Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Innovadores proyectos escolares en nueva versión de Ingenio Bioactivo PUCV
    Académicas

    Innovadores proyectos escolares en nueva versión de Ingenio Bioactivo PUCV

    26 junio, 2025 - 18:504 Mins Lectura

    • Iniciativa de la Escuela de Ingeniería Bioquímica reúne a estudiantes de toda la región para crear productos en base a frutas y verduras del mercado Cardonal. 

    Biocuero elaborado en base a cáscaras de manzana, ungüento de betarraga para el dolor muscular, pastillas para la digestión formuladas con vegetales y una barra energética que aporta fibra y vitaminas extraídas del kiwi, son algunos de los proyectos presentados por escolares de diversos establecimientos educacionales de la región en una nueva versión de Ingenio Bioactivo PUCV.


    Se trata de una actividad organizada en conjunto por la Escuela de Ingeniería Bioquímica y la vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), que se enmarca en el programa escolar “Incentiva en el Aula 2025”, y busca potenciar las competencias de innovación y emprendimiento en los estudiantes a través de soluciones sostenibles.


    Pablo Zamora, coordinador de innovación y emprendimiento de la Universidad, explicó que esta actividad tiene como objetivo que los escolares aborden un desafío utilizando diferentes metodologías para la innovación, con el propósito de acercar las ciencias, tecnologías y el quehacer del ingeniero bioquímico a los jóvenes, y motivarlos con las disciplinas científicas.


    En esta ocasión, el encargo era tomar un desecho orgánico del mercado Cardonal para desarrollar un producto nuevo que es elaborado en los laboratorios de la universidad, donde los escolares aprendieron conocimientos y técnicas en bioprocesos, innovación y emprendimiento, bajo la premisa del aprender haciendo y la sostenibilidad.


    “El fomento de la innovación en nuestro país es un elemento clave para el progreso, la economía y –por supuesto– para el desarrollo social. Por lo tanto, poder incentivarlo en etapas tempranas va a permitir no sólo que nuestros estudiantes incrementen sus potencialidades, sino que contribuirá al desarrollo económico local”, indicó Zamora.


    Para Gregorio Vásquez, profesor del colegio María Montessori de Los Andes, “ha sido una experiencia maravillosa. Llevo años participando con la PUCV, lo que ha significado que muchos estudiantes de mi colegio puedan conocer lo que es la vida universitaria. El trabajo en los laboratorios fue espectacular, hicieron uso de todos los implementos, los monitores de la universidad nos acompañaron, resolvieron dudas y fueron muy incentivadores con los niños; es una gran actividad e incluso tengo exalumnos del colegio que hoy día están estudiando en la PUCV y que en su momento participaron en esta iniciativa”.


    ALGUNOS PROYECTOS
    En esta ocasión, diversos equipos conformados por estudiantes de tercero y cuarto medio de establecimientos educacionales provenientes de toda la Región de Valparaíso, elaboraron productos a partir de desechos orgánicos obtenidos en el mercado Cardonal.


    “Lo que nosotros desarrollamos fue una especie de biocuero a partir de la cáscara de manzana, pensando para la manufactura de billeteras. Estoy muy agradecido por tener esta gran oportunidad porque no se les da a todas las personas”, manifestó Leonidas Cofré, alumno de tercero medio del Panamerican College de Viña del Mar.


    Por su parte, la estudiante de tercero medio del colegio María Montessori de Los Andes, Agustina Mardini, explicó que “el encargo era reutilizar la fruta y verdura del mercado. A nosotros nos tocó la betarraga y la usamos en un ungüento con extracto de betarraga, más una mezcla de cera de abeja con aceite de coco, para los dolores musculares y las tensiones”.


    Asimismo, Isidora Cabrera, alumna de cuarto medio del colegio María Montessori de Los Andes, dijo que “nuestra elaboración son pastillas para la digestión. Fuimos al laboratorio, ocupamos todos los implementos y nos impresionó que tenían de todo: deshidratador, hornos, todo disponible y a la mano. Además, los monitores de la universidad estaban súper dispuestos a ayudarnos. Esto nos impulsa y nos inspira a querer hacer las cosas”.


    El estudiante de cuarto medio del Liceo Juana Ross de Edwards, Matías Ruiz, indicó que “nuestra propuesta es elaborar, en base al kiwi, una barra de alimento saludable que entregue energía, nutrientes y vitaminas. La experiencia de venir a la PUCV y trabajar en los laboratorios ha sido muy bonita y algo que he deseado desde chico y es muy satisfactorio también para mis compañeros de equipo”.


    Ingenio Bioactivo se realizó durante tres jornadas presenciales en las dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con el fin de aportar soluciones sostenibles e innovadoras.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorTodo lo que debes saber antes de viajar a Estados Unidos por turismo o negocios
    Articulo Siguiente El tipo de cambio encarece la nieve argentina: arriendos en centros de esquí chilenos cuestan hasta 45% menos

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?