Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Iniciativa Science Based Targets avala los objetivos de ABB en materia de cero emisiones para 2030 y 2050
    Comunicados de Prensa

    Iniciativa Science Based Targets avala los objetivos de ABB en materia de cero emisiones para 2030 y 2050

    9 julio, 2024 - 09:515 Mins Lectura

    La entidad que busca ayudar a las empresas a fijar objetivos de reducción de emisiones, anunció la aprobación de las metas de cero emisiones de la compañía líder en tecnología para los años 2030 y 2050. Esta verificación confirma que los objetivos de ABB tienen base científica y están acordes con la ciencia climática y el Acuerdo de París.

    En Chile, una de las iniciativas que se desarrolla en línea con los objetivos en materia de sostenibilidad de ABB es el Movimiento por la Eficiencia Energética (EEM por sus siglas en inglés).

    Como parte de los esfuerzos de ABB para avanzar en una sociedad con bajas emisiones de carbono, la compañía estableció objetivos de cero emisiones con base científica alineada al estándar de Science Based Targets initiative (SBTi, por sus siglas en inglés).

    Esta entidad se estableció en 2015, con el objetivo de ayudar a las empresas a fijar metas de reducción de emisiones de acuerdo con la ciencia climática y los objetivos del Acuerdo de París. La verificación del SBTi confirma que los objetivos de emisiones de CO2 de ABB tienen una base científica y están en línea con los parámetros de la iniciativa.

    La compañía líder en tecnología se mostró satisfecha con la aprobación de sus objetivos de reducción de emisiones, tras presentar a la entidad metas actualizadas de alcance 1, 2 y 3 para 2030 y 2050.

    Los objetivos a corto plazo de ABB, aprobados por la entidad, incluyen reducir las emisiones absolutas de CO2 de alcance 1 y 2 en un 80% para 2030, en comparación con una base de referencia de 2019, y reducir las emisiones absolutas de alcance 3 en un 25% para 2030, desde una base de referencia de 2022.

    Respecto a las metas a largo plazo, se aprobó la reducción de las emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 en un 100% para 2050, en comparación con una base de referencia de 2019, además de una disminución en las emisiones absolutas de alcance 3 en un 90% para 2050, desde una base de referencia de 2022. Otro objetivo aceptado fue alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor para 2050.

    Tras el anuncio, Anke Hampel, Group Head of Sustainability de ABB, señaló que como líder tecnológico en electrificación y automatización, ABB está en el centro de la aceleración de la transición energética. “Estamos comprometidos a reducir nuestras emisiones de alcance 1 y 2 en un 80% para 2030 y en un 100% para 2050 y ya hemos logrado una reducción del 76% en comparación con nuestra línea de base de 2019”, destacó.

    Sobre los objetivos de alcance 3, la ejecutiva indicó que ABB aumentará el compromiso con los socios de la cadena de valor en materia de descarbonización y, al mismo tiempo, “brindaremos productos y soluciones a nuestros clientes para permitirles ampliar las energías renovables, aumentar la eficiencia energética, electrificar procesos y reducir las emisiones. La validación de nuestros objetivos actualizados por la iniciativa Science-Based Targets demuestra que nuestras ambiciones y metodología se alinean con la ciencia climática más reciente”, precisó.

    El aporte del Movimiento por la Eficiencia Energética

    En Chile, una de las iniciativas que se desarrolla en línea con los objetivos en materia de sostenibilidad de ABB es el Movimiento por la Eficiencia Energética (EEM por sus siglas en inglés). Esta organización desde sus inicios buscó promover la innovación y la acción hacia un mundo más adaptativo, regenerativo y energéticamente eficiente.

    Bajo el impulso de ABB Motion, empresas de diversos ámbitos comenzaron a tener interés por la iniciativa. Primser, especializada en el suministro y comercialización de soluciones de ingeniería, equipamiento y servicios de accionamientos eléctricos, marcó un hito al convertirse en la primera empresa en unirse a este movimiento, mientras que Viña Emiliana destacó como la primera compañía en unirse en 2024.

    Martín Capo, Lead Business Area Manager Motion Latam de ABB, destacó que “el Movimiento por la Eficiencia Energética tiene como objetivo ayudar a las empresas a cerrar la asimetría entre los incentivos a la producción y los incentivos a la eficiencia energética o la neutralidad de carbono. Esperamos que más empresas en Chile se unan, demostrando su compromiso con sus clientes, consumidores y el planeta”.

    Tras el anuncio en 2024 de que la iniciativa se transforma en una asociación independiente y sin fines de lucro, este cambio refuerza el llamado a que más empresas en Chile se unan al movimiento, buscando promover el uso de soluciones y tecnologías energéticamente eficientes, en línea con el anuncio de ABB de establecer objetivos de cero emisiones con base científica de acuerdo al estándar de SBTi.

    Para saber más sobre la estrategia de la global y el desempeño en materia de sostenibilidad, te invitamos a acceder y descargar los informes integrados y de sostenibilidad de ABB de 2023 aquí: go.abb/reports.

    Cabe destacar que el Estándar SBTi Net-Zero es el único marco a nivel mundial para el establecimiento de objetivos corporativos de cero emisiones netas en línea con la ciencia climática. Proporciona la orientación y las herramientas que las empresas necesitan para establecer objetivos netos cero basados en la ciencia.

    Fuente: ABB

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de julio de 2024
    Articulo Siguiente Incompatibilidad reproductiva en parejas: ¿Mito o realidad? 

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?