Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Iniciativa chilena de conservación privada se expande a Uruguay
    Comunicados de Prensa

    Iniciativa chilena de conservación privada se expande a Uruguay

    17 diciembre, 2024 - 10:062 Mins Lectura

     Biósfera Austral desarrolla parques privados de conservación y
    habitabilidad rural, respaldados por una figura legal que protege los
    ecosistemas, evitando su fragmentación, y propiciando su conservación e
    incluso restauración.
     Estos parques representan una nueva tendencia gracias a normativas
    que aseguran la protección perpetua de la tierra, garantizando la
    preservación de estos espacios y llevando el desarrollo inmobiliario a una
    transformación profundamente ecológica.
    Uruguay, con apenas el 1% de su territorio bajo el resguardo del Sistema
    Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), se encuentra en una posición rezagada
    en Sudamérica y a nivel mundial. Con el objetivo de mejorar esta situación y
    aprovechando la estabilidad jurídica y política del país, la iniciativa chilena de
    conservación, Biósfera Austral, llevará a cabo la creación de parques de
    conservación habitable en este país.
    Este proyecto nace hace cuatro años en la Región de Aysén, con la misión de
    democratizar la conservación, expandir las áreas protegidas y preservar el suelo
    agrícola. Esta tendencia se ha observado en otros lugares del mundo como
    Australia, Estados Unidos y Argentina. Actualmente, Biósfera Austral gestiona
    cinco proyectos rurales en las regiones de Aysén y Los Lagos.
    Diego Varela, socio fundador de Biósfera Austral, señala que Uruguay es el
    primer país en su estrategia de internacionalización en Latinoamérica, y
    comenta que el equipo de trabajo será el mismo con el que han desarrollado los
    parques en Chile, entre quienes está Macarena Soler, abogada ambiental y
    directora de la Fundación Geute Conservación Sur, garante del Derecho Real de
    Conservación (DRC); y el arquitecto Francisco Morandé, quien trabajó en el
    diseño del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins y Parque Nacional
    Patagonia.
    La expansión de esta iniciativa se sitúa entre Punta del Este y José Ignacio,
    abarcando alrededor de 300 hectáreas en el sector rural, que consiste en una
    subdivisión predial destinada a la restauración y habitabilidad de bajo impacto.
    Varela sostiene que quienes inviertan en esta iniciativa, deben hacerlo bajo altos
    criterios de protección, acogiéndose a un modelo de conservación que están
    diseñando jurídicamente en Uruguay, con el objetivo de asegurar su
    conservación en el tiempo.
    En esta línea, cuenta que este modelo es muy similar al que se emplearía para
    desarrollar un Área Protegida privada, de esta manera, nuestra propuesta lo que
    hace es sumar más superficie a las áreas protegidas, y actúa muchas veces
    como una zona buffer entre dichas áreas y sectores habitables. Por lo mismo,
    todas nuestras propuestas siempre se hacen pensando en aumentar la

    conservación y restauración de los ecosistemas”, puntualiza Diego Varela, socio
    fundador de Biósfera Austral.

    Fuente: Vital comunicaciones.

    Articulo Anterior¿Cuáles son los métodos no farmacológicos más útiles paraaliviar el dolor durante el trabajo de parto?
    Articulo Siguiente Adjudicación de la “Convocatoria Pública para Proyectos de Investigación – Piloto 2024”

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?