Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Intendencia de O’Higgins y empresas eléctricas de la región se unen para combatir robo de cobre
    Comunicados de Prensa

    Intendencia de O’Higgins y empresas eléctricas de la región se unen para combatir robo de cobre

    24 abril, 2015 - 16:104 Mins Lectura

    Gobierno regional junto a Pacific Hydro, Transelec, Transnet y CGED, lanzaron esta mañana campaña para promover denuncias ciudadanas y concientizar sobre los efectos negativos de este delito.

    Rancagua, 24 de abril de 2015. Hasta la subestación de Transelec en Rancagua, llegó esta mañana la Intendenta (S) de la Región de O’Higgins, Mirenchu Beitía Navarrete, para dar inicio a una campaña que busca alentar las denuncias ciudadanas en contra del robo de cobre. Desde enero de 2014 a enero de 2015, se han sustraído más de 19 mil metros de cable conductor de energía eléctrica, lo que sólo en el área de distribución afectó a 30 mil clientes.

    “En los últimos meses hemos visto un aumento de este tipo de ilícitos, por lo que hemos impulsado una mesa de trabajo entre el gobierno regional, las policías y las empresas de energía presentes en nuestra Región. No sólo se trata de condenar el robo, sino que de buscar instancias preventivas, dado que esta situación afecta directamente a la generación, transmisión y distribución de un servicio básico como es la energía eléctrica y con ello a todos los habitantes de la Región e incluso del país”, dijo la Intendenta (S) Mirenchu Beitía.

    La jefa regional informó que las policías están trabajando intensamente para descubrir a los responsables de estos robos. “Necesitamos el apoyo de la ciudadanía para trabajar en estas pesquisas, por eso hoy estamos lanzando una campaña que busca promover las denuncias y hemos coordinado a nivel central que quienes tengan antecedentes sobre estos hechos puedan denunciar de forma anónima a través del Fono Denuncia Seguro 600 400 0101”, explicó.

    La actividad contó con la participación de todos los integrantes de la mesa de prevención de robo de conductores eléctricos: el Seremi de Energía, Jaime Smith, la Fiscalía Regional, Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, el Director Regional de la SEC, Iván Riquelme, el Servicio de Impuestos Internos y la secretaría ejecutiva de la instancia, la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Verónica Leyton, quienes reiteraron su compromiso con esta iniciativa.

    Efectos del robo de cobre

    En la ocasión, las empresas de la Región detallaron los efectos que han tenido estos ilícitos en sus operaciones y se valoró especialmente el trabajo transversal que se está realizando para hacer frente al problema.

    En generación, desde 2014 Pacific Hydro ha sufrido más de 20 robos. La energía no aprovechada producto de este delito equivale a 1,451 MWh, lo que representa el suministro energético de 145 mil hogares en un día. “Más allá de los efectos económicos que estos robos pueden tener para nosotros, a nuestra compañía le preocupa la estabilidad y seguridad del sistema, ya que nuestras centrales de generación de energía renovable han tenido que parar su operación producto de estos ilícitos. También nos preocupa la seguridad de las personas que pueden verse afectadas por estos robos””, dijo la Gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, Loreto Rivera.

    En transmisión, el gerente zonal de Transelec, Jorge Vargas, recordó que la comunidad se ve impactada directamente por estos ilícitos que desde septiembre de 2014 suman un total de 28 robos equivalente a 1.159 metros de cobre sustraídos. “Aunque como empresa reaccionamos con toda la rapidez posible, la magnitud del robo de conductores eléctrico provoca grandes cortes de suministro que han afectado no sólo a Rancagua, sino también a comunas de la Región Metropolitana”.

    El subgerente de Servicio al Cliente Zona O´Higgins, Jorge Benavente Rodríguez indicó que como CGE Distribución y Transnet, el robo de conductores no sólo es un delito que afecta a las instalaciones eléctricas, sino que por sobre todo tiene lamentables consecuencias para la calidad de vida de las personas, y por tanto se transforma en un foco de preocupación y acción. Para nuestros clientes, el robo de conductores implica interrupciones en el suministro eléctrico en casas, alumbrado público, la paralización de las actividades productivas, problemas para servicios públicos, en una región eminentemente agrícola como O’Higgins, que los sistemas de agua potable rural no funcionen correctamente. Todas estas situaciones además del inminente daño a la seguridad pública, afectan la competitividad regional.

    La iniciativa de la mesa de prevención de robo de conductores eléctricos, pionera a nivel nacional, ya está mostrando sus primeros resultados al estrechar el lazo entre las empresas privadas, el gobierno regional y las policías, a través de una estrategia de trabajo preventiva e investigativa que busca velar por el bienestar de la comunidad de la Región de O’Higgins.

     

    Fuente: Comunicaciones B2O

    Articulo AnteriorSubsecretario Francisco Díaz destaca avances en el parlamento de proyecto de reforma laboral
    Articulo Siguiente Subsecretaria Trusich: “Los gremios deben imponer conductas éticas a sus asociados”

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?