Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Integración laboral para personas con discapacidad intelectual: Deudas, avances y ejemplos a seguir
    Comunicados de Prensa

    Integración laboral para personas con discapacidad intelectual: Deudas, avances y ejemplos a seguir

    30 julio, 2015 - 12:545 Mins Lectura

    Lentamente empresas e instituciones han comenzado a contratar a personas con algún tipo de discapacidad. Aunque el avance dista de ser significativo, los casos de éxito existen y pueden transformase en un poderoso ejemplo para derribar las barreras que dificultan la inclusión.

     

    Trabajar en una empresa de producción en serie, manejar un robot que envasa, etiquetar y embalar en cajas puede ser un desafío para muchos. Pero no para Jorge, quien si bien es una persona con capacidades diferentes, trabaja hace 9 años en CIAL ALIMENTOS, lugar al que llegó gracias a Coanil y a la confianza que la empresa depositó en él y en los 5 compañeros que también tienen algún grado de discapacidad intelectual. “Me sirvió mucho estar en Coanil, aprendí muchas cosas allá que me sirven ahora. Es difícil entrar así no más y les doy gracias a ellos por estar aquí”, reflexiona.

    Si bien su caso es un ejemplo de que la inclusión laboral es posible, en términos generales Chile ha tenido avances leves en el tema, dado que no hay una política de Estado que potencie la contratación de personas con discapacidad intelectual. “Suscribirnos a la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad el año 2008, o entregar mayor puntaje en una licitación en Mercado Público a empresas que certifiquen que trabajan con personas discapacitadas, son algunas medidas que ayudan, pero no son suficientes para hablar de una política inclusiva laboral fuerte en nuestro país”, explica Álvaro Chacón, Gerente General de Coanil.

    El ingreso al Congreso de una Ley de Cuotas que establece que toda empresa deba contar al menos con un 2% de trabajadores con alguna discapacidad, es una acción que va en línea con la integración que la organización espera que exista en Chile. No obstante, Álvaro Chacón es enfático en señalar que “lo más importante es la concientización de todos los ciudadanos y de las empresas, más allá que el Estado apoye con distintas políticas, como chilenos debemos valorar al otro. Una persona con capacidades diferentes puede aportar mucho a una empresa  o la comunidad, y no debemos verlo como una suerte de beneficencia, sino como un beneficio mutuo”.

     

    Las claves de una inclusión laboral exitosa

    Contratar a una persona con capacidades diferentes en una empresa, es un proceso tan importante como cualquier otro. Para lograr que sea exitoso, es necesario realizar un trabajo previo de análisis del puesto de trabajo, las necesidades y requerimientos del trabajo, y definir quién puede ocupar ese puesto. “Coanil cuenta con 29 centros de nivelación en que preparan a las personas para enfrentarse al mundo laboral, programas de intermediación y procesos de incorporación para que el candidato se desenvuelva de la mejor manera posible”, señala Álvaro Chacón.

    Cial Alimentos, grupo empresarial que incluye las marcas San Jorge, Winter, JK y La Preferida, hace 10 años contrató a la primera persona con discapacidad intelectual, y hoy cinco de sus trabajadores se desempeñan en distintas áreas de las plantas de producción con un resultado exitoso.

    “Hay un trabajo importante que hace Coanil para determinar en qué pueden desarrollarse las personas que están con ellos, nosotros también evaluamos los puestos trabajo disponibles y todo ese proceso anterior ha dado frutos. Y si bien al comienzo te puedes encontrar con la discriminación de parte de sus compañeros, ellos se hacen respetar porque logran igualar y demostrar habilidades que son las que sirven en ese puesto de trabajo”, explica Christián

     

    Hartig, Jefe de Planta de Cial.

    Asegura que la capacitación constante es fundamental para que puedan desarrollarse como personas, además que las exigencias son iguales para todos y ellos siempre cumplen y son muy responsables. “A simple vista no hay diferencias, es solo demora en aprendizaje. Hay muy poca diferenciación en sus capacidades que los ha llevado a ser visto como personas iguales frente a sus compañeros”.

    Así lo confirma José, otro de los jóvenes que se desarrolla profesionalmente en la empresa y quien está hace 9 años y hoy trabaja en envasado y empaquetado de paté. “Me siento bien acá, somos una familia unida. En Coanil me enseñaron cómo era el sistema de trabajo y estoy agradecido de ellos. Por eso si hay más jóvenes como nosotros, tienen que aprovechar las oportunidades, pero tienen que hacerlo, no pueden rechazarla, tienen que luchar para salir adelante”.

    José asegura que la empresa le dio una gran oportunidad, que hoy puede trabajar, tener una familia y mantenerla, algo que en algún momento fue un hecho impensado en su vida.

    “Me levanto todos los días muy temprano y llego de los primeros a mi turno. Me gusta mi trabajo y me gustaría avanzar. He aprendido mucho y tengo mucho para enseñar también. Mis compañeros son como una familia y nunca han hecho diferencias conmigo”.

     

    Fuente: Comunicaciones Coanil.

    Articulo AnteriorORGANIZACIONES DE DDHH HICIERON UN LLAMADO A PROMOVER AHORA LA ELABORACIÓN DEMOCRÁTICA DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA PARA ENFRENTAR CRISIS INSTITUCIONAL.
    Articulo Siguiente Ministra Rincón y ataque a cajero en Hualpén: “Repudiamos que por una acción delictual se afecte a un trabajador y lamentamos profundamente este hecho pues afecta a una persona y su familia”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?