Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigación y ciencia: los nuevos aliados para mejorar el rendimiento deportivo
    Académicas

    Investigación y ciencia: los nuevos aliados para mejorar el rendimiento deportivo

    7 noviembre, 2024 - 08:483 Mins Lectura
    • Los deportistas de alto rendimiento no sólo cuentan con el talento y disciplina para lograr sus objetivos, sino también con tecnología de punta que permite mejorar sus rendimientos con miras a lograr podios.
    • Equipo para medir consumo de oxígeno y eficiencia mecánica, y la carga metabólica del esfuerzo físico, es solo parte de la tecnología que incorpora la nueva disciplina de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, que se impartirá en Chile a partir de 2025 en la Universidad San Sebastián.

    “No más entrenamiento a ciegas” es una de las frases que, según los expertos, debe ser el camino a seguir cuando se trata de potenciar el deporte y la formación de deportistas de alto rendimiento en Chile.

    Si bien el país destacó en los últimos Juegos Panamericanos, obteniendo un récord de 79 medallas, y para los Juegos Olímpicos de París envió a una de sus delegaciones más numerosas para competencias individuales (48 deportistas), aún se encuentra lejos de las cifras vecinas, con una Argentina, por dar un ejemplo, que clasificó con 136 deportistas, considerando además que Chile no clasificó para ningún deporte colectivo en esta edición olímpica.

    Juan Ignacio Bascuñán, director de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física de la Universidad San Sebastián, comparte la idea de que la tecnología y la ciencia son pilar fundamental para que, através de la investigación, se pueda mejorar el rendimiento deportivo en el país. “Los resultados de cierta marca obtenida en un determinado ejercicio o competencia tienen una explicación científica. En atletismo, por ejemplo, si se analiza la frecuencia y longitud de pasos, entre muchas otras variables, se puede dar información a los deportistas y sus entrenadores de manera que puedan encontrar cuáles son los aspectos que se deben corregir en la prueba, y con ello incidir en un mejor entrenamiento, mejor marca y mejor resultado”, comentó.

    La tecnología, biomecánica, fisiología deportiva, y la formación de recurso humano que esté capacitado para aplicar ciencia en el deporte se están volviendo prioridad para poder mejorar los resultados de los deportistas chilenos.

    Un ejemplo de ello es la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física que dictará la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud USS a partir de 2025, dirigida por Bascuñán, que se enfocará, dentro de otras cosas, en formar a este tipo de profesionales, haciendo uso de herramientas innovadoras que les permitirán realizar investigación científica aplicada al deporte y potenciar las capacidades de los deportistas.

    A la situación país se debe sumar también los altos niveles de sedentarismo que existen, asociados directamente al surgimiento de enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes, entre otras. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 38,2% de los chilenos no hace la cantidad de ejercicio adecuado, y además Chile se encuentra en el segundo lugar dentro de los países que más se espera empeoren sus niveles de sedentarismo para el año 2030.

    “Hoy en día es fundamental enfocarse en la formación de profesionales que estén especializados en abordar las necesidades de la población en salud, mediante la promoción de una vida activa, pero utilizando como fundamento evidencia científica y haciendo uso de tecnologías de alto nivel que permitan obtener mejoras continuas y efectivas también en la población general”, explicó el académico USS.  

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorBanco Central publica Informe de Percepciones de Negocios (IPN) correspondiente a noviembre de 2024
    Articulo Siguiente Las ventas online del retail durante el tercer trimestre 2024 evidenciaron un alza anual de 9,8%, nominal tras el nulo incremento del primer semestre

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?