Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Instituto BrainLat UAI destacado a nivel internacional
    Comunicados de Prensa

    Instituto BrainLat UAI destacado a nivel internacional

    16 junio, 2022 - 17:114 Mins Lectura

    Recientemente, la Universidad Adolfo Ibáñez en asociación con el Global Brain Health Institute (GBHI) de la Universidad de California San Francisco (UCSF) y el Trinity College Dublin (TCD) inauguraron el primer instituto latinoamericano dedicado a la investigación, desarrollo de capacidades, ciencia de la implementación y educación sobre la salud cerebral e investigación de la demencia: BrainLat, el cual fue reconocido en el journal más importante de la investigación en demencia (Alzheimer’s & Dementia: Journal of the Alzheimer’s Association).

    El Instituto Latinoamericano de Salud Cerebral (BrainLat) tiene como objetivo empoderar a líderes innovadores en investigación de salud cerebral en toda América Latina, en plena integración con centros líderes en todo el mundo. “Nuestro Instituto impulsará la investigación local, regional e internacional sobre salud cerebral y demencia para mejorar la prevención, las intervenciones y los desarrollos multidisciplinarios”, indica Claudia Duran-Aniotz, neurocientífica chilena, codirectora de BrainLat y primera autora de la publicación. Para Agustín Ibáñez, neurocientífico argentino, Atlantic Fellow for Equity in Brain Health en GBHI, profesor asociado de investigación en TCD y Escuela de Psicología UAI, y director de BrainLat, “el lanzamiento del primer instituto sobre salud cerebral en América Latina es un hito notable, ya que puede ayudar para coordinar y crear sinergias en múltiples iniciativas en curso en investigación, desarrollo de capacidades y ciencia de implementación en la región”.

    Latinoamérica enfrenta desafíos crecientes que incluyen, entre otros,  sistemas de salud y desarrollo frágiles e inadecuados, organizaciones de salud pública sobrecargadas, economías inestables, desigualdades sustanciales, carga para los cuidadores de pacientes, infraestructura de investigación/financiación limitada y falta de capacitación. “Buscamos trascender los límites disciplinarios, forjar investigaciones innovadoras y reducir el impacto regional de la demencia”, agrega Jorge Sanhueza, decano de la Escuela de Psicología UAI y director del comité ejecutivo de BrainLat.

    El desarrollo de capacidades regionales es un objetivo central de BrainLat, incluido el consorcio de América Latina y el Caribe sobre demencia (LAC-CD) y el Consorcio de socios múltiples para expandir la investigación de la demencia en América Latina (ReDLat). “Mejorar la caracterización de la enfermedad de Alzheimer y la demencia frontotemporal ayudará a los pacientes latinoamericanos y sus familias”, expresa Andrea Slachevsky, neuróloga chilena de la Universidad de Chile y del Hospital del Salvador, e investigadora asociada a BrainLat. “BrainLat permitirá construir una red de profesionales alineados con un objetivo común que tendrá más influencia para negociar con los gobiernos regionales apoyo para la prevención, atención, e investigación de la demencia. Con suerte, el instituto ayudará además a mejorar la diversidad en el liderazgo”, dijo Lea T. Grinberg, neurocientífica brasileña de UCSF y GBHI.

    Otro objetivo central de BrainLat se basa en aumentar la educación y la capacitación a través de tres programas novedosos. En primer lugar, el Fellowship BrainLat para la salud cerebral, inspirado en el programa GBHI Atlantic Fellows for Equity in Brain Health, “incluirá adaptaciones regionales para abordar las necesidades y los desafíos específicos de la región”, comenta Victor Valcour, director ejecutivo de GBHI. En segundo lugar, un programa PhD Brain Health orientado a la investigación se centrará en la tutoría basada en mentores y “este programa se beneficiará de la naturaleza multidisciplinaria, así como de las sinergias con el GBHI“, dice Ian Robertson, profesor emérito de psicología en TCD y co- director de GBHI. En tercer lugar, una Academia de Salud Cerebral Europeo-Latinoamericana (ELBHA, del inglés European – Latin American Brain Health Academy) brindará módulos educativos innovadores para diversos profesionales. “Ya comenzamos con ELBHA, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo, en asociación con el Ministerio de Salud de Argentina para desarrollar los primeros cursos educativos internacionales sobre salud cerebral en la región”, acota Brian Lawlor, profesor de psiquiatría de la vejez en TCD y director ejecutivo adjunto de GBHI.

    Finalmente, el objetivo a largo plazo de BrainLat es fomentar los esfuerzos multilaterales a través del desarrollo de capacidades, la implementación científica y la diversidad, con la esperanza de que dichos esfuerzos sean sostenibles en la región. “Trabajaremos juntos para reducir la escala y el impacto de la demencia en los países de ALC”, indica Bruce Miller, codirector de GBHI.

    A través de una combinación de innovación interdisciplinaria, colaboración y creatividad, BrainLat trabajará para transformar los desafíos locales en oportunidades globales para la salud del cerebro.

    Fuente: UAI

    Articulo AnteriorEstudiantes de Oceanografía realizarán talleres de alfabetización oceánica a escolares
    Articulo Siguiente Especialista explica cuánto afecta a Chile la situación económica de Estados Unidos

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?