Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INTENDENTE METROPOLITANO PARTICIPA EN INAUGURACIÓN DE SAPU EN ALBERGUE DE ESTADIO VÍCTOR JARA
    Comunicados de Prensa

    INTENDENTE METROPOLITANO PARTICIPA EN INAUGURACIÓN DE SAPU EN ALBERGUE DE ESTADIO VÍCTOR JARA

    15 julio, 2015 - 13:204 Mins Lectura
    • El Intendente Orrego agregó que dado el éxito el Plan Invierno y de los albergues, este año se extenderá el período de funcionamiento de 100 a 144 días. “Es un esfuerzo muy especial que ha hecho el Ministerio de Desarrollo Social para poder colaborar con estas personas”, dijo. 

     

    Santiago, 15 de julio de 2015.- El Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, participó esta mañana en la inauguración de unServicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) en el Estadio Víctor Jara, recinto que en estos días sirve de principal albergue para personas en situación de calle de Santiago. Además, acompañado del ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, de la ministra de Salud, Carmen Castillo, y de la seremi de Desarrollo Social, María Eugenia Fernández, se presentó el sistema de ambulancias que apoya el trabajo en la calle que realizan estos ministerios, la Intendencia, la Cruz Roja, la ONG Moviliza y los municipios.

    La autoridad metropolitana destacó el esfuerzo multisectorial que implica este operativo que busca detectar a las personas en la calle para llevarlas a los 20 albergues que existen en la ciudad. “Este 2015, como nunca, hemos tenido un importante uso del teléfono solidario que hemos establecido como Gobierno, y eso implica que la ciudadanía se está haciendo cargo de  la situación de estos compatriotas que viven en situación de calle”, dijo Orrego, quien además explicó que la ciudadanía debía entender que no siempre las personas quieren ir a un albergue, y que ello tampoco pueden obligarlos.

    “Este dispositivo de emergencia en salud  no solamente es importante por los temas de frío, sino porque muchos de quienes llegan acá tienen otras enfermedades o abuso intensivo de alcohol o drogas. Este es un buen espacio para poder tratar esas situaciones agudas o críticas  y no tener que esperar la derivación a un centro asistencial”, señaló.

    El Intendente Orrego agregó que dado el éxito el Plan Invierno y de los albergues, este año se extenderá el período de funcionamiento de 100 a 144 días. “Es un esfuerzo muy especial que ha hecho el Ministerio de Desarrollo Social para poder colaborar con estas personas, considerando que de aquí en adelante va a ser un invierno más frío y más duro por las lluvias”, finalizó.

    A su turno, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, destacó que este dispositivo de salud “permite dar mayor resguardo a las personas en situación de calle”, destacando el alto número de llamadas telefónicas al 800 104777, este fin de semana, para el ingreso de las personas a los albergues, sobre todo al del Estadio Víctor Jara, que posee más de 400 plazas.

    “Previo al fin de semana, como estaban pronosticadas lluvias y bajas temperaturas, los profesionales del Ministerio, junto con los municipios de la ribera del río Mapocho, se desplazaron de manera preventiva alertando de los riesgos de pernoctar ahí. Eso significó tener una mayor demanda –de un 87% en Santiago-, lo que se tradujo  en que el día domingo tuvimos en el estadio Víctor Jara 585 personas, el lunes 484 y el martes 480, por lo que hemos debido desplazar a algunos a otros albergues de manera satisfactoria”, señaló Barraza.

    Agregó el secretario de Estado que “hemos hecho un esfuerzo importante por mejorar los estándares de habitabilidad de estos albergues, que cuenten con catres, que tengan kits de alimentación, kits de vestuario y en esa lógica se inscribe este SAPU, que cuenta con recursos importantes para asistir a las personas en salud, tanto en situaciones de emergencia como para conectarlos con la red de salud”.

    El SAPU funciona entre las 18 y las 24 horas, es decir, en el período en que las personas ingresan al albergue, y posee 4 boxes -uno de emergencia, que es para la parte intensiva-, con atención médica, kinesiológica y paramédica. Cuando no está funcionando el SAPU, son los profesionales de la Cruz Roja quienes atienden las urgencias.

    La ministra de Salud, Carmen Castillo, resaltó la importancia de ver cómo funciona en terreno este proyecto piloto y la posibilidad de replicarlo en otro de los 48 albergues del país. “Hemos visto que ha sido muy eficiente, asociado a una ambulancia que se acopla al tema Ruta-Salud para recoger a aquellas personas que requieren de atención”, dijo.

    Junto con destacar la coordinación que se ha tenido con el Servicio de Salud Metropolitano y los centros hospitalarios, la ministra Castillo destacó la importancia de esta experiencia en el Víctor Jara, dado el volumen de personas que atiende “y porque diariamente hay mucho cambio e personas que viene a atenderse y la urgencia que tiene ello. Lo más común son los cuadros agudos respiratorios y otras enfermedades crónicas como tuberculosis que se ven en estos excluidos sociales y que debemos preocuparnos como sociedad”.

     

    Fuente: Intendencia Metropolitana.

    Articulo AnteriorMoción de senadores busca modificar aspectos centrales de la actual Ley de Pesca
    Articulo Siguiente Gobierno verifica en terreno puesta en marcha de SAPU en albergue “Víctor Jara”

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?