Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Inician proyecto de transferencia tecnológica para reducir la huella de carbono en la industria de la construcción
    Académicas

    Inician proyecto de transferencia tecnológica para reducir la huella de carbono en la industria de la construcción

    17 abril, 2024 - 22:373 Mins Lectura

    También se dio el vamos al diplomado “Modelado y Revisión de Proyectos en BIM para la Industria de la Construcción”, en la que se buscará capacitar a más de 50 profesionales de empresas de dicho sector productivo de la Región de Valparaíso.

    Con el financiamiento de Corfo y ejecutado por la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV, en colaboración con la Cámara Chilena de Comercio, se dio comienzo a las operaciones del “Plan de Transferencia BIM y Mitigación de Huella de Carbono para un Desarrollo Productivo Sostenible de la Industria de la Construcción”, una iniciativa que busca introducir la tecnología BIM (Building Information Modelling) en los procesos constructivos, abarcando las etapas de formación, difusión y pilotaje en obras.

    Esta iniciativa busca mejorar la capacidad y el desarrollo productivo sostenible de dicha industria, mediante la incorporación, por parte de las empresas participantes, de procesos de control y la utilización de tecnologías relacionadas a la metodología BIM en las fases de diseño, construcción y mantenimiento de obras, junto al uso de otras herramientas digitales, permitiendo la optimización organizacional en el uso de materiales y reducción de gastos energéticos, significando así una reducción de la huella de carbono y de otras externalidades negativas que genera el sector.

    Este proyecto dio su puntapié inicial con el lanzamiento del diplomado “Modelado y Revisión de Proyectos en BIM para la Industria de la Construcción”, que constituye la etapa formativa en la que se buscará capacitar a más de 50 profesionales de empresas del sector construcción de la Región de Valparaíso, constando de siete módulos distribuidos en tres meses, con relatores de alto nivel que entregarán estrategias de desarrollo para que los beneficiarios sean agentes de cambio en sus empresas o instituciones.

    El director de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte, Hernán Pinto, reafirmó el carácter formativo de la instancia comentando que el diplomado “busca introducir nuevas técnicas en los procesos constructivos y de diseño de la industria de la construcción que permitan avanzar hacia una industria más sostenible en el tiempo”.

    En la misma línea, el director regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay, sostuvo que “principalmente esperamos que haya compartimiento de tecnologías, conocimientos, traer expertos que permitan abordar que las empresas aprendan más de todas estas temáticas y por supuesto puedan adoptar estas tecnologías después en forma individual”.

    Adicionalmente, el presidente de la CChC Valparaíso, Arsenio Vallverdú, planteó la necesidad de implementar proyectos que permitan mejoras en el desempeño y calidad de las obras, agregando que “la adopción de estas herramientas tecnológicas puede repercutir en hacer que la industria de la construcción sea más productiva”.

    Durante el desarrollo del proyecto se entregará un Manual Metodológico y Tutoriales en formato cápsulas para formación continua de los profesionales. Junto con ello, se fortalecerá la adopción tecnológica  de las empresas beneficiarias mediante asistencia técnica personalizada, y desarrollo de pruebas de campo en proyectos y obras (in situ).

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de abril de 2024
    Articulo Siguiente Minsal realiza operativo de vacunación en alianza con mutualidades

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?