Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Insulza no descarta que sectores del laguismo filtren información para perjudicar a Guillier
    Comunicados de Prensa

    Insulza no descarta que sectores del laguismo filtren información para perjudicar a Guillier

    14 diciembre, 2016 - 16:074 Mins Lectura

    Tras ofrecer una charla magistral en la Universidad de Santiago de Chile, el precandidato presidencial del PS rechazó que el propio Ricardo Lagos estuviese al tanto de operaciones para minar la aspiración a La Moneda del senador. Sin embargo, reconoció que “algunos seguidores son más papistas que el Papa, a veces eso ocurre y no lo puedo descartar”, en alusión a las críticas planteadas por el periodista.

     

    El ex ministro, quien participó en la jornada donde el empresario Roberto Fantuzzi le entregó un polémico obsequio al ministro de Economía, calificó el hecho como “una broma de muy mal gusto” y afirmó que el rechazo “tendría que haberse producido al momento de la entrega del regalo”.

     

    El precandidato presidencial del Partido Socialista, José Miguel Insulza, se refirió a las críticas del senador Alejandro Guiller, quien acusó un “juego de destrucción total” por parte de “sectores del laguismo”, luego que se conociera su trabajo en talleres de vocerías para ejecutivos de compañías ligadas a Imaginacción, empresa del lobbista Enrique Correa, lo que el periodista omitió en su currículo profesional.

     

    Tras ofrecer una charla magistral sobre los desafíos del modelo de desarrollo nacional en la Universidad de Santiago de Chile, el ex ministro descartó que el propio Ricardo Lagos estuviera al tanto de operaciones para perjudicar al periodista.

     

    “De Ricardo Lagos no creería jamás una cosa así, de manera alguna. Ahora, que algunos seguidores son más papistas que el papa, a veces eso ocurre, no lo puedo descartar”, sostuvo. “Alguien pasa esos datos”, agregó.

     

    No obstante, el ex ministro insistió en que “respecto a que él (Lagos) tuviera siquiera una información sobre algo así, no lo creería en ningún caso. Lo conozco demasiado”.

     

    Con todo, Insulza sostuvo que este y otros episodios relacionados a Guillier, como su participación en el directorio de la fundación de la Minera Escondida BHP-Billiton, antecedente que tampoco figuraba en su currículo, son críticas que “me han parecido injustas”. “Efectivamente, ha sido objeto de críticas bastante raras”

     

    Polémico obsequio

     

    Respecto a la muñeca inflable que le regalara ayer el empresario Roberto Fantuzzi al ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, Insulza (quien también participó en la jornada y en la fotografía donde el secretario de Estado aparece con el obsequio) calificó el objeto como “particularmente ofensivo. No me percate de eso en ese momento, solo cuando vi la foto ahora y lo desagradable que era. Lo lamento mucho”.

     

    El precandidato se manifestó contrario a la violencia contra la mujer en todas sus formas. “Fue una broma de muy mal gusto y muy mal hecha”, calificó. No obstante, reconoció que “el rechazo tendría que haberse producido al momento de la entrega del regalo”.

     

    No obstante, respaldó a Fantuzzi. “Es un empresario que ha hecho un esfuerzo grande por involucrarse no solo en temas de crecimiento económico, sino en temas sociales difíciles, como la lucha contra la discriminación. El tema de género también. Una cosa que haya ocurrido así no debería ser motivo para condenarlo de ninguna manera”, enfatizó.

     

    Renuncia de Montes

     

    Por otra parte, frente a la renuncia del senador Carlos Montes a la bancada del PS, indicó no conocer los hechos que habrían motivado la resolución.

     

    Sin embargo, afirmó que “es muy posible que él haya sentido que los ministros estaban una vez más, eso ha ocurrido otras veces, dando por sentado el apoyo de la Nueva Mayoría y recurriendo solamente a la discusión con la oposición. Eso, a veces, efectivamente, molesta mucho a nuestros senadores. Todos los senadores, para esos efectos, deberían ser consultados, y empezar por los senadores de Gobierno”.

     

    Modelo económico

     

    Todas las declaraciones del ex ministro se dieron tras la charla magistral “Modelo de Desarrollo en Chile: Universidad, Ciencia y Tecnología” en el Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile. La jornada fue organizada por la Facultad de Ingeniería del plantel estatal.

     

    En la actividad, el ex secretario de Estado se refirió a los desafíos de todos los sectores para reimpulsar el crecimiento económico, dando preponderancia al rol de las universidades del Estado en esta tarea.

     

    Al respecto, el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago, Juan Carlos Espinoza, sostuvo que “el Estado tiene que ser quien genere los lineamientos para el desarrollo de la investigación”.

     

    “Chile necesita que se incentive la investigación aplicada y la innovación productiva. Si queremos aumentar nuestros niveles de desarrollo, la única manera es creando más empresas, innovando y cambiando nuestra matriz productiva, trasladándola de lo que es, actualmente, la exportación de commodities a bienes con valor agregado”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa USACH. 

    Articulo AnteriorINDH presenta querella por tortura de menor en centro de Sename en Limache
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 15 de Diciembre de 2016.

    Contenido relacionado

    Pixar será parte de cumbre del MIT en Concepción que “soñará” las ciudades del futuro

    21 julio, 2025 - 14:44

    Mercado logístico chileno se estabiliza en búsqueda de nuevo equilibrio

    21 julio, 2025 - 14:42

    Robo de cables se dispara: CGE sumó más de 700 episodios en primer semestrede 2025

    21 julio, 2025 - 14:41

    Quedan sólo dos días para registrarse: este miércoles 23 de julio cierra el proceso de inscripción a la PAES Regular  

    21 julio, 2025 - 14:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?