Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Inundaciones y malas condiciones sanitarias propiciarían alza de enfermedades respiratorias
    Académicas

    Inundaciones y malas condiciones sanitarias propiciarían alza de enfermedades respiratorias

    24 agosto, 2023 - 12:313 Mins Lectura
    • Una de cada tres muestras analizadas está dando positivo a algún tipo de virus respiratorio, así lo detallo la epidemióloga de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras. 

    El frío, la humedad de las casas, falta de acceso a agua potable y las aglomeraciones en espacios cerrados propiciarían el aumento de enfermedades respiratorias en los sectores más afectados por el frente climático que enfrenta el país.

    En este contexto, la epidemióloga y directora de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, sostuvo que, al iniciar el segundo semestre escolar, ya se evidenció un leve incremento en los contagios, pero que se verían acentuados a consecuencia de las lluvias e inundaciones que enfrenta la zona central.

    La académica detalló que, actualmente “una de cada tres muestras analizadas, está dando positivo a algún tipo de virus respiratorio”, y agregó que, los niños entre uno y cuatro años, están siendo afectados principalmente por el metaneumovirus y la parainfluenza.  

    Lo que podría empeorar dada las condiciones meteorológicas que afectan al país, las que puedan propiciar un alza en los contagios durante las próximas semanas.

    “Sabemos que con frío y humedad aumenta la circulación viral de estas enfermedades respiratorias, ya que pueden permanecer mayor tiempo en superficies. Por tanto, es esperable que, producto de la humedad con que van a quedar las casas y los territorios, la carga viral va a aumentar y eso va a facilitar la transmisión, más aún si tenemos dificultad para ventilar los espacios por las lluvias o el frío”.

    Además, Retamal manifestó que las condiciones climáticas adversas pueden provocar en las personas una respuesta inmune insuficiente, por cuanto, “las bajas temperaturas y humedad ambiental muchas veces producen un debilitamiento de las defensas a nivel de mucosas respiratorias y eso también facilita el contagio de las enfermedades”.  

    Medidas de prevención  

    A lo anterior se suma que en ciertos sectores geográficos existen dificultades para acceder a servicios sanitarios. “Si tenemos a las personas con dificultades para ventilar las casas, con dificultades para un adecuado lavado de manos con agua y jabón, porque en muchos sectores no hay agua potable, se puede prever que exista un aumento de las enfermedades respiratorias”, y agregó que esto también podría generar que se desarrollen otro tipo de patologías como las gastrointestinales.  

    La especialista recalcó la importancia de mantener las medidas de cuidado dentro de lo posible e hizo un llamado a las autoridades para atender de manera urgente a los sectores que se encuentran más afectados por las lluvias y que enfrentan mayores riesgos de salud.  

    “La labor de la sociedad civil en su conjunto es fundamental en generar el apoyo a estas personas para que puedan realizar las medidas preventivas adecuadas”, puntualizó la epidemióloga.  

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorOXIQUIM financia 15 proyectos en Mejillones como parte de su fondo concursable de innovación en la zona
    Articulo Siguiente COVID-19: Siete regiones disminuyen sus casos confirmados en las últimas dos semanas 

    Contenido relacionado

    A un año de la Ley Karin: Buk revela que las pymes registran una mayor tasa de denuncias

    1 agosto, 2025 - 14:22

    AGUSTÍN MARIANO QUINCHAO ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO DE INAC

    1 agosto, 2025 - 14:21

    Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    1 agosto, 2025 - 14:19

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?