Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Innovador y ambicioso programa dotará de 30 mil nuevos árboles a comunas con déficit de áreas verdes de la RM 
    Comunicados de Prensa

    Innovador y ambicioso programa dotará de 30 mil nuevos árboles a comunas con déficit de áreas verdes de la RM 

    18 mayo, 2023 - 16:035 Mins Lectura
    • Brotar es el programa de Arbolado Regional, liderado por el Gobierno de Santiago y ejecutado por Cultiva, ONG especializada en regeneración de bosques nativos y mejoramiento de espacios públicos. 
    • El programa Brotar contempla la plantación de 3 mil árboles para todo el eje Alameda, 20 km de plantación en ejes viales, capacitar a equipos municipales en poda y entregar programas de educación socioambiental a 4.500 niños y comunidades, beneficiando a más de 500 mil personas de la Región.  

    Santiago, jueves 18 de mayo de 2023.- Árboles nativos como Quillay, Maitén y Peumo, entre otros, de bajo consumo hídrico y cuyas hojas se mantienen verde durante todo el año, comenzarán a ser parte del paisaje en las comunas de la Región Metropolitana con déficit de áreas verdes, donde además se perciben mayores temperaturas debido al efecto de isla de calor urbana.  

    Brotar, el programa de Arbolado Regional del Gobierno de Santiago, busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de todos los beneficios que entregan los árboles, tales como la captura de Co2 y de material particulado, la disminución de la temperatura del entorno, sombra y atracción de biodiversidad.  

    En el marco del Proyecto Nueva Alameda Providencia, el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego; junto al Director Ejecutivo de Cultiva, Matías Herceg; y el Alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, dieron el vamos al programa, con la plantación de 6 nuevos árboles (Quillay, Algarrobo y Almez) de entre 3 y 4 metros de altura, en el bandejón central de la Alameda con Toro Mazotte, a un costado de las ciclovías en el sector de General Velásquez de la comuna de Estación Central. 

    Cada uno de estos árboles, al igual que los otros 30 mil que se plantarán durante el programa, serán georeferenciados a través de Plantsss, una App que además de identificar geográficamente la ubicación de los árboles, informa sobre las características de cada individuo. 

    Brotar es el Programa de Arbolado Urbano para la Conservación, Prevención y Recuperación del Medio Ambiente en la RM, que además de los 30 mil nuevos árboles para la Región Metropolitana, dotará a la ciudad de 20 kilómetros de plantaciones en comunas con déficit de áreas verdes. Además, se desarrollarán capacitaciones técnicas a municipios y se llegará a más de 4.500 niños y niñas en 68 escuelas con formación socioambiental, beneficiando a más de 500 mil personas de nuestra capital. 

    El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, afirmó que, “Lamentablemente una de las caras de la desigualdad en Santiago es la cantidad de áreas verdes y de arbolado urbano que tenemos por habitante”, comentó el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego.  

    En la misma línea explicó que el programa Brotar: “quiere abordar el cambio climático, quiere hacer justicia ambiental y justicia territorial para preparar a Santiago para los tiempos duros que se nos vienen en materia ambiental y también se conecta con otro proyecto emblemático que es el proyecto Alameda Providencia, del cual queremos que broten ciudadanos comprometidos con el medioambiente”.  

    El Gobierno de Santiago lidera esta iniciativa que tiene una inversión de $1.998 millones de pesos y que será ejecutiva por Cultiva durante 2 años.  

    “Con este programa vamos a arborizar la ciudad, reverdecer, y entregar sombra en calles, avenidas, y espacios públicos, es decir, vamos a generar un cambio en zonas que no tienen árboles. Toda la estrategia estará puesta en lograr disminuir el déficit de cobertura arbórea en sectores vulnerables y generar un impacto concreto para Santiago en el 2025”, detalló Matías Herceg, Director Ejecutivo de Cultiva.  

    Según los datos correspondientes a la última actualización del Sistema de Indicadores y Estándares del Desarrollo Urbano (SIEDU), que realizan el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), al 2022 las comunas de la Región Metropolitana que cuentan con menor cobertura verde son: San Ramón con un 4,1% de su territorio; Lo Espejo 4,1%; San Joaquín 4,8%; Pedro Aguirre Cerda 5%;  La Cisterna 5,1%;, La Granja 5,1%; Lo Prado 6,5%; San Miguel 7% y El Bosque 8,1%.  

    En contraposición, las comunas con mayores ingresos en la RM cuentan con una cobertura de áreas verdes de: Vitacura 18.67 árboles por habitante, seguido por Lo Barnechea con 15.21, Providencia con 14.94, La Reina 13.99 y Huechuraba con 10.78.   

    Por otra parte, si sumamos el factor de temperatura, nos encontramos con comunas que, debido a su localización, falta de áreas verdes y cobertura vegetal y materialidad del entorno construido, tienen temperaturas promedio más altas que el resto de la ciudad. Un estudio de la Universidad Ruhr de Bochum de 2022 indica que un tercio de la población de la Región Metropolitana vive en una isla de calor. Y una de las formas de abordarlo es incorporando más áreas verdes y, por sobretodo, arbolado para entregar sombras a esos barrios.  

    “En resumen, la situación de falta de espacios verdes y arbolado urbano es dramática, y afecta en mayor medida a las comunas más desfavorecidas de Chile, por lo que debemos actuar con ambición y sentido de urgencia” enfatiza Matías Herceg.  

    Además de las capacitaciones, el programa contempla diversas campañas de donación, donde se entregarán 19.000 árboles a organizaciones ciudadanas, tales como juntas de vecinos, instituciones educacionales y ferias, quienes recibirán un kit de plantación con distintas especies nativas, como Quebracho, Quillay, Huingan, Algarrobo y Pimiento; con todo lo necesario para plantar y mantener los árboles en casa.  

    Conoce más en www.santiagobrotar.cl  y participa en las campañas y actividades en las redes sociales de @cultiva_reforestacion y @gobierno.rm.  

    Fuente: Gore Santiago

    Articulo AnteriorNuevamente Fepasa obtiene reconocimiento “Huella Chile” ante la cuantificación de su huella de carbono año 2022
    Articulo Siguiente Formalizan y decretan arraigo nacional a médico que operó a profesora de Educación Física dejándola con dolor crónico

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?