Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Intendente Metropolitano y Onemi RM encabezan jornada para coordinar respuesta ante emergencias de abastecimiento de agua potable
    Comunicados de Prensa

    Intendente Metropolitano y Onemi RM encabezan jornada para coordinar respuesta ante emergencias de abastecimiento de agua potable

    28 enero, 2015 - 15:253 Mins Lectura

    Santiago, 28 de enero.- El Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, junto al Director Onemi RM, Rodrigo Rojas, Aguas Andinas, y representantes de 32 comunas de la Región Metropolitana participaron de una jornada para coordinar la respuesta ante una eventual emergencia de abastecimiento de agua potable.

     

    El principal objetivo es mejorar la planificación y la operación entre los diversos actores, además de regular los aspectos sanitarios ante una contingencia que podría ser provocada por eventos meteorológicos en la cordillera.

     

    El Intendente Orrego señaló que a partir del corte de agua sucedido en 2013 que afectó a más de 1 millón de personas, “se adoptaron  una serie de medidas a corto, mediano y largo plazo que están siendo implementados por el sector público y privado. Obras de infraestructura  que está realizando Aguas Andinas en la precordillera para anteponerse a los efectos de un aluvión y lo que hemos hecho nosotros como Gobierno Metropolitano con todas la unidades de emergencia. Estamos preparándonos para una eventual crisis, que no podemos prevenir, pero si estar preparados. No nos puede pillar por sorpresa”.

     

    Por su parte el Director Regional de Onemi, Rodrigo Rojas, valoró que se genere una coordinación público-privada ante un eventual corte masivo de agua : “Un eventual corte de agua se va a manejar como emergencia dentro del contexto del plan regional de emergencias  y si fuera necesario constituir un Comité Operativo de Emergencia Regional, donde el  Intendente es la línea de mando, Onemi  la coordinación y el mando técnico a cargo de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, con todas las otras instituciones que cuenta con recursos para aportar y Aguas Andinas desde el ámbito privado”.

    El Gerente de Soporte Operativo en Aguas Andinas, Cristián Schwerter , aseguró que están trabajando para enfrentar una eventual contigencia: “Frente a la turbiedad del agua de Río Maipo se ve impactado el suministro de aguas. Estamos robusteciendo el sistema, agregando más reservas de aguas  con más estanques y nuevos pozos, además de un acueducto entre el embalse el Yeso y  Las Vizcachas. A futuro construiremos un estaque de 1 millón y medio de metros cúbicos de aguas, lo que nos daría una autonomía de 32 horas, ante un eventual emergencia de corte de suministro”.

    Por otra parte, el Intendente entregó el detalle de los recursos con los que cuenta actualmente la Región Metropolitana para enfrentar una crisis de agua potable y solicitó a los municipios hacer llegar un catastro comunal a la Oficina Regional de Emergencias.

     

    “Contamos con 90 estanques de acumulación de aguas: 45 de Aguas Andinas y 45 financiamos por el Gobierno Regional. Además de 30 camiones aljibes proporcionados por Carabineros, Bomberos y Onemi; y otros 18 de Aguas Andinas”, expresó el Intendente, agregando que es vital que los municipios también informen a la Onemi RM la cantidad de camiones aljibes que tienen disponibles, “nos parece fundamental que los municipios colaboren, tiene plazo hasta el lunes 2 de febrero para enviar este catastro a la Onemi”.

     

    Fuente: Prensa Intendencia Metropolitana.

    Articulo AnteriorSenador Felipe Harboe y aprobación de Proyecto de Unión Civil: “Hoy día terminamos con una discriminación histórica”
    Articulo Siguiente Diputados DC ingresan proyecto que penaliza grooming corrigiendo vacío legal

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?