Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Interponen recurso de protección para paralizar urbanización en Tunquén
    Comunicados de Prensa

    Interponen recurso de protección para paralizar urbanización en Tunquén

    19 agosto, 2015 - 14:093 Mins Lectura
    • Vecinos de “Tunquén Sustentable”, respaldados por el abogado Christian Lucero y el senador Francisco Chahuán, sostienen que obras carecen de los permisos necesarios y podrían afectar el Santuario de la Naturaleza y los vestigios arqueológicos que existen en el lugar.

     

    Hasta la Corte de Apelaciones de Valparaíso llegó un grupo de vecinos de Algarrobo y Casablanca para presentar un recurso de protección contra la Inmobiliaria Tunquén Ltda. y solicitar la paralización inmediata de las obras de urbanización iniciadas en el sector del mismo nombre que, a su juicio, estarían afectando el medio ambiente aledaño al Santuario de la Naturaleza y los vestigios arqueológicos que ahí existen

    Representados por el abogado Christian Lucero y con el respaldo del senador Francisco Chahuán, éste explicó que la acción se sustenta en los perjuicios que podrían estar provocando las obras “no sólo en el corredor biológico, sino además a los vestigios arqueológicos de la cultura Llolleo, que fueron declarados como tales por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN)”. 

    En la ocasión, los recurrentes -organizados en la agrupación “Tunquén Sustentable”-sostuvieron que la inmobiliaria no cuenta con las autorizaciones necesarias para ejecutar las obras.  El senador manifestó su confianza en que CMN y  las seremías respectivas se hagan parte y comparezcan junto a la Policía de Investigaciones para establecer si se han generado efectos y en que la paralización de las obras resuelta por el alcalde de Algarrobo se mantenga hasta que exista un pronunciamiento de dichos organismos.

    El abogado Christian Lucero, en tanto, precisó que el recurso pide a la Corte solicitar a la inmobiliaria Tunquén Ltda. “toda la información respecto del proyecto de parcelación que están ejecutando en la playa y dunas del sector aledaño a la zona declarada recientemente Santuario de la Naturaleza por el Ministerio de Medio Ambiente.”

    Lucero afirmó que “se trata de obras mayores que involucran movimientos de tierra y arena con maquinaria pesada para hacer un camino desde la playa hasta la Ruta F-818 y, en cuanto mayores, de acuerdo a la ley requieren un permiso municipal, lo mismo que hacer una consulta al CMN, atendido que hay certeza de la existencia de a lo menos 9 sitios arqueológicos en el lugar, uno precisamente donde están interviniendo, para hacer rescate y caracterizaciones que contempla la ley”. 

    El abogado agregó que “sin perjuicio de esto, lo más grave es que se está afectando la duna, componente biológico que es inseparable del Santuario de la Naturaleza, porque es un lugar con vegetación endémica donde anidan, se alimentan y cobijan las aves”.  Al respecto, aseguró que así lo estableció el informe técnico del Ministerio de Medio Ambiente que sirvió de base para la declaratoria y todos los organizamos que participaron en el proceso señalaron que debía considerarse la protección de la duna, por lo que si ésta se toca “sin que la autoridad ambiental se pronuncie estamos vulnerando el derecho de las personas a disfrutar un  entorno libre de contaminación”.

     

    Fuente: Prensa Senador Chahuán. 

    Articulo AnteriorSofofa y Direcon – ProChile llaman a empresarios a explorar oportunidades comerciales con África
    Articulo Siguiente Amplitud descarta propuesta de Lagos que sea el Estado quien distribuya cannabis

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?