Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INGRESOS DE CHILECTRA AUMENTARON 15% ALCANZANDO LOS $602.070 MILLONES DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2015
    Comunicados de Prensa

    INGRESOS DE CHILECTRA AUMENTARON 15% ALCANZANDO LOS $602.070 MILLONES DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2015

    27 julio, 2015 - 16:224 Mins Lectura
    • Durante  2015, Chilectra proyecta una inversión de aproximadamente US$112 millones, tanto para su operación técnica como comercial, con el objeto de brindar  un servicio de excelencia a sus clientes.

     

    • En los primeros seis meses de 2015, la demanda de energía de Chilectra se incrementó  un 1,2%, en comparación con el mismo período del año anterior.

     

    • El EBITDA se ubicó en $86.377 millones, lo que representó una caída de $3.538 millones, equivalente a una disminución de 3,9% en comparación con la misma fecha de 2014.

     

    • El beneficio neto de la Compañía se incrementó un 63,7% hasta los $89.283 millones, explicado principalmente por los aportes de inversiones en el extranjero.

     

    Santiago, 27 de julio de 2015. Durante los primeros seis meses de 2015, la demanda eléctrica de Chilectra registró un leve incremento (+1,2%) respecto a igual periodo de 2014, valor que se explica –principalmente- por el menor crecimiento económico del país y producto que el invierno, hasta la fecha,  no ha presentado las bajas temperaturas recurrentes de la temporada, lo que ha implicado un menor uso de calefacción eléctrica por parte de los clientes.

     

    Al 30 de Junio de 2015, Chilectra presentó un aumento en las ventas físicas de 1,2%  respecto de igual periodo del año anterior. Este crecimiento se explica por un mayor consumo de clientes residenciales (1,3%) y comerciales (5,6%), contrastado por un menor consumo de clientes industriales

    (-6,7%).

     

    La potencia máxima del período se registró en junio, la que alcanzó los 2.676 MW, valor que es menor en 8,9% a la potencia máxima del primer semestre de 2014, que llegó a 2.937 MW el 12 de junio de 2014.

     

    Producto de lo anterior, durante el primer semestre de 2015, los ingresos de explotación sumaron un total de $602.070 millones, significando un aumento de 14,8% respecto al mismo periodo de 2014.

     

    El EBITDA se ubicó en $86.377 millones, lo que representó una caída de $3.538 millones, equivalente a una disminución de 3,9% en comparación con igual periodo del año anterior, producto de menores ventas de energía a clientes industriales, menores ingresos de otros productos y servicios, el efecto de la inflación y otros gastos de carácter extraordinario.

     

    El beneficio neto de la Compañía durante el primer semestre de 2015 sumó un total de $89.283 millones, resultado que implica un aumento de $34.756 millones (+63,7%) respecto al mismo periodo de 2014. Este incremento es principalmente atribuible al mejor resultado de las participaciones extranjeras de la compañía consolidadas de manera proporcional y que no se encuentran recogidas en el EBITDA. En particular, los mayores ingresos obedecen principalmente al impacto del cambio regulatorio denominado “resolución 32” en la sociedad Argentina Edesur. La resolución 32 contiene un mecanismo de ingresos transitorios adicionales para afrontar los gastos corrientes de operación y mantenimiento.

     

    INVERSIONES

     

    En 2015, Chilectra se focalizará en la implementación del Plan de Inversión 2015 con el objeto de satisfacer la  demanda de energía eléctrica de la Región Metropolitana, favoreciendo a su vez la calidad, continuidad y seguridad de suministro a los clientes que atiende la Compañía.

     

    Para este año, Chilectra proyecta una inversión de aproximadamente US$112 millones, tanto para su operación técnica como comercial, la que tiene por objeto brindar un servicio de excelencia a sus clientes.

     

    Durante el primer semestre del año, entró en operación la nueva subestación Chicureo, la que beneficia  a los clientes de las comunas de Colina, Huechuraba, Quilicura y Lampa, cubriendo las necesidades de energía producto del fuerte desarrollo demográfico, inmobiliario, comercial e industrial de la zona.

     

    Por otra parte, finalizó el proyecto de ampliación de la subestación Chena, una de las instalaciones más importantes del sistema de distribución de Chilectra, que suministra energía a la zona sur de Santiago, en la que se duplicó su capacidad instalada de 400 MVA a 800 MVA, equivalente al suministro de cerca de 1.000.000 de hogares o aproximadamente 4.000.000 de habitantes.

     

    CHILECTRA ATIENDE 33 COMUNAS DE LA REGION METROPOLITANA

     

    Chilectra es la principal distribuidora de energía eléctrica del país, con más de 1,7 millón de clientes. Su área de concesión es de 2.105 km2, que abarca 33 comunas ubicadas exclusivamente en la Región Metropolitana: Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, Estación Central, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Reina, Las Condes, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pudahuel, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Vitacura, Santiago, Providencia, Huechuraba, Quilicura, Lo Barnechea, Colina, Lampa y Til Til.

     

    Fuente: Prensa Grupo Enersis.

    Articulo Anterior14 Instalaciones Turísticas de San Pedro de Atacama Elevan Estándares en Alojamiento y Manipulación de Alimentos
    Articulo Siguiente CONAF INICIA TRABAJO DEL GRUPO DE MONTREAL ASUMIENDO COMO DESAFÍO UNA POLÍTICA FORESTAL PARA CHILE

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?