Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigación propone estrategia para la elaboración de paté y longanizas más saludables
    Académicas

    Investigación propone estrategia para la elaboración de paté y longanizas más saludables

    25 septiembre, 2025 - 06:594 Mins Lectura

    Se trata de sustituir grasa animal en productos cárnicos procesados mediante el uso de los llamados bigeles funcionales, una mezcla de geles de agua y aceite vegetal que imitan la textura de la grasa. Esta tecnología podría adaptarse a otros alimentos procesados como quesos untables, galletas o productos de panadería.

    El consumo excesivo de grasas saturadas está directamente asociado a enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y los problemas cardiovasculares. En Chile, este tipo de patologías representan una de las principales causas de mortalidad y carga para el sistema de salud pública, y su vínculo con la dieta ha sido ampliamente documentado.

    Este tipo de grasas se encuentra presente en muchos productos de origen animal, especialmente en cárnicos procesados como embutidos y patés, donde cumplen funciones clave en la textura, jugosidad y aceptación sensorial del producto. En este escenario, avanzar en estrategias que permitan reducir su presencia sin afectar la calidad del producto se ha vuelto una necesidad y se han intentado implementar diversas tecnologías para sustituir la grasa animal.

    La Dra. Begoña Giménez, académica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), lidera un proyecto Fondecyt Regular enfocado en el desarrollo de bigeles funcionales, una mezcla de geles de agua y aceite vegetal que imitan la textura de la grasa, como alternativa tecnológica para reformular productos cárnicos procesados, como patés y longanizas, sin sacrificar su textura ni sus propiedades sensoriales.

    “En un proyecto anterior trabajamos con oleogeles y, si bien obtuvimos buenos resultados, el sistema era demasiado plástico y no lograba imitar del todo la grasa animal. Esa experiencia nos sirvió como base, y ahora buscamos ir un paso más allá con este nuevo sistema, el bigel, que combina un hidrogel y un oleogel para lograr una textura más similar a la original, pero con un perfil lipídico mucho más saludable”, detalla la investigadora.

    La idea es reemplazar parte de la grasa animal por una mezcla más saludable hecha con aceites vegetales, como el de oliva o linaza, que son ricos en grasas buenas. Estos aceites se combinan con un tipo de gel a base de agua para formar una estructura llamada bigel. Este sistema no solo ayuda a reducir la cantidad total de grasa en el producto, sino que también permite agregar ingredientes beneficiosos para la salud, como antioxidantes. Así, el alimento no solo es más sano, sino que también mantiene su calidad.

    Imitando la textura de la grasa

    “En productos cárnicos no basta con hacer algo más saludable, también tiene que ser aceptado por las personas. La grasa animal aporta textura, untuosidad, jugosidad, y si el producto pierde eso, aunque sea más sano, simplemente no va a gustar. Por eso estamos trabajando con bigeles, que son una mezcla de geles de agua y aceite vegetal que imitan la textura de la grasa, pero con un perfil mucho más saludable”, explica la Dra. Giménez.

    Para lograr que los productos reformulados conserven su textura y sabor, el equipo está desarrollando distintas versiones de bigeles según el tipo de alimento. En el caso del paté, el objetivo es lograr una mezcla suave y untable, mientras que en la longaniza se necesitan trozos más firmes que mantengan su forma al cocinarse.

    Debido a esto, el equipo busca probar distintas proporciones entre el gel de agua y el gel de aceite, así como tipos de ingredientes y métodos de mezclado que permitan conseguir la textura y consistencia adecuadas en cada caso. Así mismo, los bigeles ofrecen la posibilidad de enriquecer los productos con ingredientes funcionales que aporten beneficios reales para la salud.

    “Además de mejorar el perfil de grasas, los bigeles nos permiten incorporar compuestos con beneficios para la salud, como antioxidantes. En este proyecto estamos trabajando con astaxantina y ácido clorogénico, y lo interesante es que podemos evaluar cuánto se libera y se absorbe realmente en el organismo a través de ensayos de digestión simulada en el laboratorio”, explicó la académica.

    Más allá de los productos cárnicos, la investigadora señala que esta tecnología podría adaptarse a otros alimentos procesados como quesos untables, galletas o productos de panadería, siempre que se ajusten las propiedades del bigel a la matriz del alimento. La versatilidad del sistema abre nuevas posibilidades para avanzar hacia una alimentación más saludable, sin renunciar al sabor ni a la experiencia del consumo cotidiano.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorInvermar y Endress+Hauser impulsan la acuicultura de precisión
    Articulo Siguiente Adriana Mamani, Sello de Excelencia a la Artesanía 2025: “Yo no tengo educación, lo único que sé es tejer”

    Contenido relacionado

    Gobierno y trabajadores conmemoran el Día Nacional de las y los Dirigentes Sindicales en la región de Coquimbo

    26 septiembre, 2025 - 23:52

    Sector público, privado y comunidades se unen en jornada para retirar residuos en borde costero de mejillones

    26 septiembre, 2025 - 23:41

    ¿Un chileno en el show del entretiempo del Super Bowl? Kidd Voodoo aparece entre las opciones

    26 septiembre, 2025 - 23:33

    Doctor en Arquitectura sobre posible reconocimiento de la Unesco a los geoglifos del norte: “Su valor es gigante, pero han sido muy mal cuidados”

    26 septiembre, 2025 - 23:27
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 16:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 12:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 08:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 25 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 22:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 20:07

    BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 25 de septiembre de 2025

    24 septiembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?