Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Investigación aportará a la inocuidad alimentaria a través de la nanotecnología
    Académicas

    Investigación aportará a la inocuidad alimentaria a través de la nanotecnología

    13 mayo, 2022 - 17:383 Mins Lectura
    • Proyecto del CEDENNA de la Universidad de Santiago y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias detectará plaguicidas en menor tiempo y de manera sencilla.

    Como un aporte a los productores agrícolas y a la inocuidad alimentaria, una investigación realizada por el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (CEDENNA) de la Universidad de Santiago y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) desarrolla una técnica que utiliza nanopartículas fluorescentes para detectar concentraciones de plaguicidas en frutas y hortalizas.

    Esta innovación facilitará la medición del Límite Máximo de Residuos (LMR) de plaguicidas en frutas y hortalizas, ahorrando tiempo y recursos a los productores, si se compara con otros métodos tradicionales usados para determinar niveles de estas sustancias para combatir plagas.

    “Pretendemos abordar dos puntos principales: tiempo y costo. Es decir, las nanopartículas y nuevas tecnologías permitirán alcanzar menores tiempos de análisis y menor costo de operación”, señala Rafael Melo, investigador de CEDENNA y Jefe del Laboratorio de Residuos de Plaguicidas y Medio Ambiente de INIA La Platina.

    Explica que el productor, luego de cosechar su fruta deberá llevarla hasta un laboratorio que en el futuro cuente con esta técnica. Allí se procederá a la etapa de extracción/limpieza y se obtendrá un extracto de lo cosechado. Este extracto es el que se somete al proceso de análisis para detectar, a través de las nanopartículas, la concentración de plaguicida que tiene el alimento. Esto es clave para determinar si se cumple con el Límite Máximo de Residuos (LMR) de plaguicidas establecidos por la Resolución 892 Exenta, del Ministerio de Salud.

    Esto es clave, tanto para el mercado interno como externo, frente a las normativas actuales sobre LMR que se elaboraron según las últimas regulaciones de Codex Alimentarius, Unión Europea y la Food and Drug Administration, FDA.

    Otros proyectos para agroindustria

    Este proyecto se suma a otros desarrollos de CEDENNA para aportar soluciones desde la nanotecnología frente a problemas y desafíos de la agroindustria.

    Actualmente, por ejemplo, se trabaja con nuevos envases que incorporan nanopartículas con capacidades antimicrobianas, antioxidantes o absorbentes de etileno, alargando la vida útil de los alimentos.

    A esto se suma un sensor para detectar patógenos, como listeria, que puede entregar resultados in situ y en algunos minutos, aportando una importante reducción de tiempos y costos.

    “En Cedenna hacemos ciencia al servicio de Chile y sus habitantes, buscando soluciones innovadoras, confiables y seguras frente a problemáticas de diversos sectores: medioambiente, agroindustria, minería, energía, entre otros. Tenemos una larga experiencia en el uso de nanomateriales, y contamos con los equipos especializados para poder impactar en diversas áreas”, señala la Directora de CEDENNA y académica de la Usach, Dora Altbir.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorMinistro de Ciencia Flavio Salazar invitó a la ciudadanía a disfrutar de este espectáculo natural y recalcó la importancia de acercar la ciencia a las personas
    Articulo Siguiente Pruebas genéticas pueden guiar el tratamiento del cáncer de ovario

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?