Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Innovaciones en la industria minera contribuyen a mejorar la utilización de los activos y los esquemas de colaboración
    Comunicados de Prensa

    Innovaciones en la industria minera contribuyen a mejorar la utilización de los activos y los esquemas de colaboración

    12 febrero, 2021 - 18:523 Mins Lectura
    • Compañías mineras deben colaborar entre sí y evolucionar sus proveedores a socios de negocio para resolver problemas en conjunto.
    • La optimización holística de los sistemas del sector minero aún requiere de integración de tecnologías para obtener y analizar información y realizar simulaciones.

     

    A raíz de la pandemia, el sector minero incorporó nuevas herramientas tecnológicas para asegurar su continuidad. Expertos de diversas empresas de esta industria analizaron el impacto y rumbo de estas herramientas en el foro “Innovación en tiempos turbulentos: lo que viene para la industria minera”; el cual se llevó a cabo durante la exhibición de la última edición de Automation Fair at Home.

     

    En la perspectiva de Daniel Riquelme, Director de Sistemas de Control en BHP, las estrategias digitales contribuyeron a que las compañías del sector minero se movilizaran para superar los retos surgidos de la pandemia. A su vez, estos cambios han brindado la oportunidad de tener un mejor manejo de la energía y reducir la huella de carbono.

     

    Respecto a este tema John Woods, Director Global en Kalypso, una empresa de Rockwell Automation, señaló que la minería tiene un papel crítico en la protección del medio ambiente. Además, comentó, los cambios en el escenario global han creado una excelente oportunidad para demostrar la fortaleza de las empresas mineras y el manejo responsable que hacen de los recursos naturales. “La pausa que experimentamos en la industria nos obligó a descubrir cómo salir adelante. Eso cambió la manera en que colaboramos, utilizamos la tecnología y avanzamos para mantenernos competitivos”.

     

    Por su parte, Carl Weatherell, Director Ejecutivo y CEO del Centro Canadiense de Innovación Minera (CMIC por sus siglas en inglés), destacó el papel de la colaboración de las compañías mineras entre sí y con sus proveedores para resolver problemas en conjunto. Además, señaló, este trabajo integrado permite encontrar metas en común y trabajar para alcanzarlas.

     

    Uno de esos objetivos es la optimización holística de los sistemas de minería; para lo cual es necesario obtener los datos necesarios y saber cómo analizar la información ya existente. “Los cimientos para el desarrollo y optimización holística ya están en su lugar. Sin embargo, debemos ser capaces de realizar simulaciones del negocio teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y riesgos geopolíticos”, dijo.

     

    En este sentido, John Woods, destacó que el desarrollo de gemelos digitales y del hilo digital contribuirán a anticipar los movimientos del mercado e incorporar la optimización holística de los sistemas del sector minero. Sin embargo, primero es necesario contar con información suficiente para generar una representación digital fidedigna del mundo real, para lo cual deben integrarse las tecnologías ya existentes.

     

    Para Phil Nelson, Ingeniero Principal en XPS Expert Process Solutions, las nuevas tecnologías en el sector minero han traído mejores herramientas de análisis. Estos avances permiten generar mayor productividad en términos de mantenimiento y reparación de equipo. “Las innovaciones digitales contribuyen a arreglar las cosas antes de que lo necesiten y a eliminar tareas repetitivas a través de la inteligencia artificial”, mencionó.

     

    Finalmente, los especialistas Daniel Riquelme y Carl Weatherell coincidieron en que para incorporar exitosamente las innovaciones tecnológicas es necesario realizar un cambio cultural dentro de las empresas. De igual forma, resulta relevante considerar la experiencia del usuario y hacer que las nuevas herramientas sean fáciles de usar y contribuyan a la toma de decisiones.

     

    Fuente: Mastermind.

    Articulo AnteriorProyecto Río Submarino Sur-Norte Chile es incluido en la lista de 1000 soluciones para cambiar el mundo
    Articulo Siguiente Más de 1,7 millón de personas se han vacunado contra el COVID-19

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?