Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Innovación oftalmológica: Clínica Tarapacá incorpora equipo de vanguardia para el tratamiento de patologías de retina
    Comunicados de Prensa

    Innovación oftalmológica: Clínica Tarapacá incorpora equipo de vanguardia para el tratamiento de patologías de retina

    1 marzo, 2021 - 12:474 Mins Lectura

    El oftalmólogo de Clínica Tarapacá, Dr. Sergio Abuauad Abello, entregó detalles respecto los casos en los que se puede utilizar el nuevo equipo láser Pascal en patologías oftalmológicas y respecto al grupo de pacientes que serán beneficiados gracias a este adelanto tecnológico.

    01 de marzo de 2021.- Según la Encuesta Nacional de Salud, realizada en 2017, reveló que en Chile la diabetes se ha convertido en una situación crítica de salud pública con una prevalencia aproximada de un 12%. Se estima que de los pacientes con diabetes, entre un 20 a 30% desarrollarán una complicación conocida como Retinopatía Diabética

    Esta enfermedad ocurre porque los altos niveles de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos en la retina. Lo que ocasiona que éstos se dilaten y existan filtraciones de líquido y colesterol. “También pueden cerrarse e impedir que la sangre fluya, lo que podría derivar en la generación de nuevos vasos sanguíneos anormales que al romperse pueden provocar sangrados dentro del ojo. Todos estos cambios podrían hacer que el paciente pierda la visión”, explicó el oftalmólogo de Clínica Tarapacá, Dr. Sergio Abuauad Abello.

    Afortunadamente, hoy existen importantes avances tecnológicos y tratamientos para este tipo de patologías, los cuales permiten mejorar la calidad de vida de pacientes con  enfermedades asociadas a la visión. Una de ellas es el procedimiento de fotocoagulación de retina, gracias al uso del láser Pascal de 532 nanómetros.

    ¿CÓMO FUNCIONA EL LÁSER PASCAL?

    Este equipo, recientemente adquirido por Clínica Tarapacá, permite realizar múltiples procedimientos asociados a patologías oculares. El profesional del recinto médico, Dr. Abuauad Abello, explicó que este láser realiza una especie de quemadura en la retina, lo cual permite tratar enfermedades que afectan la visión, siendo la más frecuente, la Retinopatía Diabética.

    En el caso de estos pacientes, el profesional sostuvo que este equipo de última generación realiza cicatrices en su retina mediante quemaduras terapéuticas de tal manera que el oxígeno, que llega a ese tejido, sea distribuido a la zona de mejor visión que tenemos y se pueda disminuir la producción de una molécula que favorece la creación de vasos sanguíneos de mala calidad predispuestos a romperse y generar sangrados dentro del ojo.

    También, el oftalmólogo destacó que mediante este tratamiento láser “se logra disminuir la probabilidad de pérdida severa de la visión, permitiendo este objetivo de forma más rápida, efectiva y menos dolorosa para los pacientes,  puesto que el Láser Pascal “en vez de generar una quemadura por vez, tiene la capacidad de crear varias en patrones específicos y de menor duración”.

    Con este nuevo equipo disponible en Clínica Tarapacá también se pueden crear barreras de láser para cerrar agujeros o desgarros que ocurren en la retina, lo que puede prevenir el desprendimiento de ésta, patología ocular grave que podría comprometer la visión de forma severa y permanente en caso de no actuar a tiempo.

     

    Hasta hoy, el único lugar de la región donde se puede realizar el láser retinal era el Hospital Regional. Sin embargo, con este adelanto, se ampliará la oferta médica y cobertura para patologías oculares en el sector privado. Puesto que este láser de última generación permite completar los tratamientos, de manera más rápida, efectiva y con menos dolor para el paciente.

     

    EL ROL DE LA PREVENCIÓN

     

    De acuerdo con el oftalmólogo de Clínica Tarapacá, Dr Sergio Abuauad Abello, lo más relevante respecto a la retinopatía diabética es la prevención y destacó que para ello “es necesario cumplir con el examen de fondo de ojo anual por su oftalmólogo, en el cual con una lupa y luz especial, examinará detalladamente su retina”.

     

    El subespecialista en retina, detalló que con este examen “se evaluará si hay signos de daño por la diabetes u otras enfermedades e indicará los tratamientos que correspondan de acuerdo a los hallazgos” y sostuvo que todos estos tratamientos con láser “son procedimientos totalmente ambulatorios en los que, inicialmente, se colocan gotas para dilatar las pupilas del paciente y luego de realizar el láser el paciente se puede ir a su hogar con un acompañante”.

     

    En este sentido, el Dr. Abuauad destacó que con la llegada del láser pascal, “la Clínica Tarapacá tendrá disponible prácticamente la totalidad de los tratamientos necesarios para estas enfermedades retinales” y agregó que el uso de tratamientos láser y/o inyecciones intravítreas, dependerá del diagnóstico de cada paciente e hizo énfasis en que “la base para el funcionamiento de todos estos posibles tratamientos oculares es un adecuado control del azúcar en sangre y otros factores de riesgo cardiovascular”.

     

    Fuente: Consiglieri

    Articulo AnteriorBiministro Jobet inició ruta por centros de operaciones remotas de mineras: “es un símbolo de la minería del futuro y de la minería que queremos”
    Articulo Siguiente Salud mental y estrés en niños: ¿Cómo ayudarles en el regreso a clases?

    Contenido relacionado

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?