evitar zonas luminosas o claras”.

    La metodología empleada en este estudio, titulado “Artificial Light at Night (ALAN) causes size-dependent effects on intertidal fish decision-making”, consideró la evaluación experimental de la actividad de ejemplares del pez intermareal, Girella laevifrons, introducidos en un laberinto con agua de mar en forma de “Y”, que contempló un área “neutral” común (“área de no decisión”) y dos brazos que podían elegir recorrer: uno iluminado con una pequeña luz LED y el otro en oscuridad.

    “Mediante cámara de video registramos la actividad y posición de los peces en ensayos de 20 minutos de duración cada uno, para luego cuantificar el número de visitas y el tiempo de permanencia en cada brazo del laberinto, así como en la zona neutral”, explicó Aldana, detallando que aquellos ejemplares previamente expuestos a las condiciones naturales día/noche visitaron y pasaron más tiempo en el área oscura del laberinto. En contraste, aquellos expuestos previamente a la luz artificial, exhibieron una preferencia o permanecieron más tiempo en el “área de no decisión”.

    Debido a la necesidad de los organismos crípticos de evitar o minimizar amenazas como los depredadores visuales, la preferencia de peces expuestos a luz artificial por el área neutral (“sin decisión”), con visitas menos frecuentes y menos tiempo en el brazo oscuro, fue interpretado por los investigadores como evidencia de una menor capacidad para reconocer el hábitat óptimo.

    Los investigadores UST participaron en la recolección de ejemplares, análisis de resultados, además de la redacción y revisión del manuscrito que fue publicado. “Al igual que otras investigaciones realizadas por el CiiCC, este estudio se enmarca en las actividades de colaboración entre investigadores de distintas instituciones académicas de nuestro país y del extranjero”, indicó Marcela Aldana.

    En ese sentido, sostuvo que “resulta importante avanzar con las investigaciones que permitan conocer la influencia de la luz artificial en distintos sistemas biológicos y en las interacciones biológicas entre especies, promoviendo la comprensión de las eventuales repercusiones sobre otros niveles de organización ecológica”.

    Protección de los ecosistemas marinos

    Por otra parte, en el marco de la protección de los ecosistemas marinos, los investigadores del CiiCC, también se encuentran evaluando el impacto de otros estresores de cambio climático desde distintas perspectivas, incluyendo la acción de los seres humanos como parte de los ecosistemas naturales y que generan interacciones complejas.

    Así, entre algunos temas de estudio, destacan aquellos vinculados con el rol de bosques submarinos de algas pardas en el secuestro de carbono azul y refugio frente a la acidificación del océano; la vulnerabilidad socio-ecológica y capacidad adaptativa de la pesquería artesanal en Chile; la eco-ingeniería basada en carbonato para la restauración de hábitats intermareales a lo largo de gradientes costero-urbanos. Asimismo, el CiiCC actualmente ejecuta dos proyectos Fondecyt que apuntan a progresar en la comprensión de las propiedades e impacto del parasitismo en el funcionamiento y estabilidad de los ecosistemas costeros.

    Fuente: Simplicity

    Articulo AnteriorPrimer Acuerdo de Producción Limpia analizará estado de la desalación y el reúso en Chile
    Articulo Siguiente Santiago celebra el Día del Vino en el emblemático Barrio La Bolsa 

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?