Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Iniciativa promueve las ciencias en entornos rurales
    Académicas

    Iniciativa promueve las ciencias en entornos rurales

    22 julio, 2024 - 22:114 Mins Lectura

    Encuentro, organizado por Explora Valparaíso, reunió en Santo Domingo a docentes de diferentes puntos de la región.

    Con el objetivo de conversar sobre la importancia de hacer ciencias en entornos rurales se realizó el primer encuentro de “Ciencia Rural”, organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Valparaíso, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y liderado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

    La jornada, realizada en el Parque de la Ciencia de Santo Domingo, reunió a profesores de educación inicial, básica y media de establecimientos rurales, quienes compartieron sus experiencias y necesidades respecto a implementar mejoras en el trabajo que se realiza a través de las iniciativas del proyecto como las Academias Explora de Investigación e Innovación escolar y el programa PIPE.

    Bajo este contexto es que se realizaron diversas actividades para motivar el diálogo entre las y los asistentes, iniciando con un panel de expertos llamado “Escuela rural: educación del futuro” que contó con la presencia de Carmen Gloria Núñez, académica de la Escuela de Psicología PUCV y directora del proyecto Anillo ANID de Investigación “Hacia escuelas y comunidades sostenibles en territorios rurales en crisis social”; Álvaro Medina, docente de la Escuela Lo Zárate de Cartagena; Katherine Olivares, profesora de la Escuela Bosque de Laguna Verde; y moderado por Víctor Salinas, Director de Explora Valparaíso.

    Posteriormente, se efectuó una actividad de socialización donde se invitó a las y los participantes a conformar grupos de trabajo, con el fin de elaborar una serie de propuestas que permitan apoyar y potenciar el trabajo en los territorios.

    “Me gustó mucho el tema de Ciencia Rural, me parece que efectivamente es lo que hay que avanzar en Chile por sus tremendas potencialidades (…) Vi profesoras y profesores de escuelas rurales con mucho compromiso, contando lo que están haciendo y todas las innovaciones que desarrollan y para mí la escuela rural es la escuela del futuro. Han surgido avances súper importantes y se está trabajando en temáticas actuales como cambio climático o crisis hídrica”, apuntó la profesora Núñez.

    Por su parte, el profesor Álvaro Medina, destacó la importancia de estos encuentros. “Creo que hablar de la escuela rural siempre es bueno, conversar y considerar sobre cómo se hace ciencia es tremendamente importante. La escuela rural ha abordado esta disciplina desde el entorno y con lo que tiene está enseñando a niñas y niños a pensar desde las ciencias”.

    “Me siento honrada por la invitación a ser parte del panel, tuve la posibilidad de promover lo que es la educación en la naturaleza en nuestra escuela como parte de la educación rural” indicó la profesora Katherine Olivares, valorando también la presencia de otras y otros docentes.

    El director de Explora Valparaíso, Víctor Salinas Silva también entregó una valoración de la instancia “Desde nuestro proyecto es muy importante trabajar en contextos rurales porque estamos alojados en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la cual tiene una vocación en términos de formación inicial de profesores y se proyecta contribuyendo a la región directamente”.

    DOCENTES COMPROMETIDOS CON LA CIENCIA RURAL

    Natalia Morales, educadora de párvulos y jefa técnica de la escuela pública “El Patagual” de Villa Alemana, compartió su experiencia en la jornada. “Encuentro que es una instancia fundamental para levantar información sobre las necesidades de las escuelas rurales, cómo proyectamos el trabajo de las ciencias en estos contextos y cómo Explora favorece estos aprendizajes. Esperamos que esta sea la primera de muchas otras instancias para reunirnos, ya que el trabajo colaborativo entre docentes es clave”.

    El profesor Policarpo González de la Escuela Carmen Romero Aguirre de Lo Abarca, añadió que “lo que se vivió en este encuentro es un poco lo que uno sueña como docente desde el inicio, la posibilidad de conversar y reflexionar con otros profesores y profesoras sobre las experiencias y problemas que se viven para darse cuenta de las similitudes. (…) Me quedo con rescatar el deseo del docente por innovar de forma continua tanto a nivel personal como del entorno y por supuesto lo enriquecedor de compartir experiencias desde diversas partes de la región”.

    Próximamente, se realizará un nuevo encuentro de Ciencia Rural en la comuna de Cabildo, que permitirá a docentes de otros territorios rurales, compartir y vincularse en una red que apunta a mejorar el trabajo de forma colaborativa en pos de la educación y fomento de una cultura científica para niños, niñas y jóvenes en la región de Valparaíso.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorEste miércoles se lanza el Foro de Integridad 2024
    Articulo Siguiente Crisis de Seguridad: alcaldesa Rivero de Independencia pide protección para funcionarios de seguridad municipales y uso de militares en tareas administrativas de las policías

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?