Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Inscripciones abiertas al III Seminario de Educación Científica 2015
    Académicas

    Inscripciones abiertas al III Seminario de Educación Científica 2015

    26 mayo, 2015 - 14:043 Mins Lectura

    La actividad se realizará el día jueves 9 de julio del presente año en las dependencias del Edificio Telefónica, Santiago de Chile.

     

    En el marco de las actividades de celebración de su aniversario, la Fundación Ciencia Joven invita a la comunidad universitaria, docente y científica a la tercera versión del Seminario de Educación Científica.

     

    La actividad estará centrada en discutir “Qué necesita la educación de las ciencias: Profesores con especialidad científica o científicos que hagan pedagogía”, un tema contingente a la realidad nacional de la educación de las ciencias y a la política nacional docente.

     

    Contará con la participación de Melina Furman, doctora en educación científica de la Columbia University; Andrea Obaid, periodista científica Canal 13C; Tomás Recart, Director Ejecutivo de Enseña Chile; y Marjorie Parra, Directora Educación Científica de Fundación Ciencia Joven.

     

    Oscar Contreras, director ejecutivo de Fundación Ciencia Joven, destaca que “uno de los tópicos principales a discutir es la formación de docentes en ciencia, una mirada que no se ha debatido en la creación de la política nacional docente, y que en este caso, se hace central para formar una ciudadanía alfabetizada en ciencia. Este seminario es una invitación para que como educadores y científicos, discutamos que necesitamos y como podemos crear los verdaderos pilares de una política en educación científica en Chile”.

     

    La Fundación Ciencia Joven, además de generar este espacio de discusión, realizará el lanzamiento del Premio Innovación en Educación Científica 2015, instancia que busca premiar aquellas iniciativas en educación de las ciencias en diversas categorías y a nivel nacional, otorgado por Ciencia Joven con el apoyo de UNESCO.

     

    El III Seminario de Educación de la Fundación Ciencia Joven se desarrollará el día jueves 9 de julio, desde las 08:30 hrs. a las 13:00 hrs. en el Edificio Telefónica (Providencia #119 en la comuna de Providencia, Santiago de Chile).

     

    Quienes deseen participar, deben realizar una donación mínima de $3.500 (por persona), dinero que irá en beneficio de la Fundación Ciencia Joven; e inscribirse en la página https://welcu.com/fundacion-ciencia-joven/iii-seminario-educacion-cientifica

     

    ¿Profesores que enseñen ciencia o científicos que hagan pedagogía?

     

    La temática está enfocada en discutir sobre la formación de pre grado científica de los docentes que trabajan actualmente en el sistema escolar en Chile, a la vez de la preparación pedagógica de los profesores que trabajan actualmente en el sistema universitario de Chile.

     

    Por una parte, los profesionales de la educación que se titulan actualmente están orientando mayoritariamente sus especialidades a educación, dejando de lado la experiencia y dedicación a temáticas científicas; lo cual desfavorece la disciplina a la hora de hacer ciencias.

     

    Por otra parte, se visualiza en el sistema universitario la desventaja de especialistas en ciencias, quienes al no tener formación pedagógica, se ven enfrentados a temáticas de currículum, evaluación y didáctica que no siempre pueden habilitar en el aula.

     

    La discusión se centra, entonces, en la necesidad de definir qué queremos de la educación de las ciencias en Chile, para luego establecer qué profesional se requiere para esto.

     

    Fuente: Comunicaciones & Marketing Fundación Ciencia Joven.

    Articulo AnteriorAlcalde Sumonte y senador Chahuán buscan agilizar decreto que declara ​ ​a Concón, Quintero y Puchuncaví zonas saturadas de contaminación
    Articulo Siguiente AUTORIDADES LANZAN FESTIVAL “HECHO EN CASA”

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?