Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Intendente Orrego da a conocer propuesta ganadora del Concurso Público Internacional Nueva Alameda-Providencia
    Comunicados de Prensa

    Intendente Orrego da a conocer propuesta ganadora del Concurso Público Internacional Nueva Alameda-Providencia

    7 octubre, 2015 - 15:464 Mins Lectura

    Se trata del equipo que presentó la propuesta “Paseo Cívico Metropolitano”, grupo internacional chileno-español-inglés conformado por Lyon-Bosch  + Martic Arquitectos (Chile),  IDOM Ingeniería (España),  Groundlab Landscape Urbanism (Inglaterra) y Sergio Chiquetto (Inglaterra).

     

    Santiago, 07 de octubre de 2015.-  El Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, dio a conocer este miércoles el nombre del ganador del Concurso Público Internacional Nueva Alameda-Providencia, proyecto de rediseño integral que le cambiará la cara a la principal avenida de la capital.

     

    Se trata del equipo que presentó la propuesta “Paseo Cívico Metropolitano”, grupo internacional chileno-español-inglés conformado por Lyon-Bosch  + Martic Arquitectos (Chile),  IDOM Ingeniería (España),  Groundlab Landscape Urbanism (Inglaterra) y Sergio Chiquetto (Inglaterra).

     

    Al explicar los argumentos para la decisión, el Intendente Orrego destacó que “el proyecto recoge el carácter cívico de la Alameda-Providencia, por lo que privilegia a los peatones, a los ciclistas y al transporte público, además de hacer peatonal el Canal San Carlos, arborizar la Alameda a lo largo y ancho de su trayecto, y potenciar el sector de Pajaritos para que sea un gran polo en el sector poniente”.

     

    El proyecto también considera recuperar los barrios del eje Ecuador y Estación Central, reconociendo asimismo el carácter cívico de Plaza Italia, todo lo anterior cruzado por un corredor exclusivo de transporte público por el centro del eje, desde Lo Prado hasta Providencia, dándole un carácter de velocidad casi de Metro en superficie. “Gana un equipo que tiene una idea y una metodología de trabajo”, afirmó.

     

    Agregó que los bocetos no son definitivos y que van a estar sometidos a la participación de los santiaguinos y al aporte de quienes participaron del  proyecto: ministerios, medios de transporte, municipios y el Gobierno Regional. “Como parte del proyecto hemos contratado a Casa de la Paz, para que establezca un espacio de participación de los distintos usuarios (cerca de 2 millones diarios) que circulan por la Alameda. Eso es un desafío tremendo. Creemos que este proyecto sin participación, quedaría cojo. Nadie puede reclamar para sí la última palabra, porque esa la tiene Santiago como un todo”, dijo.

     

    La etapa de diseño del proyecto y la de consulta ciudadana se realizarán durante 2016, iniciándose las obras tentativamente durante el primer semestre de 2017 en el sector de Pajaritos.

     

    “Esto es mucho más que hacer de nuevo una calle; es repensar un eje de espacio público emblemático para la ciudad, poniéndola al servicio de la ciudadanía y compatibilizando al que anda a pie, al que anda en bicicleta, al que anda en transporte público y al vehículo particular, todo esto en coordinación con otros medios de transporte como el Metro de Santiago y Ferrocarriles del Estado. Estamos convencidos de que hoy estamos iniciando un camino que va a ser complejo, que va a ser apasionante: hacer una ciudad justa, de calidad y a escala humana para todos”, señaló el Intendente Orrego.

     

    La alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, calificó este hito de “muy importante”, ya que fueron invitados “a construir este espacio de la ciudad”.

     

    “Los alcaldes y alcaldesas deben velar por la calidad de vida de su territorio, y en el caso nuestro nos toca cuidar la ciudad que tenemos para dar una mejor calidad de vida a los vecinos. Esto es hacer ciudad entre todos. Acá nuestras opiniones fueron vinculantes, atendidas, porque somos nosotros quienes sabemos lo que se necesita en nuestro vecindario. Este no es un proyecto de transporte, es un proyecto urbano donde se releva lo patrimonial que tiene este gran eje”, dijo.

     

    Al concurso se presentaron inicialmente 38 propuestas, de las que se escogieron las 4 finalistas y finalmente el ganador. Cada uno de los preseleccionados en la primera etapa recibirá $15.000.000 de pesos chilenos. El equipo que resultó ganador, será premiado con la adjudicación del contrato de desarrollo del proyecto de diseño urbano e ingeniería del eje Alameda-Providencia.

     

    PROYECTOS SEGUNDO, TERCER Y CUARTO LUGAR:

     

    Segundo Lugar: Propuesta “Alameda 2030” (Equipo de Luis Vidal Arquitectos+ BAC Engineering+ARUP+ R&V Ingenieros + Laboratorio de Ciudad y Movilidad PUC).  Jurado destaca sus propuestas sobre planificación urbana de los barrios y distritos asociados al eje por medio de la segregación de flujos en supermanzanas.

     

    Tercer Lugar: Propuesta “Santiago Sustentable” (Architecture Studio, Cipres Ingeniería, Artelia Ville et Transport, PROS Ingeniería Ltda y equipo Universidad Diego Portales) Se valora propuesta de alternativas de transporte que permitan descargar flujos de éstos a la Alameda, privilegiando el espacio público y facilitando los modos peatonales y motorizados.

     

    Cuarto Lugar: Propuesta “Alameda-Providencia 2020”: (Prats arquitectos + Testing Ingeniería + ICR Consultores+ CIS Consultores en Transporte + Regeneraxión Arquitectos). Jurado destacó búsqueda de una imagen unitaria del corredor, dando prioridad a la renovación urbana del sector poniente del eje.

     

    Fuente: Intendencia Metropolitana. 

    Articulo AnteriorSenador Espina pide al Gobierno tramitar con urgencia proyecto sobre seguridad ciudadana
    Articulo Siguiente Informe USS-Equifax: Por primera vez caen niveles de morosos en Chile desde 2012

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?