Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Innovadores chilenos impulsan 26 soluciones locales para suplir déficit de ventiladores de emergencia
    Comunicados de Prensa

    Innovadores chilenos impulsan 26 soluciones locales para suplir déficit de ventiladores de emergencia

    16 abril, 2020 - 20:363 Mins Lectura

    El Ministerio de Ciencia y Corfo buscan articular a la comunidad de innovación local y establecer estándares únicos de calidad y seguridad para las iniciativas de emergencia que impulsan universidades y empresas para enfrentar un eventual déficit de ventiladores por el avance del COVID19.

     

    Jueves 16 de abril.- Un total de 26 prototipos de ventiladores mecánicos de emergencia desarrollados por la comunidad de innovación nacional buscan dar respuesta al déficit de equipos a raíz del Covid-19, a través de la convocatoria liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Ministerio de Economía.

     

    Las iniciativas, impulsadas a lo largo del país por diferentes equipos de emprendedores, instituciones académicas, centros de investigación, empresas y las Fuerzas Armadas, se inscribieron en la plataforma “Un Respiro para Chile”, impulsada por SOFOFA Hub, el BID y Socialab, que busca brindar apoyo al sector público y privado para los desafíos de validación técnica y su posterior escalamiento.

     

    Tras visitar a emprendedores de la Universidad Católica y la Universidad de Chile que trabajan en prototipos de ventiladores mecánicos, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, señaló que “esta articulación de la comunidad de innovación es coordinada con el Ministerio de Salud, que impulsa una serie de iniciativas para tener ventiladores mecánicos de alta complejidad, pero también necesitamos algunos de emergencia que pueden eventualmente contribuir a combatir esta epidemia y salvar vidas de chilenos y chilenas”.

     

    “Lo importante es que promovamos una cultura de innovación y emprendimiento. Vemos grupos de trabajo multidisciplinarios que están haciendo esfuerzos para tener un prototipo en muy poco tiempo. Pero también tenemos que vincularlos con el sector público porque estos diseños deben seguir los lineamientos y requerimientos técnicos del ISP y la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva. Luego tenemos que validarlos para finalmente tener una certificación de emergencia del Ministerio de Salud y el ISP. Ahí es donde la coordinación pública se vuelve muy relevante”, explicó el ministro.

    El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, destacó la articulación público-privada para la fabricación y escalamiento de prototipos hechos en Chile que ya cuenten con certificación: “Estamos vinculando a la academia con emprendedores para producir nacionalmente un insumo tan relevante como son los ventiladores en esta época de pandemia que está afectando a todo el mundo. Una vez que tengamos la certificación que requiere el Ministerio de Salud, podremos empezar a escalar este tipo de prototipos de ventiladores”.

    Por su parte, el doctor Guillermo Bugedo, académico del Departamento de Medicina Intensiva UC, añadió que “hay iniciativas bastante robustas, lo que en este momento nos permite salvar la emergencia, de manera que el próximo mes tendremos la capacidad de que nadie quede fuera del parque de ventiladores”.

     

    Proyectos inscritos en “Un Respiro para Chile”

     

    1. SurvOxy (Survival Oxygen)
    2. KeepEx
    3. WAYRA
    4. Aparato de ventilación mecánica de ASMAR y UDEC
    5. AIRA
    6. Ambumátic UACH
    7. VMM
    8. Respirador YX
    9. AERA, Equipo de ventilación de emergencia
    10. Ventilador Mecánico Invasivo CCTVal/UTFSM
    11. OxygenChileUC
    12. Ventilador LIIT ULS
    13. ValpoEVENT
    14. Jacavent
    15. Iron Lungs
    16. Ventilador mecánico FCFM-UChile
    17. Respirador LCH1
    18. Reconversión de equipos hospitalarios
    19. Ventilador Mecánico de Emergencia Rápido
    20. AeroHelp
    21. Ventilador Facultad de Ingeniería USACH
    22. Ventilador Neumático
    23. Respirador electromecánico
    24. Servent
    25. Ventiladores Norte
    26. VM Resiliencia

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorBOLETÍN CORONAVIRUS – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de Abril de 2020
    Articulo Siguiente Construcción Industrializada y COVID-19

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?