Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Iniciarán plan de contingencia para la conservación del picaflor de Juan Fernández
    Comunicados de Prensa

    Iniciarán plan de contingencia para la conservación del picaflor de Juan Fernández

    24 marzo, 2016 - 11:024 Mins Lectura
    • Diversos organismos públicos y privados, coordinados por CONAF, efectuarán acciones para proteger al ave símbolo del archipiélago Juan Fernández, que posee la categoría de parque nacional y reserva de la biósfera.

     

    Un plan de contingencia a ejecutar este año, que contempla diferentes medidas coordinadas entre instituciones públicas y privadas, fue la conclusión de una mesa técnica liderada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), para proteger y conservar la población del picaflor de Juan Fernández (Sephanoides fernandensis).

     

    El ave endémica, cuyo estado de conservación es en peligro y rara, según los parámetros expresados en el Reglamento de Clasificación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente (RCE) y en peligro crítico, según lo indicado en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UINC), tiene una población estimada en 750 individuos, según informes evacuados por CONAF. La especie vio mermada su población debido al frente de mal tiempo observado en agosto del año pasado, que causó caída de árboles, su lugar de nidificación; y pérdida de flores de la vegetación, su principal fuente de alimentación, debido a las ráfagas de viento que alcanzaron velocidades de hasta 180 km/h, que además, afectaron directamente a ejemplares de la especie.

     

    La mesa de trabajo, organizada por CONAF, y constituida por el Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Island Conservation y Oikonos, en la que también está convocado el municipio de Juan Fernández, discutió acciones de corto plazo, centradas en la comunicación, la competencia entre especies de picaflor, su oferta alimentaria, el control de especies exóticas invasoras, buenas prácticas ciudadanas, como también el monitoreo e investigación de la especie y la conservación ex situ del ave.

     

    “El archipiélago Juan Fernández es el punto del planeta que registra uno de los índices más altos de endemismo de flora, lo que unido a la existencia de fauna con esta misma característica, constituye una preocupación central de CONAF, en su labor de conservación del patrimonio natural y cultural del país. Es por ello, que estamos trabajando para generar condiciones que permitan la conservación del picaflor de Juan Fernández, una de las especies emblemáticas de esta área protegida administrada por la Corporación”, expresó Aarón Cavieres Cancino, director ejecutivo de la institución, quien especificó que la especie en cuestión cuenta con un plan nacional de conservación, ejecutado desde el 2005.

     

    Entre los factores que inciden en la conservación del picaflor de Juan Fernández,  observados por los profesionales, figuran: la conservación de especies arbóreas en el radio urbano, la existencia de gatos domésticos y el control de otras especies exóticas invasoras, como maqui, zarzaparrilla, hormiga argentina y avispa chaqueta amarilla. Asimismo, destaca la competencia por alimento y territorio, observada entre los picaflores de Juan Fernández y los continentales.

     

    “El picaflor de Juan Fernández se ha convertido casi en un símbolo del peligro que corren las especies endémicas en el archipiélago. La comunidad valora cada una de las acciones que se han venido haciendo, como el control de especies invasoras como gatos, chaqueta amarilla, zarzamora y maqui, que afectan directamente a las poblaciones de picaflor y su hábitat. Contar con este plan y con el apoyo de la población, que es consciente de la importancia de este problema, representa un avance significativo para la conservación de nuestras especies nativas”, señaló Fernando Baeriswyl, coordinador del Proyecto GEF/MMA/PNUD de Especies Exóticas Invasoras.

     

    “También abogamos por implementar otras acciones necesarias para avanzar en una planificación estratégica integral y de trabajo continuo para la conservación de la diversidad biológica del archipiélago, como la aplicación de metodología de estándares abiertos y continuar con trabajos de despeje de vegetación exótica, entre otras”, añadió Cavieres.

     

    Fuente: Conaf. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 24 de marzo de 2016.
    Articulo Siguiente Senadora Goic por reforma laboral ad portas de la mixta: “Hemos ido acordando algunos temas para la redacción final”

    Contenido relacionado

    HIF Y CORFO IMPULSAN PRIMER PROYECTO DE CAPTURA DIRECTA DE AIRE EN CHILE PARA PRODUCIR COMBUSTIBLES CARBONO-NEUTRALES

    26 agosto, 2025 - 19:05

    Circo Minero celebra sus 74 años con funciones abiertas a la comunidad en Puertas del Mar

    26 agosto, 2025 - 19:03

    ENGIE Chile entrega nueva infraestructura clave al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta

    26 agosto, 2025 - 19:01

    ABB potencia su estrategia digital desde Chile a Latinoamérica

    26 agosto, 2025 - 18:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?