Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Intendencia Metropolitana crea comité intersectorial para erradicación de vertederos ilegales
    Comunicados de Prensa

    Intendencia Metropolitana crea comité intersectorial para erradicación de vertederos ilegales

    16 mayo, 2017 - 12:373 Mins Lectura

    Santiago, martes 16 de mayo de 2017.- Con la participación de los alcaldes y alcaldesas de La Pintana, San Bernardo, Quinta Normal representantes de los municipios de Lampa, Quilicura, Pudahuel, Maipú, Puente Alto, Buin, Cerro Navia y Cerrillos, además de la PDI, Carabineros y Seremis de Medio Ambiente, Obras Públicas, Salud, Vivienda, Serviu, se conformó la primera mesa regional e intersectorial para erradicar vertederos ilegales de residuos sólidos en las comunas mencionadas.

     

    Los llamados VIRS corresponden a sitios eriazos de 1 hectárea o más, donde existe eliminación de residuos sólidos directamente sobre el suelo o subsuelo, sin resguardos necesarios para proteger la salud de las personas y el medio ambiente, que implican un gasto municipal millonario para la limpieza o su erradicación y un peligro inminente para la población sanitario y de seguridad. Actualmente en la región metropolitana existen 81 vertederos ilegales y cerca de 700 microbasurales.

     

    Para el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego “esta mesa viene a conformar una fuerza de trabajo contra la mafia de la basura. Vamos a cursar todas las multas que sean necesarias hasta que en Santiago se elimine el transporte ilegal de residuos”

     

    Uno de los ejes de trabajo del Intendente Orrego en la región ha sido combatir el transporte ilegal de residuos, la proliferación de microbasurales y la erradicación de vertederos ilegales de residuos sólidos, donde además de los municipios es fundamental la coordinación con Carabineros, PDI y otras seremías.

     

    El Seremi de Medio Ambiente, Jorge Canals, señaló que “esperamos coordinar a los servicios pertinentes y fiscalizar en el corto plazo estas comunas que son las más afectadas con este tipo de problemas. Creemos firmemente que todos los vecinos merecen vivir en un ambiente libre de basura y sitios contaminados”.

     

    A nivel regional se han llevado a cabo operativo de fiscalización en comunas como Quilicura, Pudahuel y Ribera Rio Maipo. El más emblemático y sustantivo es el operativo que se realizó a fines del 2016 en el sector de Puente La Máquina en la comuna de Quinta Normal, donde no solo operaban empresas fantasmas de reciclaje sino que también era un foco de emisiones, ya que los residuos que no se reciclaban se quemaban en la rivera del rio Mapocho.

     

    Para esta segunda etapa de trabajo se espera del comité intersectorial:

    • Nuevos operativos de fiscalización, comenzando por las comunas más afectadas.
    • Reuniones periódicas para trabajar en la erradicación de estos sitios contaminantes.
    • Convocar a los jueces de policía local de las comunas que están participando.
    • Informe de la Seremi de Salud con información de los últimos 3 años de fiscalización en VIRS, específicamente los sumarios sanitarios cursados, multas y sanciones concretas efectuadas, a objeto de tener claridad respecto de los mecanismos más eficaces para agilizar las acciones en estas materias.

     

    Fuente: Intendencia. 

    Articulo AnteriorMinistra Williams inaugura planta productora de carbonato de litio más moderna de Latinoamérica
    Articulo Siguiente Ministra de Salud visita la Región de Atacama para verificar avances en implementación de medidas de control sanitario

    Contenido relacionado

    PUCV será el epicentro de la Educación Superior chilena con sesiones que reunirán a más de 30 universidades

    21 octubre, 2025 - 19:09

    Proyecto busca optimizar la telerrehabilitación kinésica en pacientes

    21 octubre, 2025 - 19:08

    Air France anuncia su programación para el invierno europeo 2025–2026

    21 octubre, 2025 - 19:06

    Más de 100 líderes comunitarios participan en talleres para promover la denuncia en la Región Metropolitana 

    21 octubre, 2025 - 12:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?