Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Instagram es la app más usada por los chilenos durante 2022
    Comunicados de Prensa

    Instagram es la app más usada por los chilenos durante 2022

    8 agosto, 2022 - 11:473 Mins Lectura

    – Completan el podio YouTube y Facebook. Entre las tres, concentran el 51% del tráfico de internet móvil registrado durante el primer semestre del año.

    – También, destaca el alza en el uso de aplicaciones relacionadas con el transporte urbano y plataformas de descarga.

                Santiago, xx de julio de 2022. Es claro que la pandemia se tradujo, entre muchas otras cosas, en una acelerada digitalización de las personas y organizaciones. Y la vuelta paulatina a la “normalidad” ha dejado en evidencia que lo digital llegó para quedarse y así también las distintas aplicaciones móviles se van integrando en el día a día.

                     Según el último análisis de uso de datos móviles realizado por Entel, durante el primer semestre del 2022 se traficaron 802.944 Terabytes (TB) a nivel nacional, lo que representa un aumento del 32% respecto a igual periodo del año pasado.

    El mismo reporte, destaca que Instagram fue la app con mayor uso durante la primera parte del año y que junto a Youtube y Facebook, concentran más de la mitad del tráfico registrado en el período, con un 51% del total entre las tres aplicaciones.

                     El análisis de la evolución del consumo de aplicaciones móviles, indica que la plataforma de streaming Disney+ lidera el crecimiento semestral con un 579%, seguida de un alza del 380% correspondiente a la aplicación de compras eBay y luego destaca la red social SnapChat, con un 263% de aumento. Al agrupar las apps, se observa que las categorías que más crecieron fueron las plataformas de descarga de aplicaciones, con un 112% y también destacan las relacionadas a transporte urbano, con un 104%.

    “Este estudio nos permite ver cómo se van comportando los usuarios y adecuando su vida digital en esta nueva realidad, donde si bien hemos retomado gran parte de nuestras actividades de manera presencial, parece ser que integramos el uso de diversas aplicaciones en nuestro diario vivir, ya sea para comprar, comunicarnos o entretenernos. Con el avance del despliegue del 5G en gran parte del país, estamos expectantes por ver cuáles serán las nuevas tendencias de uso”, señaló Fredy Saavedra, director de estudios y reportes regulatorios de Entel.

    Las redes sociales y el regreso a la presencialidad

    Así como el uso de las redes sociales SnapChat y WeChat destacan por su crecimiento semestral, también se observa que Instagram y Facebook concentran gran parte del tráfico de datos móviles. De la misma forma, Telegram se posiciona como la red social que más creció durante el periodo, con un alza de 88%, seguida de la popular TikTok y la app de citas Tinder.

    Por otro lado, el regreso a la presencialidad de diversas actividades, como el trabajo o las clases, también se relaciona con una tendencia a la disminución en el uso de las videollamadas, aplicaciones de teletrabajo y también en el uso de videojuegos. Sin embargo, aún en este escenario se destaca el gran tráfico de datos que demandan aplicaciones tales como el juego Roblox, con 2.702 TB,  Microsoft Teams y Gmail, con 1.597 y 1.469 TB cada una.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorDignifica, el programa social con el que Funeraria Hogar de Cristo acompaña a las familias en los momentos más duros
    Articulo Siguiente Consejo para la Transparencia entregó cifras de viajes, audiencias y donativos de autoridades y funcionarios públicos

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?