Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Inteligencia artificial en la educación: especialistas analizaron oportunidades y desafíos
    Académicas

    Inteligencia artificial en la educación: especialistas analizaron oportunidades y desafíos

    14 agosto, 2025 - 13:543 Mins Lectura
    • La Universidad de Talca fue sede de la jornada “IA: trayectoria desde el sistema escolar al universitario”, que reunió a instituciones de educación superior, el Mineduc y a docentes de establecimientos escolares de la región del Maule.

    El último estudio de la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo (ICILS 2023) evidenció que, a la fecha, todavía hay estudiantes que no saben enviar correos electrónicos, identificar información falsa o resguardar sus datos personales.

    Esta brecha en habilidades básicas tecnológicas demuestra que la ciudadanía digital no está garantizada. Esta temática se abordó en la jornada “IA: trayectoria desde el sistema escolar al universitario”, organizada por la Unidad de Vinculación con el Sistema Escolar de la Universidad de Talca, a través del Programa PACE.

    En la actividad participaron más de 140 docentes, coordinadores de innovación y profesionales de establecimientos educacionales de la región del Maule, quienes se reunieron para reflexionar y capacitarse sobre cómo abordar los desafíos que impone la inteligencia artificial (IA) en el aula, desde un enfoque pedagógico, ético y territorial.

    Un espacio de reflexión y formación

    Durante la jornada se abordaron temáticas como la política nacional de inteligencia artificial (IA) del Mineduc, sus aplicaciones en el ámbito universitario, experiencias escolares y las brechas digitales existentes.

    El académico de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, César Astudillo Hernández, expuso sobre las oportunidades y desafíos que representa la IA para la formación universitaria, señalando que “ya se están usando algoritmos para detectar tempranamente talento o dificultades de aprendizaje, lo que permite tomar decisiones más informadas. Pero también debemos ser conscientes de los desafíos éticos del uso de datos y definir qué puede hacer la IA y qué no”.

    Por su parte, la profesional del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, Valeria Capetillo, destacó la importancia de la mediación docente y familiar como factor clave para enfrentar los desafíos que plantea la IA en el sistema educativo. Asimismo, abrió el debate sobre las brechas digitales y la urgente necesidad de acompañar a las comunidades educativas en el uso consciente, ético y pedagógico de esta tecnología.

    La jornada también contó con experiencias desde el sistema escolar, como la exposición de Camila Chirino, docente del Colegio Las Rastras de Talca, quien mostró cómo se pueden aplicar herramientas de IA en el aula. A su vez, el académico Ruber Hernández García, de la Universidad Católica del Maule, reflexionó sobre cómo superar las barreras para lograr un lenguaje común que permita incorporar la IA en diversos contextos educativos.

    Relevancia

    “Este tipo de actividades son fundamentales para nuestra Universidad, porque reflejan nuestro compromiso con el territorio y con la promoción de la innovación en educación como parte de nuestros ejes rectores”, afirmó la vicerrectora de Formación de la Universidad de Talca, Paula Manríquez Novoa, quien, además, destacó que la inteligencia artificial representa un desafío transversal para docentes, instituciones y comunidades educativas. En ese contexto, enfatizó que la universidad asume el compromiso de aportar activamente a la formación de los jóvenes, a través del análisis, la reflexión y la difusión de conocimientos que contribuyan a fortalecer la educación en la región.

    En la misma línea, el Seremi (s) de Educación del Maule, Cristian Bonfort Caro, subrayó que, “la IA no va a reemplazar la labor docente, pero puede potenciarla si se usa con criterio pedagógico. Desde el Ministerio estamos trabajando para llevar tecnología a sectores rurales donde aún hay dificultades de acceso a internet o equipos”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorVolcanes Conecta: Red de innovación fortalece y proyecta a 34 emprendimientos del sur de Chile
    Articulo Siguiente La crisis de talento en tiempos de inteligencia artificial

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    14 agosto, 2025 - 15:07

    MULTI X LANZA PROGRAMA DE LIDERAZGO FEMENINO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PROFESIONAL INTERNO

    14 agosto, 2025 - 15:03

    A 10 años de la gratuidad en educación superior: Es altamente valorada, pero no está dentro de las prioridades ciudadanas

    14 agosto, 2025 - 14:08

    Profesores se forman para convertir el patio en una sala de clases y mejorar el aprendizaje escolar

    14 agosto, 2025 - 14:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?